??Cu??ntas subespecies de lobo existen? ??Sab??as que pueden llegar a comer hasta 9 kilogramos de comida de un tir??n? Hoy repasamos las especies m??s y menos conocidas de lobo.

iStock
Los??lobos??(Canis lupus) y los??perros??(Canis lupus familiaris) son bastante similares en muchos aspectos, sin embargo, en la mayor??a de los casos,??los lobos son animales m??s grandes; tienen patas m??s largas que estos y han desarrollado la capacidad de sobrevivir en los??climas??m??s inh??spitos.
Por ejemplo, los lobos en el alto????rtico??soportan varios meses de invierno de oscuridad perpetua. Incluso en febrero, cuando el sol vuelve al norte, las temperaturas de -40 ?? C y los fuertes vientos son comunes. Otros lobos encuentran su hogar en el desierto o incluso en la humedad de un pantano h??medo de la costa del Golfo.
Conocidos como animales de carga altamente inteligentes, los lobos han sido ampliamente malentendidos durante milenios como bestias salvajes y mortales, pero lo cierto es que son animales muy sociales que desarrollan v??nculos sociales igualmente estrechos con los miembros de la familia y su manada. De hecho, los lobos observados en la naturaleza a menudo ilustran muestras significativas de afecto y otras emociones entre s??.
Una vez que un lobo ha encontrado compa??era, tienden a permanecer juntos para bien o para mal, en la enfermedad y la salud, a menudo hasta que la??muerte??los separe. Por lo general, solo el macho alfa y la hembra se reproducen, dejando al resto de los miembros adultos de la manada para ayudar a criar a los j??venes y garantizar su supervivencia. La gestaci??n del lobo es de alrededor de 65 d??as y??las cr??as nacen sordas y ciegas y apenas pesan medio kilo.??Nacen entre cuatro y seis lobeznos por camada.
Hay dos especies de lobo ampliamente reconocidas: el lobo gris y el lobo rojo, pero existen cerca de 40 subespecies de lobo, de acuerdo con el Sistema Integrado de Informaci??n Taxon??mica (SIIT), por lo que podemos encontrarlos en muchos tama??os diferentes. El tipo m??s com??n de lobo es el lobo gris, que mide de (120 a 200 cent??metros) de largo y pesan alrededor de 18 a 79 kilogramos. Como su nombre indica, el lobo gris generalmente tiene un pelaje gris grueso, aunque existen variaciones de color blanco puro o negro. El lobo rojo es un poco m??s peque??o. Crecen alrededor de 137 a 168 cm y pesan de 23 a 36 kg, seg??n la organizaci??n Defenders of Wildlife.
Estos carn??voros son comedores voraces. Pueden comer hasta 9 kg de comida de una sentada.
Aunque los lobos una vez vagaron por todas partes en el planeta, hoy son muy escasos. La??Uni??n Internacional para la Conservaci??n de la??Naturaleza??y los Recursos Naturales??(UICN) enumera a los lobos rojos como en peligro cr??tico de??extinci??n.??Cuenta con 3 subespecies, pero 2 de ellas, ya est??n extintas.

Lobo gris ‘(Canis lupus’)
Los lobos son los miembros m??s grandes de la familia de los c??nidos.??El lobo gris tiene numerosas subespecies.??Algunas son bastante raras y muchas est??n en peligro de extinci??n. Se trata del tipo de lobo con el que la mayor??a de la gente est?? m??s familiarizada. Sin embargo, a menudo se los confunde con otros tipos de lobos. Esto se debe a que??la apariencia real de estos lobos puede ser dr??sticamente diferente en funci??n de la ubicaci??n en la que se encuentren.??Se sabe que viven en regiones que incluyen monta??as, llanuras, desiertos, praderas e incluso algunas ubicaciones urbanas y pueden encontrarse en toda Am??rica del Norte. Desafortunadamente, la extensi??n del ??rea que estos lobos sol??an ocupar se ha reducido dr??sticamente. Los colores que presentan pueden incluir marr??n, gris, negro, rojo, blanco y una combinaci??n de varios colores y tonos.
Son animales muy poderosos; tienen dientes y??mand??bulas??muy afiladas. Se cree que tienen m??s de tres veces el poder de mordida que el canino promedio. Por el momento,??su n??mero es lo suficientemente alto como para que no sea una gran preocupaci??n.

