0 0
Read Time:3 Minute, 43 Second

La haza??a fue lograda por la nave Parker Solar Probe, que se sumergi??, por un momento, en una regi??n alrededor de nuestra estrella que los cient??ficos llaman corona.

Ocurri?? en abril, pero el an??lisis de datos lo ha confirmado ahora.

La nave Parker tuvo que soportar el calor y la radiaci??n intensa, pero reuni?? nuevos conocimientos sobre c??mo funciona el Sol.

???As?? como el aterrizaje en la Luna permiti?? a los cient??ficos comprender c??mo se form??, tocar el Sol es un paso gigantesco para la humanidad que nos ayuda a descubrir informaci??n cr??tica sobre nuestra estrella m??s cercana y su influencia en el Sistema Solar???, dijo Nicola Fox, directora de la divisi??n de ciencia heliof??sica de la NASA.

Parker Solar Probe es una de las misiones m??s audaces de la agencia.

Lanzada hace tres a??os, su objetivo es realizar pases repetidos y cada vez m??s cercanos al Sol.

L??mite cr??tico

La nave espacial se mueve a una velocidad colosal, a m??s de 500.000 km/h. La estrategia es entrar y salir r??pido, haciendo mediciones del entorno solar con un conjunto de instrumentos desplegados detr??s de un escudo t??rmico grueso.

La corona difusa solo es visible para nosotros en la Tierra durante un eclipse solar total.
La corona difusa solo es visible para nosotros en la Tierra durante un eclipse solar total.

El 28 de abril de este a??o, Parker cruz?? lo que se denomina el l??mite cr??tico de Alfv??n.

Este es el borde exterior de la corona. Es el punto donde el material solar que normalmente est?? unido al Sol por la gravedad y las fuerzas magn??ticas se libera para fluir a trav??s del espacio.

Parker encontr?? el l??mite a unos 13 millones de kil??metros por encima de la superficie visible, o fotosfera, del Sol.

Los datos de la sonda sugieren que en realidad pas?? por encima y por debajo del l??mite tres veces distintas en el transcurso de cinco horas, seg??n Stuart Bale de la Universidad de California en Berkeley.

???Vimos que las condiciones cambiaron por completo???, dijo a los periodistas.

???Dentro de la corona, el campo magn??tico del Sol se hizo mucho m??s fuerte y domin?? el movimiento de las part??culas all??. As?? que la nave espacial estaba rodeada de material que estaba realmente en contacto con el Sol???.

Los investigadores est??n fascinados con la corona porque es donde tienen lugar algunos procesos clave que actualmente desaf??an cualquier explicaci??n.

Uno es lo que parece ser un sobrecalentamiento contraintuitivo. La temperatura del Sol en su fotosfera es de aproximadamente 6.000 ??C, pero dentro de la corona puede alcanzar un asombroso mill??n de grados o m??s.

Tambi??n es dentro de esta regi??n donde el flujo hacia afuera de part??culas cargadas (electrones, protones e iones pesados) se acelera repentinamente hasta convertirse en un viento supers??nico. Una vez m??s, el mecanismo es un rompecabezas.

???El problema es que las huellas de los procesos f??sicos que dan lugar al viento solar se borran con el viaje que hace el viento solar desde la corona solar a la Tierra y m??s all?????, explica Nour Raouafi, del Laboratorio de F??sica Aplicada John Hopkins.

???Es la raz??n por la que Parker vuela a trav??s de esta misteriosa regi??n para decirnos qu?? est?? pasando all?????.

Valiosa informaci??n

El equipo cient??fico de Parker recopilar?? muchos m??s datos a medida que la sonda se adentre cada vez m??s en la corona en futuros sobrevuelos del Sol. Deber??a llegar a 7 millones de kil??metros de la fotosfera en 2025.

Los datos de Parker, y los que provienen de otros observatorios solares, tienen relevancia directa para todos los que viven en la Tierra.

Los mayores estallidos del Sol pueden sacudir el campo magn??tico de nuestro planeta. En el proceso, las comunicaciones pueden interrumpirse, los sat??lites pueden quedar desconectados y las redes el??ctricas ser??n vulnerables a las sobrecargas el??ctricas.

Los cient??ficos intentan pronosticar estas ???tormentas??? y Parker promete informaci??n nueva y valiosa para ayudarlos a hacerlo.

Los ??ltimos resultados de la misi??n se presentan en la Reuni??n de Oto??o de la Uni??n Geof??sica Estadounidense en Nueva Orleans.

BBC

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 13 = sixteen