
Una carretera en Santa Elena Barillas de 11.3 kil??metros que tendr??a un costo de Q26 millones termin?? costando Q31 millones, pero no cumpli?? con los requerimientos del contrato.
Vecinos de Santa Elena Barillas, Villa Canales, lucharon por varios meses para que el Gobierno, la Contralor??a General de Cuentas y el Ministerio P??blico (MP) les prestaran atenci??n sobre las irregularidades que se daban en la construcci??n de una carretera que fue entregada en un acto oficial por el ex presidente Jimmy Morales, el 18 de julio del 2019.
Los comunitarios denunciaron que la empresa Construdam no cumpli?? con el contrato firmado con el Ministerio de Comunicaciones (Micivi). Ni tampoco la Direcci??n General de Caminos supervis?? la obra que tiene deficiencias. Esto provoc?? que al menos 12 personas murieran atropelladas o sufrieran heridas de consideraci??n desde el 2018 a la fecha.

LA OBRA
El 8 de junio de 2017 el Ministerio de Comunicaci??n inici?? la licitaci??n p??blica con el NOG 6363962 para la ???reposici??n de carretera??? que del kil??metro 25.6 de la carretera a El Salvador lleva a la aldea Santa Elena Barillas, Villa Canales. Un trayecto de 11.39 kil??metros.
Participaron dos empresas: Farex S.A. que ofert?? la obra en Q24.3 millones y Construdam en Q26 millones justo en lo que el Micivi hab??a valorado el costo de la carretera.
El 17 de agosto del 2017 las autoridades dar??an a conocer al ganador, pero el alcalde de Villa Canales, Julio Marroqu??n, les dijo a integrantes del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) que Construdam iba a construir la obra antes que se hiciera oficial.
Esto levant?? la sospecha en los vecinos. Sin embargo, esperaron hasta enero del 2018 cuando comenz?? la construcci??n de la carretera, que, seg??n el contrato deb??a durar 18 meses. La empresa inici?? a levantar el asfalto en la segunda semana de enero del 2018 para colocar una base de carretera de 25 cent??metros y una capa de asfalto de 7 cent??metros.
Esto se respet?? durante los primeros dos kil??metros, pero despu??s dejaron abandonada la obra que lleg?? hasta la entrada a la Finca La Parga, propiedad de la familia Melgar Padilla. En un reportaje publicado por La Hora se indic?? c??mo el diputado Armando Melgar Padilla era se??alado de estar tras la constructora Construdam y justo esta hab??a asfaltado el ingreso a su propiedad.
Cuando los vecinos se enteraron que la empresa se hab??a retirado 15 d??as despu??s de haber comenzado, buscaron respuestas en el Micivi. As?? que en abril tuvieron una reuni??n con representantes de Construdam, de la Direcci??n General de Caminos y la Municipalidad. Los ingenieros de Construdam explicaron que por el lugar pasaba demasiado transporte pesado y deb??an aumentar el tama??o de la base y el pavimento.
???Dijeron que deb??an colocar una base de 45 cent??metros y el asfalto de 10 cent??metros para que soportara el peso. Pero para eso deb??an pedir Q12 millones m??s???, explic?? un ex integrante del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de Santa Elena Barrillas.
Integrantes del Cocode llegaban a la obra de manera constante para medir si la empresa estaba colocando las medidas de base y asfalto a las que se hab??a comprometido. Aunque lo respetaron en los primeros cinco kil??metros, en el sexto comenz?? a disminuir hasta menos de la mitad.
Esto a pesar de que el Micivi aument?? Q4.3 millones en el pago para que continuara el proyecto. Los vecinos explicaron que la obra se deten??a por un mes y medio para despu??s continuar. Ellos med??an el asfalto de forma constante, pero el conflicto estall?? en agosto del 2018 cuando los comunitarios les exigieron que la carretera deber??a tener 6 metros de ancho y no 5.30 como hab??a en algunos lugares.
???Les dijimos que deb??an respetar eso. Pero lo que m??s nos importaba eran las banquetas de 1.30 metros que no se construyeron en toda la obra. Esto es importante para nosotros porque por ac?? hay muchas fincas de caf??. Centenares de personas caminan todos los d??as y no hay espacio para hacerlo. Desde que se comenz?? la carretera al menos 12 personas han muerto o quedaron heridas???, explic?? otro integrante del Cocode.

Ese mismo mes solicitaron una reuni??n con el supervisor de la obra, el ingeniero Carlos Castro. A ??l le explicaron que la base la estaban haciendo de 15 cent??metros y el asfalto de 5. ???Cuando lleg?? la ??poca de lluvia se hicieron agujeros en la carretera. Le dijimos al ingeniero Castro que no pod??a firmar ning??n documento autorizando el pago, pero igual lo hizo???, explica un vecino.
La empresa volvi?? a retirarse y regres?? hasta principios de octubre del 2018. En ese entonces lleg?? un representante de Construdam para decirles que dejaran de molestar. ???Mario Caniz se llama el ingeniero de Construdam. Vino y nos dijo: ???Dejen de chingar. La carretera est?? chula. Agradezcan que la vamos a terminar???. Nosotros continuamos en nuestra lucha???, explic?? otro de los vecinos.
LA DENUNCIA
El 24 de agosto el Cocode de Santa Elena Barillas present?? una denuncia contra Construdam por irregularidades en la carretera. El expediente de investigaci??n MP 001-2018-76458 se le asign?? a la agencia fiscal n??mero 2 de la Fiscal??a Contra la Corrupci??n a cargo del agente fiscal Hugo Leonel Alonzo.
Adem??s, escribieron una carta a la Fiscal General, Consuelo Porras, solicitando un proceso de investigaci??n pronto y cumplido y que no fuera un caso m??s desestimado.
Ante los pocos avances los comunitarios citaron al fiscal del caso en enero del 2019 para llegar a la obra. Al lugar tambi??n lleg?? personal del Micivi.

???Fue una reuni??n rara. El fiscal nos dijo: ???Ac?? pueden pasar dos cosas. O llegamos y se emite orden de captura, porque ac?? hay irregularidades o me llaman y me piden que el caso no avance???, nos dijo el fiscal???, indica otro de los vecinos que particip?? en la reuni??n.
El caso no avanz??. Se consult?? al jefe de la Fiscal??a Contra la Corrupci??n, Stuardo Campo, por el caso, pero no atendi?? las llamadas ni respondi?? los mensajes de WhatsApp. El MP inform?? que existen dos denuncias m??s contra Construdam por anomal??as en construcci??n de carreteras en Jutiapa y Chimaltenango, pero evitaron dar m??s informaci??n sobre los procesos.

LaHoraGT