Este lunes 1 de julio el hurac??n Beryl puso en alerta a varios territorios en la regi??n del Caribe ante su poderosa y veloz actividad. De categor??a 5, este hurac??n ha puesto en riesgo a las poblaciones locales de las zonas por las que transita. Pa??ses como San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Hait?? y Rep??blica Dominicana han emitido avisos de tormenta tropical. A su vez, Beryl ocurre de manera inusual y temprana respecto a la temporada anual de huracanes del Atl??ntico, en parte, seg??n los expertos, por el cambio clim??tico.??
El??hurac??n Beryl??avanz?? velozmente este 1 de julio sobre el??Caribe??Oriental. Sus poderosos vientos golpearon el sureste de la regi??n caribe??a y se adentraron en las Islas de Barlovento con peligrosas olas y fuertes lluvias, tal y como inform?? el Centro Nacional de Huracanes de??Estados Unidos??(NHC, por sus siglas en ingl??s) en su cuenta de X.??
Para mostrar este contenido de X (Twitter), debe autorizar las cookies de medici??n de audiencia y publicidad.AceptarGestionar mis opciones
El NHC tambi??n ha dicho que ???esta es una situaci??n extremadamente peligrosa y potencialmente mortal???, instando a las poblaciones en riesgo -como los habitantes de Granada, las Islas Granadinas y la Isla Carriacou- a proteger sus vidas y a tomar las medidas correspondientes.
La fuerza de la actividad de Beryl fue de categor??a 4 en la escala Saffir-Simpson de cinco puntos, este lunes. A su vez, el NHC indic?? que los vientos del hurac??n se extendieron desde su centro hasta unos 64 kil??metros, con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extendieron 201 kil??metros m??s.
Los gobiernos de??San Vicente y las Granadinas,??Trinidad y Tobago,??Hait????y??Rep??blica Dominicana??han cambiado sus vigilancias de tormenta tropical a un aviso de tormenta tropical??para sus territorios o parte de ellos.
La ‘vigilancia de hurac??n’ significa que son posibles las condiciones de hurac??n dentro del ??rea vigilada y esta se emite regularmente 48 horas antes de la presencia de vientos con fuerza de tormenta tropical. Por otro lado, un ‘aviso de tormenta tropical’ quiere decir que se esperan condiciones de tormenta tropical en alg??n lugar dentro del ??rea bajo monitoreo en un tiempo de 36 horas, seg??n explica el NHC.
Este organismo prev?? que Beryl siga siendo un poderoso hurac??n mientras contin??a avanzando por el??Mar??Caribe??a lo largo de la semana. En el caso de??Jamaica, son posibles las condiciones de hurac??n para este mi??rcoles. En el pa??s ya hay una vigilancia de hurac??n en efecto.??
Para otras zonas de la regi??n caribe??a, como las Islas Caim??n,??Belice, la??Pen??nsula de Yucat??n, el resto del noroeste del??Caribe, y el suroeste del??Golfo de M??xico, el NHC pronostica que las administraciones correspondientes deben vigilar la evoluci??n del hurac??n, ya que es probable que se requieran avisos y advertencias durante los pr??ximos d??as.??
El Hurac??n Beryl, de categor??a 1 a 4 en menos de 10 horas
La actividad de Beryl, su r??pido avance y ascenso marcan un inusual, feroz y temprano inicio de la temporada de huracanes en el Atl??ntico este a??o, siendo la tormenta de categor??a 4 m??s temprana de la que se tiene conocimiento.
Para algunos cient??ficos, este poderoso hurac??n puede ser un presagio de una temporada de huracanes inusualmente activa, debido a temperaturas r??cord en el Oc??ano Atl??ntico. As?? pues, el??cambio clim??tico??parece influir en este tipo de ciclones tropicales.??
Seg??n Christopher Rozoff, cient??fico atmosf??rico del Centro Nacional de??Investigaci??n??Atmosf??rica de??Estados Unidos,?????el??cambio clim??tico??est?? predisponiendo la formaci??n de huracanes m??s intensos???.??
El??calentamiento global??ha impulsado las temperaturas en el Atl??ntico Norte a m??ximos hist??ricos, ocasionando que se evapore m??s??agua??superficial. Esto, en consecuencia, proporciona combustible adicional para huracanes m??s intensos con velocidades del viento m??s altas.??
De la misma manera, Andra Garner, meteor??loga de Nueva Jersey, ha explicado que los fen??menos como Beryl ser??n m??s probables con el??cambio clim??tico. La investigaci??n de Garner ha demostrado que la temperatura del??agua??ha aumentado durante las ??ltimas cinco d??cadas. Por ello, las probabilidades de que las tormentas pasen de d??biles a huracanes en menos de 24 horas se han m??s que doblado. Garner asegur?? que Beryl?????pas?? de tormenta de categor??a 1 a tormenta de categor??a 5 en menos de 10 horas???.??
Es por eso que este hurac??n -veloz y agresivo- llega en un momento ins??lito para las poblaciones del caribe, quienes desde ya se preparan para lo peor.??Ralph Gonsalves, primer ministro de??San Vicente y las Granadinas, ha dicho que espera??un desastre natural que podr??a durar d??as.
Con Reuters y AP