0 0
Read Time:8 Minute, 4 Second

El caso Odebrecht ha cobrado relevancia por la ruta que estar??a siguiendo: criminalizar al exfiscal Juan Francisco Sandoval y no a pol??ticos que podr??an estar implicados; entre ellos, diputados integrantes de la Directiva del Congreso y un ministro de Alejandro Giammattei.

Existen al menos tres investigaciones del llamado caso Odebrecht.

La que dej?? Juan Francisco Sandoval en la Fiscal??a Especial Contra la Impunidad (FECI) y que involucra a m??s de 100 personas, la mayor??a pol??ticos. Y dos, de las que se sabe, se encuentran en etapa de investigaci??n en la Fiscal??a de Asuntos Internos y que tienen como denunciado al exfiscal.

Las investigaciones se encuentran en reserva y en esta publicaci??n se abordar?? la que se encuentra en la FECI. 

Aunque el caso esta reserva judicial parcial, datos de las pesquisas salen a luz d??a a d??a a trav??s de diferentes canales de difusi??n. Diversas cuentas en Twitter, se??aladas de ser parte de un netcenter, donde emiten mensajes. 

El mismo presidente Alejandro Giammattei anunci?? en una entrevista internacional: ???Esp??rese a ver lo que viene del caso Odebrecht, porque en Guatemala es uno de los pa??ses donde no se destap?????, dijo a un entrevistador de CNN.

La declaraci??n del mandatario aviv?? la suspicacia, en c??rculos sociales, respecto a que el Ministerio P??blico (MP) de Consuelo Porras podr??a solicitar una orden de captura en contra de Sandoval, por ese caso.  Ya el exfiscal tiene una orden de captura vigente girada el 3 de septiembre, por un caso que el MP nunca dio a conocer. 

En los perfiles de redes sociales de Ricardo M??ndez Ruiz, y la Fundaci??n contra el Terrorismo que dirige, se se??alan supuestas irregularidades en la firma de los primeros tres convenios de colaboraci??n eficaz que se firmaron con la autorizaci??n judicial de la jueza Claudette Dom??nguez

Sandoval ha rechazado los se??alamientos desde que??M??ndez Ruiz??lo denunci?? en 2018.Ricardo M??ndez Ruiz fue incluido por el gobierno de Estados Unidos en la Lista Engel. (Foto: @RMendezRuiz)

Ricardo M??ndez Ruiz fue incluido por el gobierno de Estados Unidos en la Lista Engel. (Foto: @RMendezRuiz)

Los pol??ticos salpicados

La investigaci??n, hasta antes de la salida de Juan Francisco Sandoval, se encontraba encaminada en contra de 113 personas; 108 eran diputados en 2012 cuando se aprob?? en el Congreso de la Rep??blica el pr??stamo para poder construir la carretera adjudicada a la constructora Odebrecht.

Los implicados no son rostros desconocidos: Otto P??rez Molina y Roxana Baldetti vuelven a aparecer como sindicados.

Su participaci??n??era anunciada??por el mismo exministro de Comunicaciones,??Alejandro Sinibaldi, que declar?? d??as despu??s de entregarse a la Justicia en 2020: ???Yo nunca me mand?? solo, ni actu?? solo??? y prometi?? brindar los nombres de las personas implicadas, cuales se est??n conociendo un a??o despu??s de esas declaraciones.Otto P??rez Molina y Roxana Baldetti se encuentran en prisi??n preventiva. Ambos renunciaron en diferentes fecha del a??o 2015 cuando se dio a conocer su implicaci??n en el caso La L??nea. (Foto: archivo)

Otto P??rez Molina y Roxana Baldetti se encuentran en prisi??n preventiva. Ambos renunciaron en diferentes fecha del a??o 2015 cuando se dio a conocer su implicaci??n en el caso La L??nea. (Foto: archivo)

??Tiene esa lista? Se pregunt?? a Sinibaldi en su momento y ??l respondi??: ???Es larga, larga y bien larga. Parte del gobierno de la UNE y por supuesto del gobierno del Partido Patriota???, expres??.??

Sinibaldi tambi??n declar?? p??blicamente que tanto en el caso Odebrecht como en otras adjudicaciones ???se compraron voluntades???.

???Interpr??telo, 146 en este caso (Construcci??n y Corrupci??n), por lo menos, y 106 en el caso Odebrecht???, dijo en septiembre de 2020 en los pasillos de Tribunales al referirse a las coimas pagadas.

Con ese n??mero y el archivo del Diario de Sesiones del Congreso se puede saber qui??nes son los diputados que votaron a favor, en contra, o estuvieron ausentes el d??a de la aprobaci??n de los pr??stamos.

Soy502 adem??s tiene el video de archivo del Diario de Sesiones del 11 de octubre de 2012, cuando se aprob?? el Decreto 29-2012.

Pas?? de urgencia nacional y se autoriz?? al Ministerio de Comunicaciones, que dirig??a Sinibaldi, para financiar la construcci??n de carreteras con dos pr??stamos que sumaron 399 millones 400 mil d??lares.

En esa misma sesi??n los diputados del partido Lider hicieron p??blico el soborno recibido.

?????250 mil!… Un aplauso j??venes, ya se empezaron a ganar la plata y la denuncia penal est?? presentada y todo aquel que vote (…) a favor, se gana la denuncia penal por corruptos, corruptos, corruptos???, dijo aquel d??a Roberto Villate. M??s adelante ver??s el video. 