Lobo rojo (‘Canis rufus’)
Es la especie de lobo m??s rara y en peligro de extinci??n.??La distribuci??n original de los lobos rojos inclu??a gran parte del este de Am??rica del Norte, Pensilvania, Florida, Texas… Hoy, aunque quedan muy pocos en esas regiones, gracias a los proyectos de reintroducci??n tambi??n viven en Carolina del Sur y Carolina del Norte. Pero sigue bajo peligro. Las amenazas para el lobo rojo incluyen la p??rdida de h??bitat debido al desarrollo humano y las actitudes negativas que dificultan la restauraci??n. La principal amenaza para la supervivencia de la especie son las hibridaciones con??coyotes. En los ??ltimos a??os, el lobo rojo ha disminuido y ha sido reemplazado en su mayor parte por coyotes e h??bridos coywolf. Los h??bitats para el lobo rojo salvaje incluyen bosques, humedales, praderas costeras y monta??as.

Lobo et??ope (‘Canis simensis’)
Tambi??n llamado abisinio, este lobo es en realidad, un chacal o coyote. Es uno de los c??nidos m??s raros y tambi??n se encuentra en peligro de extinci??n. El lobo et??ope se encuentra en las regiones afroalpinas de Etiop??a y Eritrea, a unos 3.000 metros) sobre el nivel del mar. Tienden a vivir en p??ramos abiertos donde la vegetaci??n tiene menos de 0,25 metros de altura.
Los lobos et??opes son diferentes a otros lobos, ya que cuentan con un hocico m??s largo y dientes m??s peque??os. Los lobos et??opes machos son significativamente m??s grandes que las hembras, de 15 y 19 kilogramos y las hembras pesan entre 11 y 14 kilogramos. Su color de cuerpo es marr??n rojizo en general con partes inferiores blancas, patas y marcas en la cara. Presenta patas largas y un hocico m??s puntiagudo y alargado que otras especies.
??A qu?? se debe su estado de peligro???A la p??rdida continua de h??bitat debido a la??agricultura??de subsistencia a gran altitud. Y es que m??s del 60% de toda la tierra por encima de 3.200 metros se ha transformado en tierras de cultivo.??La p??rdida de h??bitat se ve exacerbada por el pastoreo excesivo de los pastizales de las tierras altas por el ganado dom??stico, algo que tampoco ayuda.

Lobo mexicano (‘Canis lupus baileyi’)
Es una de las cinco subespecies de lobo gris que habitan en Norteam??rica.??Se trata de la subespecie m??s rara y gen??ticamente distinta del lobo gris de esta zona. Hasta hace poco, el lobo mexicano abarcaba los desiertos de Sonora y Chihuahuan desde el centro de M??xico hasta el oeste de Texas, el sur de Nuevo M??xico y el centro de Arizona. Pero la reducci??n de presas naturales como ciervos y alces hizo que muchos lobos mexicanos comenzaran a atacar al??ganado??dom??stico, lo que llev?? a intensos esfuerzos por parte de organismos gubernamentales e individuos para erradicar al lobo mexicano.??Actualmente se encuentra en peligro de extinci??n.
El lobo mexicano tambi??n es una de las subespecies m??s peque??as de lobos grises de Am??rica del Norte, alcanzando una longitud total no mayor de 135 cent??metros. Su peso oscila entre 27 y 45 kilogramos. Respecto a su color, es gris con pelaje marr??n claro en su espalda. Los lobos mexicanos presentan patas largas y un cuerpo elegante que??les permite correr muy r??pido.

