0 0
Read Time:3 Minute, 49 Second

Durante la segunda sesi??n de la Comisi??n Postuladora para elegir al fiscal general, comisionados acordaron que ning??n profesional que haya defendido a criminales opte al cargo, pero hubo quienes se opusieron.

Con 10 votos a favor y cuatro en contra, la Comisi??n Postuladora para elegir al fiscal general para el periodo 2022-2026 aprob?? este jueves 3 de febrero incluir una cualidad ??tica que deben llenar los aspirantes que consisti?? en que ???no hayan representado a personas vinculadas al crimen organizado???.

Quienes no avalaron la propuesta fueron Fernando Antonio Chac??n Urizar, presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala; Esvind Alejandro Recancoj Ul??n, presidente del Tribunal de Honor de dicho colegio profesional; Henry Manuel Arriaga Contreras, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos; y Jennifer Nowell Fern??ndez, decana la Universidad Regional.

La Comisi??n discuti?? las propuestas que fueron presentadas por Guatemala Visible y algunas de varios decanos de Derecho y tomaron como base el documento aprobado en la Comisi??n del proceso 2018,??mientras que la promovida el pasado lunes 31 de enero por el exdecano de la Universidad Da Vinci de Guatemala,??Luis David Gait??n, quien renunci?? a la comisi??n no fue discutida,??aduciendo que no estaba presente para aclarar las dudas.

La renuncia de Gait??n se dio a conocer minutos antes de que la sesi??n de este jueves iniciar??,??por lo que dicha casa de estudios no estuvo representada. Ser?? sustituido por Rosa Mar??a Morales de R??os.

Por unanimidad fue avalada otra cualidad ???que en su desempe??o profesional en la funci??n p??blica no haya demostrado posiciones de independencia frente a diversos actores de la sociedad civil, incluyendo los sectores de poder pol??tico y econ??mico??? se lee en el literal f.

Los postuladores tomaron un receso de 20 minutos mientras discut??an las competencias acad??micas que deben llenar los aspirantes a dirigir el Ministerio P??blico (MP).

Al comenzar la segunda sesi??n la presidenta de la postuladora,??Silvia Vald??s, inform?? sobre algunas solicitudes que ingresaron en la que piden que se inhiba del proceso de elecci??n de Fiscal General,??a lo que ella expres?? que ???esta no es una decisi??n personal de participar, sino una obligaci??n constitucional??? y por eso no podr??a declinar de seguir participando en la misma.

Las peticiones fueron presentadas por el abogado Ram??n Cadena y el diputado Aldo D??vila por considerar que podr??a tener conflicto de inter??s derivado a que fue se??alada en un proceso penal denominado Comisiones Paralelas, a lo que Vald??s aduce que el antejuicio promovido en 2020 y ???el cual fue rechazado y plantearon amparo contra el mismo y no fue decretado??? dijo.

Cualidades ??ticas

  • Que en su vida personal se conduzca con rectitud, honradez y decoro.
  • Que su ejercicio profesional se ajuste al C??digo de ??tica Profesional.
  • Que carezca de sanciones firmes en el ??mbito administrativo, gremial o judicial, que evidencien la inobservancia de normas ??ticas.
  • Que no haya representado o asesorado en forma habitual a personas vinculadas con el crimen organizado, narcotr??fico, lavado de dinero, fraude, evasi??n impositiva, delitos financieros o contra la administraci??n p??blica, adopciones irregulares, violaciones a los derechos humanos, corrupci??n o abuso de poder.
  • Se excluye a los abogados que ejercen su funci??n en el Instituto de la Defensa P??blica Penal.
  • Comprometido con el Estado de Derecho

Competencias acad??micas

  • Con estudios a nivel de postgrado en el ??mbito penal.
  • Docencia universitaria o impartida en las distintas instituciones vinculadas al sector justicia en el ??mbito penal.

Tabla de gradaci??n

De forma un??nime, la Comisi??n de Postulaci??n logr?? el primer consenso en la segunda reuni??n en la cual fijaron la tabla de gradaci??n con la que evaluar??n a los aspirantes.

Dicho instrumento les permitir?? calificar a los aspirantes a Fiscal General 2022-2026, la cual qued?? establecida con mayor ponderaci??n en aspectos de experiencia profesional.

Por mayor??a se aprob?? la valoraci??n para la tabla de gradaci??n con la siguiente ponderaci??n para las siguientes ??reas:

  • Formaci??n acad??mica 30 puntos
  • Experiencia profesional 65 puntos
  • Proyecci??n Humana 5 puntos

Por unanimidad la Comisi??n acord?? para el aspecto acad??mico con la siguiente ponderaci??n:

  • T??tulos acad??micos 15 puntos
  • Docencia 7 puntos
  • Eventos acad??micos 2 puntos
  • Elaboraci??n de estudios 4 puntos
  • M??ritos obtenidos 2 puntos
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three + one =