0 0
Read Time:4 Minute, 18 Second

Las granjas de minado hacen posible las transacciones de criptomonedas, pero pueden suponer un problema importante.

Las criptomonedas son uno de los activos m??s interesantes, ya no solo por la cantidad de ellas que es posible adquirir, sino por la tecnolog??a que utilizan para, de alguna manera, tener forma.
Para que las transacciones de las criptomonedas tengan lugar, se necesita de la figura de los mineros. Su labor es parecida a la del cl??sico trabajador que extrae minerales bajo la tierra. Pero para ello no se valen de explosivos o picos, sino de equipos inform??ticos.
??
El??minado de criptomonedas??consiste en la resoluci??n de complejos acertijos matem??ticos que van completando cadenas de bloques dentro de ??blockchain.??Una vez que hay una secuencia completa, el minero obtiene una recompensa en forma de la??criptomoneda??que est?? minando.
Pero esta actividad??requiere de mucha energ??a??y de equipos inform??ticos potentes. Esta tecnolog??a pod??a realizarse hasta hace algunos a??os con ordenadores como el que tienes en casa, pero cada vez los requerimientos han ido aumentando. Algo l??gico, ya que a medida que se resuelvan los acertijos con mayor rapidez, m??s recompensa se obtiene. Y el minado de criptomonedas puede ser muy rentable.
??
En el ??mbito dom??stico, minar criptomonedas??no es rentable en Espa??a.??En primer lugar, por el precio de la luz. Los costes sobrepasan las ganancias que un minero pueda obtener de forma individual. Y por esa misma raz??n har??a falta ya no solo un equipo muy potente y caro para obtener beneficio. Necesitar??amos varios ordenadores para rentabilizar la inversi??n y asegurarnos un retorno. Adem??s, no es igual de rentable el minado de una criptomoneda que de otra.

Las granjas de criptomonedas, ??qu?? son?

Una granja de criptomonedas tiene el mismo sentido que una av??cola, producir beneficios. Son instalaciones en las que encontramos un numero elevado de ordenadores realizando tareas de criptominado. Suelen utilizarse ordenadores??port??tiles equipados con tarjetas gr??ficas muy potentes,??recordemos que este factor es fundamental para que la actividad rentable. Adem??s, las granjas se suelen establecer en lugares en los que la energ??a el??ctrica sea barata.??Islandia, que obtiene la electricidad mediante??geotermia, es uno de los para??sos de las granjas de minado.

Pero es China la que acapara las tareas de criptominer??a, ya que se estima que el 70% de las labores de los mineros se localizan en granjas del gigante asi??tico. Pa??ses como Ir??n han prohibido las actividades de miner??a, ya que se han producido numerosos cortes. de electricidad en importantes ciudades debido al consumo de energ??a. La legislaci??n en cuanto a minado de criptoactivos o bien es inexistente o posee una regulaci??n muy vaga. Cabe recordar que las criptomonedas est??n plenamente deslocalizadas y no pertenecen a ninguna instituci??n o gobierno. 

??Cu??ntos ordenadores puede haber en una granja de minado?

Hay algunas que cuentan con hasta??10000 equipos realizando tareas de minado.??Esto requiere de una infraestructura de alto voltaje y que est?? permanentemente vigilada. De hecho, en pa??ses como??China, es habitual que quienes se dedican a la gesti??n de estas granjas vivan en ellas. Tambi??n precisan de buena ventilaci??n, ya que??la tarea de criptominado pone los equipos al m??ximo de sus posibilidades.??Grandes ventiladores o instalaciones de aire acondicionado tratan de bajar la temperatura todo lo posible. El calor hace bajar el rendimiento de los equipos, y por tanto, la velocidad de minado.

Hemos hablado de lo interesante que es Islandia en la actividad de la miner??a. No solo por lo barato del precio de la electricidad, sino porque cuenta con unas redes de internet que funcionan muy bien y??es una isla relativamente peque??a.??Las granjas tratan de establecerse lo m??s cerca posible de las instalaciones generadoras de electricidad. De esta forma, el rendimiento puede llegar a ser interesante. La imagen de alguien que adquir??a una??tarjeta gr??fica potente??y usaba un ordenador viejo para minar ya est?? totalmente desfasada.??

Los gamers en pie de guerra

??Qu?? tiene que ver que un jugador no se encuentre muy a favor de la proliferaci??n de estas granjas? Muy sencillo, los equipos que se encuentran en ellas necesitan de tarjetas gr??ficas muy potentes. Tal como la que utilizan ellos para que sus juegos desarrollen sus caracter??sticas con fluidez. El problema es que las empresas de minado est??n comprando de manera masiva estas tarjetas gr??ficas. Como resultado, no pueden acceder a ellas. Es una tarea pr??cticamente imposible. Los ordenadores m??s potentes, con gr??ficas integradas, son tambi??n objeto de los mineros.

Marcas como Nvidia se han puesto manos a la obra ya no solo para aumentar la demanda, sino para proporcionar a los mineros unas tarjetas gr??ficas espec??ficas para esta tarea. El objetivo, seguir llev??ndose un parte del pastel y contestar a tanto a jugadores como mineros.

MuyInteresante

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventy four + = 77