Lobo ??rtico (‘Canis lupus arctos’)
Ning??n otro lobo en el mundo presenta el mismo color que el lobo ??rtico.??Es ??nico debido a la ubicaci??n donde se encuentra. Si bien algunas especies de lobos tienen un color blanco, este es casi completamente blanco. Su tama??o depende de d??nde vivan en su regi??n. Algunos pesan 45 kgs, pero los hay que incluso alcanzan los 80 kg de peso. El lobo blanco habita el ??rtico canadiense y zonas del norte de??Groenlandia. Los lobos ??rticos generalmente son m??s peque??os que los lobos grises, miden alrededor de 0,9 a 1,8 metros de largo, incluida la cola. Te habr??s dado cuenta que estos lobos??tienen orejas peque??as,??pues ayudan a mantener el calor corporal. Como el suelo est?? permanentemente congelado, tienen patas acolchadas que est??n dise??adas para ofrecerles un buen agarre cuando caminan. Los lobos ??rticos, como todos los lobos, cazan en manadas. En su mayor??a se aprovechan de carib??es y bueyes almizcleros, sin embargo, tambi??n matar??n liebres ??rticas, focas, perdices u otros animales m??s peque??os.
Debido a las ??reas aisladas donde vive el lobo ??rtico, no tienen demasiados problemas con los depredadores ni tampoco con su estado de conservaci??n, pues rara vez se cruzan con humanos.

Lobo oriental o lobo rojo canadiense (‘Canis lupus lycaon’)
El lobo oriental es una subespecie del lobo gris. A veces tambi??n se ve como resultado de hibridaciones hist??ricas entre lobos grises y lobos rojos o coyotes. Este lobo ocupa principalmente el ??rea dentro y alrededor del Parque Provincial Algonquin en Ontario y tambi??n se aventura en partes adyacentes de Quebec, Canad??. Respecto a su tama??o, es m??s peque??o que el lobo gris. Tiene una piel p??lida de color marr??n gris??ceo. La parte posterior y los laterales est??n cubiertos de largos pelos de color negro. Se cree que muchas manadas de lobos orientales siguen la migraci??n del venado cola blanca como una forma de asegurarse un buen banquete durante varios meses, especialmente en los meses de invierno.
??Su estado de conservaci??n? Se encuentra en peligro de extinci??n.

Lobo italiano (‘Canis lupus italicus’)
Tambi??n conocido como el??lobo de los Apeninos,??es una??subespecie??del lobo gris que se encuentra, como ya adivinar??s, en las monta??as de los Apeninos en Italia. Fue descrita por primera vez en 1921 y reconocida como una subespecie distinta en 1999. Se trata de un lobo mediano. Los lobos italianos machos tienen un peso promedio de 24 a 40 kilogramos y las hembras suelen ser un 10% m??s ligeras. La longitud del cuerpo suele ser de 100 a 140 cent??metros.??Su color de pelaje suele ser una mezcla de gris o marr??n, aunque tambi??n se han visto espec??menes negros.
Su apareamiento ocurre a mediados de marzo con un per??odo de gestaci??n de 2 meses. El n??mero de cachorros nacidos depende de la edad de las hembras, pero suelen dar a luz de 2 a 8 lobeznos; estos pesan entre 250 y 350 gramos al nacer y abren los ojos a la edad de 11 a 12 d??as. A los 3-4 meses ya pueden digerir perfectamente la carne.
Se encuentra en estado vulnerable seg??n la Uni??n Internacional para la Conservaci??n de la Naturaleza.

Lobo de la Tundra o lobo siberiano (‘Canis lupus albus’)
El lobo de la Tundra es una subespecie del lobo gris que se puede encontrar en todo el norte de Europa y Asia,??principalmente en las regiones????rticas??y boreales del norte de Rusia. Estos lobos se encuentran entre las subespecies de lobos grises m??s grandes: pueden alcanzar una longitud corporal de 2 metros y generalmente un peso promedio de 45 a 57 kilogramos, aunque hay algunos informes no confirmados de lobos de 100 kg. Los machos son generalmente m??s grandes que las hembras.??La mayor??a de los lobos de tundra tienen un color gris, con mezclas de negro y gris plateado.??Como la mayor??a de los c??nidos, los lobos de Tundra tienen un cuerpo alto, patas largas y un cr??neo ancho que se estrecha hacia un hocico estrecho. Su cola es espesa y su pelaje tiene una parte inferior gruesa y densa. Como todos los lobos, son carn??voros. Se alimentan principalmente de grandes mam??feros como ciervos, alces, carib??es, bisontes, bueyes almizcleros y ovejas de monta??a.??No se encuentra amenazado.

