Automovilistas reportan en redes sociales que este viernes 26 de noviembre se registr?? un nuevo derrumbe en el libramiento de Chimaltenango por lo que piden precauci??n al manejar por el ??rea.
No es la primera ocasi??n que se registra un derrumbe en esta v??a, incluso, en algunas oportunidades ha sido cerrado por la magnitud de estos y la obra tambi??n ha sido criticada por esta situaci??n y por las inundaciones en algunos puntos.
Marco Antonio Argueta, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducci??n de Desastres (Conred), inform?? que preliminarmente no se reportan personas heridas y que por medio de maquinaria se retira el material.
A??adi?? que son varias toneladas de tierra las que se derrumbaron ??y trabajan para verificar que ninguna persona haya quedado soterrada.
Provial inform?? que el derrumbe de este viernes 26 de noviembre se registr?? en el kil??metro 61 de la referida ruta; sin embargo, el colapso fue en el km 64.
El 12 de agosto 2021, la Conred inform?? de un derrumbe en el kil??metro 60 del libramiento de Chimaltenango.
El Libramiento ha sido afectado por deslaves, grietas y socavamientos que, durante la lluvia imposibilitan el paso y ponen en riesgo a quienes transitan por esa v??a. La obra est?? bajo la investigaci??n del Ministerio P??blico.
El 24 de noviembre del 2020, un nuevo derrumbe se registr?? en el kil??metro 61 de la referida carretera.
El 11 de octubre del mismo a??o, j??venes se manifestaron en la ruta del libramiento con salvavidas y pelotas de playa debido a las constantes inundaciones que se registran en el sector debido a los trabajos mal hechos realizados durante la gesti??n del exministro de Comunicaciones, Jose Luis Benito Ruiz.
Costo millonario
Una autopista que desenreda el tr??nsito en la carretera Interamericana de Guatemala, inaugurada en 2019 por el expresidente Jimmy Morales (2016-2020) y que cost?? US$68.3 millones (Q528.6 millones al tipo de cambio de este viernes 18 de junio), se desmorona con las lluvias, inform?? EFE en junio 2021.
Los 14.5 kil??metros de cuatro carriles que se planificaron para aliviar el paso de la carretera, denominada ???Libramiento de Chimaltenango???, fueron presumidos en abril de 2019 por Morales como una ???megaobra??? e ???hito hist??rico??? para beneficiar a m??s de seis millones de guatemaltecos.
Pero dos a??os despu??s, la carretera sufre seriamente en invierno y es pr??cticamente al??rgica a las lluvias, adem??s, el costo de la inversi??n creci?? una cuarta parte de su presupuesto original y la obra a??n no ha sido recibida de manera oficial por el Gobierno.
La cuenta @LibraChimal respecto del derrumbe inform?? que por saturaci??n de humedad en los taludes provocada por el manejo de aguas (desfogues) de algunas ??reas circunvecinas de la carretera, la empresa constructora realiza labores de limpieza pertinentes. A??adi?? que se estima que al menos tres horas el paso estar?? habitado y se ha implementado un carril reversible.
Derrumbe 26 de noviembre Reproductor de v??deo00:0000:17
Taludes se derrumban
La primera lluvia del a??o en que Morales inaugur?? el tramo fue el pr??logo de una novela sin final, con inundaciones continuas y deslizamientos de tierra que han desnudado una pol??mica carretera de taludes con revestimientos de un concreto que se desmorona en varios sectores con cada acumulaci??n importante de agua.
Advertencia de autoridades y vecinos
El 9 de junio 2021, el jefe edil de Chimaltenango consider?? conveniente cerrar el paso de lo que fue considerado una ???mega obra???, debido al riesgo por los derrumbes.
El alcalde Carlos Alex??nder Simaj dijo en esa ocasi??n que se hac??a a un estudio t??cnico en el que ha recomendado que mientras duraran los trabajos de mitigaci??n en la zona se cerrara la v??a para evitar incidentes en el que ???se tenga que lamentar vidas???.
Los vecinos de la aldea Hierbabuena, que se ubica en la parte alta del Kil??metro 61 de ese tramo, donde ocurren deslizamientos, son los mas m??s preocupados, pues poco a poco sus terrenos se derrumban.
C??sar Pe??a, un vecino de 60 a??os, mostr?? las grietas que se observan en lo alto del terreno, donde hay un vivero que ha tenido que ser trasladado de lugar debido a los deslaves.
Seg??n Pe??a, desde que se habilit?? el paso se hab??an registrado unos 12 deslaves en ese lugar. Adem??s, en ese mismo kil??metro, pero en el lado contrario, ya se observaban grietas en la delgada capa de concreto que recubre los taludes.
En 2019, la Conred recomend?? luego de varios deslaves entre los kil??metros 60 y 61, que el tramo carretero fuera cerrado mientras se hac??an los trabajos de mitigaci??n.
Derrumbe en junio 2021
El martes 8 de junio se report?? un nuevo deslizamiento de tierra sobre el kil??metro 61.2 que obstaculiz?? el pas?? al occidente. Sin embargo, la empresa ejecutora se??ala que ???no fue necesariamente un deslizamiento???, pues debido a los trabajos de mitigaci??n la tierra que remueven fue la que obstaculiz?? la v??a.
Los vecinos del ??rea se??alan lo contrario y aseguran que en los ??ltimos tres d??as han ocurrido varios deslaves, con lo que se incrementa el temor a que pueda ocurrir una tragedia.
Un megafraude
En julio de 2020, fueron capturadas 17 personas por las anomal??as t??cnicas, financieras y administrativas alrededor de la construcci??n de la autopista, pero tres meses despu??s, en octubre, el juez a cargo del proceso, Mynor Moto, dict?? falta de m??rito en contra de los acusados y los liber??.
Moto, quien estuvo a punto de ser juez del m??ximo tribunal del pa??s este mismo a??o, en la Corte de Constitucionalidad, se encuentra fugado de las autoridades, acusado de retardar la justicia y de incumplimiento de deberes por el caso.
El proceso judicial fue reactivado en febrero y se vincul?? a la supuesta trama de corrupci??n al exministro de Comunicaciones de la Administraci??n de Jimmy Morales, Jos?? Luis Benito, cuyo paradero es desconocido.