Las esperadas dosis anticovid de Pfizer no arribaron el lunes a Guatemala como se ten??a previsto, lo que alimenta la preocupaci??n sobre el atraso del Mecanismo Covax para entregar las vacunas, pues el pa??s ha recibido ??nicamente el 19 por ciento de la cantidad prevista.
Covax ha sido una de las v??as por la cual los pa??ses han tenido acceso a las vacunas contra el covid-19. Desde su creaci??n, se inform?? que su misi??n era entregar de manera equitativa dosis para el 20 por ciento de la poblaci??n de cada una de las naciones participantes.
Guatemala tendr??a, entonces, garantizadas 6.74 millones de dosis para vacunar a 3.37 millones de guatemaltecos. Fue en noviembre 2020, que las autoridades de Salud informaron que el pa??s dio un abon?? de US$10.68 millones -15 por ciento del total de la compra-, y restaban US$60.53 millones por pagar.
A la fecha han ingresado 1 mill??n 258 mil 320 dosis compradas a trav??s de Covax, seg??n el conteo oficial. De esa cuenta, estar??a pendiente el env??o de 5.4 millones, es decir el 81 por ciento de las dosis necesarias para inocular al 20 por ciento de la poblaci??n.
El retraso en la entrega del biol??gico por parte de Covax ha sido una constante, no solo para Guatemala, otros pa??ses en v??as de desarrollo tambi??n han visto como los m??s ricos avanzan en la vacunaci??n, mientras que a sus territorios las dosis llegan a cuentagotas.
Para este lunes 15 de noviembre se anunci?? el arribo de 1.3 millones de dosis de Pfizer a territorio guatemalteco, pero no se concret??. El ministro de Salud, Francisco Coma, atribuy?? lo sucedi?? a problema de log??stica. Sin concretar un d??a espec??fico, dijo que vendr??an esta semana, pero en el cronograma de entregas del programa global, Guatemala no figura.
La demora de Covax en la entrega de vacunas ha sido criticada varias veces por el presidente Alejandro Giammattei. Desde que ocurri?? el primer retraso en febrero pasado, cuando las autoridades con bomba y platillo anunciaron que vendr??an m??s de 800 mil dosis, y un mes despu??s ingres?? una cantidad 10 veces menor.
El mandatario, seg??n dijo en ese momento, presentar??a una ???protesta formal??? por el incumplimiento en la entrega.
Pero la tardanza en el abastecimiento del biol??gico a los pa??ses se debe a varios motivos. Jarbas Barbosa, subdirector de la Organizaci??n Panamericana de la Salud (OPS), se??al?? en octubre pasado que los productores de vacunas no priorizan el env??o de dosis para el Mecanismo Covax, sino para los pa??ses con los que han llegado a acuerdos bilaterales. Tambi??n afect?? que uno de los mayores fabricantes de vacunas se encuentra en la India, uno de los territorios m??s afectados por la pandemia del coronavirus.
Tales tropiezos hacen dif??cil que el programa global logre su objetivo de entregar las vacunas a los pa??ses de ingresos bajos en el tiempo previsto, por eso, ya anunci?? que su objetivo de dotarlos de 2 mil millones de dosis lo alcanzar?? hasta el primer trimestre del 2022.
A los pa??ses de Am??rica Covax ha entregado 69.3 millones de dosis, Guatemala est?? en la lista.
Llegan las dosis
De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, Covax ha hecho cinco entregas a Guatemala de vacunas compradas. Suman 1 mill??n 258 mil 320 dosis contra el coronavirus.
El primer cargamento se recibi?? el 11 de marzo pasado, le sigui?? otro en abril y uno m??s en junio, los tres sumaron 724 mil 800 dosis de AstraZeneca, que, junto a la donaci??n hecha por la Rep??blica de la India, permitieron vacunar al personal sanitario y continuar con las siguientes fases del Plan Nacional de Vacunaci??n.
Las vacunas de Pfizer a las que Guatemala ha tenido acceso ingresaron a trav??s de Covax. Son 532 mil 870 dosis, biol??gico que se ha utilizado para inocular a las mujeres embarazadas y a los adolescentes entre 12 y 17 a??os.
Es una poblaci??n de m??s de 2.1 millones de guatemaltecos para los que las autoridades de Salud se??alaron podr??a ser utilizadas, y esa es la urgencia de que ingresen m??s, para completar los esquemas de vacunaci??n de esta poblaci??n vulnerable.
Para Jos?? Ortiz, epidemi??logo del Observatorio de Covid-19 en Guatemala, el retraso en el ingreso de dosis contra el coronavirus tendr?? implicaciones como que la pandemia se extienda por m??s tiempo en el pa??s, y que haya mayor morbilidad y mortalidad entre la poblaci??n, tambi??n ???se traduce??? en mayor desgaste para el personal m??dico y para el Sistema de Salud.
A Guatemala han ingresado un total de 12 millones 940 mil 20 dosis de distintas marcas -Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sptunik V-, una de cada dos son producto de donaciones de distintos pa??ses.
La poblaci??n vacunada con esquema completo es de 3.6 millones de personas, mientras que 9.1 millones han recibido solo una dosis