El estudio m??s grande elaborado hasta la fecha sugiere que a??n existen miles de especies de ??rboles sin descubrir en nuestro planeta.
Un estudio a gran escala con la participaci??n de m??s de cien cient??ficos y la base de datos forestal m??s grande del mundo estima que existen m??s de 73,000 especies de ??rboles en todo el mundo, incluyendo unas 9,200 que a??n falta por descubrir.
Seg??n la??investigaci??n??publicada en??Proceedings of the National Academy of Sciences, la mayor??a de las especies de ??rboles in??ditas se encuentran en Sudam??rica, especialmente en la??Amazon??a, pues las selvas tropicales concentran entre la mitad y dos tercios de todas las especies conocidas hasta ahora. Los otros sitios donde podr??an encontrarse ??rboles a??n sin descubrir son Eurasia, ??frica, Norteam??rica y Ocean??a.

Sudam??rica tambi??n es la regi??n del mundo donde se han identificado m??s ??rboles: de las 64,100 especies que calcula el estudio a partir del cruce de tres bases de datos, 27,000 han sido identificadas al sur del continente americano. De ah?? que los autores consideren que entre la Cordillera de los Andes y la selva amaz??nica, existan otras 4,000 especies nuevas.
Los autores estiman que el total de especies de ??rboles en la Tierra asciende a 73,274 y el 14 % a??n no revelado se compone en su mayor??a de poblaciones peque??as, todos con una distribuci??n espacial muy limitada, lo que dificulta su estudio e identificaci??n.
A pesar del optimismo derivado del estudio, los autores advierten que la??deforestaci??n??en puntos clave como la??Amazon??a??(que en 2021 alcanz?? cifras r??cord en los ??ltimos 15 a??os) podr??a provocar la desaparici??n de decenas de especies antes de que sean descubiertas por la ciencia.??

M??s all?? de la estad??stica, conocer a fondo el estado de las especies arb??reas es esencial para su conservaci??n y el mantenimiento de sus servicios ambientales. ??Ampliar nuestro conocimiento de la riqueza y diversidad de los ??rboles es clave para preservar la estabilidad y el funcionamiento de los ecosistemas??, explica Roberto Cazzolla, autor principal del estudio de la Universidad de Bolonia,
A la sobreexplotaci??n humana de los bosques se suma la??crisis clim??tica, cuyos efectos est??n llevando al l??mite la capacidad de adaptaci??n de un sinf??n de especies y los ??rboles no est??n exentos al riesgo ante el aumento acelerado de la temperatura global, calculado en 2.7 ??C seg??n el??Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.