Lobo ib??rico (‘Canis lupus signatus’)
El lobo ib??rico es una subespecie del??Canis lupus??end??mica de la Pen??nsula Ib??rica??que se encuentra en estado vulnerable. Puede llegar a pesar unos 50 kilos y su alimentaci??n se basa en ovejas, jabal??es, conejos,??reptiles??y algunas aves.??Su pelaje es bastante distinto al de los dem??s lobos,??presenta un color casta??o o beige en el vientre, negro por el lomo con machas m??s claras desde la mitad hacia la cola. El divulgador ambientalista??F??lix Rodr??guez de la Fuente??llev?? a cabo diversos estudios para conocer m??s de cerca esta especie de lobo espa??ol, que ayudaron al conocimiento de esta especie fuera y dentro del pa??s. Sus principales poblaciones se distribuyen por Galicia, Asturias, Castilla Le??n y Cantabria.

Lobo indio (Canis lupus pallipes)
Esta subespecie de lobo??habita la zona occidental del subcontinente indio,??en algunas zonas del sur de Pakist??n y en pa??ses como Arabia Saudita, Ir??n o Turqu??a; sobre todo??zonas des??rticas.??Se trata de una subespecie muy peque??a de apenas 30 kilos de peso. Presenta un pelaje muy corto y denso de color rojizo o leonado, lo que le permite camuflarse bastante bien con su entorno Se encuentra en peligro, seg??n la??Uni??n Internacional para la Conservaci??n de la Naturaleza.

Lobo del Himalaya (Canis himalayensis)
El lobo del Himalaya se encuentra en algunas ??reas espec??ficas de la India.??Es una subespecie del lobo gris.??Es de color bronceado claro y tambi??n se presenta en gris. Muchos de ellos tienen pelo blanco o negro alrededor de la cara y a lo largo del pecho. Tienden a tener manadas peque??as, de seis u ocho miembros. La dieta de estos lobos est?? formada principalmente por animales de tama??o peque??o y mediano, como??roedores??y conejos.??Son cazadores h??biles.??Respecto a su reproducci??n, generalmente las hembras tendr??n cuatro o seis cachorros. Los cuidar??n muy bien en una guarida durante los primeros meses y luego se unir??n al resto de la manada.??Seg??n la UICN, esta especie de lobo se encuentra en peligro cr??tico de extinci??n.

Lobo de Baffin (Canis lupus manningi)
Se trata de una subespecie de lobo que??habita ??nica y exclusivamente en la isla de Baffin??(Canad??) y otras??islas cercanas. Su pelaje y tama??o son muy parecidos a los del lobo ??rtico (pelaje de color gris claro, casi blanco) y es considerado el m??s peque??o de los lobos ??rticos. Se desconocen bastantes datos sobre esta especie que se alimenta de zorros y liebres.

Lobo de Yuk??n
El??lobo de Yuk??n??(Canis lupus pambasileus) o lobo negro de Alaska es una subespecie del lobo gris que habita en Yuk??n (en el interior norte de??Alaska) de donde toma su nombre. Entre las cualidades que m??s lo definen se encuentran sus distintas tonalidades de pelaje (gris, blanco, negro y beige, repartidas de forma desigual a lo largo de su cuerpo) y del hecho de que??es una de las especies m??s grandes del mundo: puede pesar hasta 70 kilos.

Dingo (Canis lupus dingo)
Considerado, en ocasiones, una especie propia,??se trata de una subespecie de lobo de Australasia, m??s grande que los de Asia. Sigue siendo un lobo peque??o de??unos 32 kilos??que??vive en estado salvaje??en todos los estados de Australia menos en??Tasmania. Su pelaje presenta un color uniforme que var??a entre el rojizo y el amarillo;??su hocico es largo y delgado y una criatura incre??blemente silenciosa.??Se mueven de f??bula por la noche gracias a su??visi??n nocturna excepcional.??Como podr??s imaginar, es un??excelente cazador??y se decanta por liebres, corderos e incluso vacas.