De los 108 diputados de aquel entonces, 16 a??n ejercen como dignatarios, tres de ellos en la Directiva y uno m??s es ministro del gabinete de Alejandro Giammattei.

Otros dos son diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).??Para la aprobaci??n del pr??stamo hubo varias rondas de votaci??n y el n??mero de diputados var??a a favor entre 108 y 111.  (Foto: archivo)

Para la aprobaci??n del pr??stamo hubo varias rondas de votaci??n y el n??mero de diputados var??a a favor entre 108 y 111. (Foto: archivo)

Los nombres

Soy502 compar?? el listado de diputados de 2012 con la actual legislatura y encontr?? que 16 resultaron reelectos, si se toma como base la votaci??n de los 108. 

Los tres integrantes de la Junta Directiva son: Sof??a Hern??ndez Herrera de UCN, primera vicepresidenta, allegada a Giammattei; Carlos Santiago N??jera de la UNE, facci??n Sandra Torres, cuarto secretario; y Jorge Adolfo Garc??a Silva, de Prosperidad Ciudadana,  quinto secretario.

Los tres votaron a favor del pr??stamo para pagar a Odebrecht.

Tambi??n se encuentran Felipe Alejos y Boris Espa??a, ambos designados en la Lista Engel.

Los diputados que permanecen en el Congreso y votaron a favor del pr??stamo con Odebrecht.

En en listado de la votaci??n de aquel 11 de octubre de 2012 tambi??n figura ??lvaro Gonz??lez Ricci, que era diputado de partido Compromiso, Renovaci??n y Orden (CREO) y ahora es el ministro de Finanzas P??blicas nombrado por Alejandro Giammattei.

Aqu?? puedes consultar el listado de los los 108 diputados que votaron a favor del pr??stamo en redacci??n final. Aunque hubo varias rondas de votaci??n, para conocer la moci??n privilegiada y en algunas rondas el n??mero alcanz?? los 111 votos a favor.

Los diputados del Parlacen son Carlos Rafael Fi??n Morales y Am??lcar de Jes??s Poc Ac. 

Los exdiputados que ayudaron a FECI

La investigaci??n est?? apoyada por cinco convenios de colaborador eficaz, los primeros tres que est??n cuestionados, pero firmes y los ??ltimos dos firmados con los exdiputados Emilenne Mazariegos y ??dgar Romero Cristiani Calder??n, ambos eran integrantes de la bancada Patriota.

Estos convenios a??n no est??n en firme, debido a que la defensa del sindicado Carlos Arturo Batres present?? una apelaci??n al no estar de acuerdo con las declaraciones.

Los colaboradores eficaces Emilenne Mazariegos y ??dgar Cristiani aportaron informaci??n y confirmaron que diputados de aquella ??poca recibieron sobornos.

La cantidad descrita oscila en Q250,000.00.

Existe una versi??n respecto a que los diputados de la bancada Lider, aunque votaron en contra tambi??n habr??an recibido una cuota. La coima habr??a servido para oponerse en el pleno y dar la apariencia de cuestionar al resto de diputados, mientras Manuel Baldiz??n, que era el candidato presidencial de ese partido, recib??a por aparte una tajada. 

Estas versiones se encuentran en proceso de verificaci??n en la FECI.??Edgar Cristiani y Emilenne Mazariegos se convirtieron en colaboradores eficaces en el caso Odebrecht. (Fotos: archivo)

Edgar Cristiani y Emilenne Mazariegos se convirtieron en colaboradores eficaces en el caso Odebrecht.

Mientras, los colaboradores Emilenne Mazariegos y ??dgar Cristiani ya gozan de medidas sustitutivas. El Sistema Penitenciario confirm?? que la exdiputada dej?? la prisi??n el 24 de junio de 2021 y Cristiani, el 14 de mayo de 2020.El video de la plenaria

Emilenne Mazariegos fue la encargada de apoyar en la lectura de la plenaria de 2012, comparti?? la mesa de la Directiva con Gudy Rivera, Estuardo Gald??mez y Christian Jacques Boussinot Nuila.

Este es el video del Diario de Sesiones de octubre de 2012:https://www.youtube.com/embed/_tcXk8ttwUQ?showinfo=0

La Fiscal??a Especial Contra la Impunidad (FECI), que dirige Rafael Curruchiche, est?? a cargo de seguir la investigaci??n y determinar si existen suficientes indicios como para presentar antejuicios, que no juzgar??an sobre la culpabilidad o inocencia de los dignatarios o funcionarios, sino ??nicamente tendr??a la finalidad de determinar la viabilidad de iniciar o no un proceso penal

Oficialmente el Ministerio P??blico dice que el caso Odebrecht est?? a cargo de Pedro Hern??ndez y la fiscal especial Vilma P??rez Pineda. Tambi??n se conoce que Cinthia Monterroso tiene intervenci??n, todos asignados a la Agencia Fiscal 9.

Monterroso es la fiscal por la que Sandoval present?? una objeci??n ante la jefa del MP, Consuelo Porras, para oponerse a que litigara casos en el juzgado de Mayor Riesgo D, a cargo de ??rika Aif??n.

Situaci??n que??ocasion?? que Consuelo Porras??despidiera??a Juan Francisco Sandoval el 23 de julio de 2021.

Soy502??

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thirty eight − thirty one =