0 0
Read Time:5 Minute, 11 Second

??micron avanza por el mundo y las fiestas de fin de a??o se acercan, sin embargo, en Guatemala a??n se desconoce si los recientes contagios de covid-19 detectados son debido a la nueva variante.

Los resultados de las muestras enviadas a Costa Rica para establecer si en Guatemala ya circula la variante ??micr??n podr??a conocerse la pr??xima semana.

Los resultados de las 55 muestras de coronavirus positivas que el Laboratorio Nacional de Salud env??o a Costa Rica el pasado 6 de diciembre para su secuenciaci??n vendr??n la pr??xima semana, seg??n C??sar Conde, jefe de la unidad. El pr??ximo lunes 27 de diciembre se espera enviar a Panam?? otras cien para que sean analizadas.

Esto permitir??n saber qu?? variantes son las que circulan en el pa??s y si ??micron es una de ellas, pues en Estados Unidos ya desplaz?? a delta y se ha convertido en dominante, y ya se detectaron casos en Canad??, M??xico, Colombia, Ecuador y Chile.

El epidemi??logo Edwin Calgua, del Hospital San Juan de Dios, indica que est??n en alerta y vigilantes de algunos brotes de coronavirus que han sucedido en hospitales privados, estos ya est??n en investigaci??n para determinar si est??n relacionados a la nueva variante. Por el momento no se ha confirmado ning??n caso de ??micron por m??todo de secuenciaci??n, pero se ???sospecha??? que ya pueda estar en Guatemala.

???Son brotes que se han detectan m??s en personas j??venes y en el entorno de atenci??n privada, es donde se escucha del crecimiento de estos casos???, dice el epidemi??logo.

Al igual que pas?? con la variante delta, Calgua indica que ??micron podr??a ingresar a trav??s de personas provenientes del extranjero, lo que se convierte en un riesgo durante las fiestas de fin de a??o, cuando la cantidad de viajeros que entran al pa??s aumenta.

Basta con que alguien ingrese con la variante para que esta se propague, dado su alto nivel de transmisi??n, como est?? sucediendo en decenas de pa??ses.

Conde menciona que tener una prueba negativa de coronavirus es uno de los requisitos para entra a Guatemala, pero tambi??n se debe reforzar la vigilancia en todos los puntos de ingreso al pa??s, para hacer detecci??n de casos positivos. ???Lo primero es un diagn??stico, y luego secuenciarla esa muestra???, agrega.

Ante el riesgo que puede representar el arribo de personas provenientes de pa??ses en donde ya hay casos de ??micron, el Ministerio de Salud inform?? que ???se contin??a con los requisitos de ingreso que se solicitan a cualquier persona procedente del extranjero???.

Hace ??nfasis en la importancia de la vacunaci??n y a las personas no viajar si se encuentra enfermas, as?? como a acudir a los servicios de salud en el momento de manifestar alg??n s??ntoma.

Por el momento en las cifras oficiales no se ha visto un repunte de casos positivos de covid-19 como sucedi?? meses atr??s con delta. Si se llega a observar un aumento podr??a ser una se??al de un foco provocado por ??micron, pero Calgua es claro en decir que para detectar esta variante se necesita m??s que un hisopado, es necesario hacer una secuenciaci??n gen??mica del virus, y esos resultados son los que se espera recibir la otra semana del Instituto de Ciencias de la Salud de Costa Rica.

Conde menciona que la informaci??n que se tiene de ??micron es que produce cuadros cl??nicos menos severos. Mientras que el ministro de Salud, Francisco Coma, indic?? el martes en conferencia de prensa que en los pa??ses donde ha ocurrido repunte de contagios por la nueva variante, los casos se han presentado en personas no vacunadas contra el covid-19.

???Es la variante con m??s mutaciones puntuales en varias prote??nas que tienen ver con la capacidad de infectar pulmones y puede reproducirse dentro de las c??lulas humanas. Hay estudios que determinan que tiene una capacidad m??s alta de reproducci??n pulmonar que la variante delta, y se puede sospechar, seg??n an??lisis de secuenciaci??n, que es igual o m??s contagiosa???, dijo Conde.

No bajar la guardia

Calgua se??al?? la importancia de tener el esquema de vacunaci??n completo, y para quienes son elegibles tener la vacuna de refuerzo o dosis adicional.

Durante las fiestas de fin de a??o, el epidemi??logo recomienda a la poblaci??n ser cautelosa, y que la convivencia sea entre personas que se sabe ya est??n vacunadas. Es importante continuar con las medidas de mitigaci??n, como realizar actividades en lugares ventilados, con distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado constante de manos.

Las personas que hayan viajado a pa??ses donde se ha detectado la nueva variante deben mantener una cuarentena de 10 d??as a partir de su retorno, y evitar participar en actividades de convivencia.

Ante cualquier s??ntoma o sospecha de tener la enfermedad, el m??dico aconseja acudir a un centro de atenci??n y realizarse la prueba para descartar o confirmar cualquier contagio de covid-19, y evitar la propagaci??n del virus.

No acatar las medidas de prevenci??n oportunas, ???cre?? la cuarta ola en Europa, que va hacia Estados Unidos y se esperar??a el pr??ximo a??o ac?? en Guatemala???, indic?? Calgua.

Los s??ntomas pueden ser dolor de cabeza, dolor de garganta, rinorrea, malestar general y fatiga.

Cambio de sem??foro

Este fin de semana el Ministerio de Salud deber?? publicar la actualizaci??n del Sem??foro Covid-19. El informe del 11 diciembre pasado manten??a a 285 municipios en alerta amarilla, 35 estaban en anaranjado y 20 permanec??an en rojo.

Los municipios en alerta m??xima se concentran en los departamentos de Guatemala, El Progreso, Chimaltenango, Escuintla, Santa Rosa, Solol??, San Marcos, Huehuetenango, Chiquimula y Jalapa.

Para estas fechas en el 2020, el sem??foro reportaba m??s territorios en mayor alerta, pues eran 68 los que estaban en rojo, 93 en amarillo y 179 en amarillo.

PrensaLibre

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
100 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thirty three − = twenty five