0 0
Read Time:2 Minute, 53 Second

Los restos del beb??, que data de hace al menos 10.000 a??os, fueron encontrados en una cueva al noroeste de Italia. Los expertos creen que los objetos encontrados junto a ??l, prueban que los reci??n nacidos eran honrados.

Ilustraci??n de la cueva Arma Veirana, en Italia.

Hace 10.000 a??os, justo despu??s de la ??ltima Edad de Hielo, un grupo de cazadores-recolectores enterr?? a una beb??. La sepultaron en una cueva, con una garra de b??ho real, decenas de conchas y cuatro colgantes, objetos con los que quisieron honrarla.

El cuidado puesto en los detalles de esta tumba infantil revelan que para su pueblo, la ni??a era una persona, con los atributos de un yo individual y entidad suficiente para ser considerada un miembro igualitario del grupo.

Esta es la principal conclusi??n de un estudio internacional que ha analizado este enterramiento situado en la cueva de Arma Veirana, en las monta??as de Liguria, en el noroeste de Italia. Los??detalles de la investigaci??n se publicaron en Nature Scientific Reportsy ofrecen informaci??n relevante sobre la estructura social de las poblaciones del Mesol??tico temprano.

“La evoluci??n y el desarrollo de c??mo los primeros humanos enterraron a sus muertos, como se revela en el registro arqueol??gico, tiene una enorme importancia cultural”, afirma Jamie Hodgkins, paleoantrop??loga de la Universidad de Colorado.

El entierro se descubri?? en 2017 y fue excavado en 2018 por un equipo de investigadores de Italia, Alemania, Estados Unidos y Canad??.

Datos importantes sobre antiguas pr??cticas funerarias

En las dos primeras temporadas de excavaci??n cerca de la boca de la cueva, el equipo encontr?? herramientas de m??s de 50.000 a??os t??picamente asociadas con los neandertales en Europa, as?? como restos de comidas antiguas, como huesos de jabal??es y alces marcados con cortes, y trozos de grasa carbonizada.

Dentro de la cueva, hallaron conchas perforadas y restos del enterramiento de un beb??, un hallazgo extremadamente raro y esencial para averiguar c??mo eran las pr??cticas funerarias de finales del Paleol??tico y comienzos del Mesol??tico.

“El Mesol??tico es particularmente interesante. Sigui?? al final de la ??ltima Edad de Hielo y representa el ??ltimo per??odo en Europa en el que la caza y la recolecci??n eran la forma principal de ganarse la vida. As?? que es un per??odo de tiempo realmente importante para comprender la prehistoria humana”, apunta Caley Orr, de la Universidad de Colorado.

El beb?? ten??a entre 40 y 50 d??as cuando muri??

Las pruebas de dataci??n por radiocarbono, prote??nas y ADN antiguo determinaron que el beb??, al que el equipo apod?? “Neve”, vivi?? hace 10.000 a??os y era una ni??a de un linaje de mujeres europeas conocido como haplogrupo U5b2b.

El estudio de los dientes revel?? que muri?? entre 40 y 50 d??as despu??s de su nacimiento y que durante su gestaci??n experiment?? un estr??s que detuvo brevemente el crecimiento de sus dientes 47 y 28 d??as antes de nacer.

En cuanto a los adornos que llevaba, el an??lisis puso de manifiesto el sumo cuidado que se hab??a puesto en cada pieza y confirm?? que muchos de los adornos estaban desgastados, es decir, eran ‘heredados’, regalos de miembros del grupo para la beb?? fallecida.

JU (efe, ansa.it, elpais.com, nature.com)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

forty nine − forty eight =