Estados Unidos y la Uni??n Europea aprobaron m??s temprano nuevas sanciones contra allegados al mandatario e instituciones nicarag??enses.
El juramento lo realiz?? en una ceremonia oficial celebrada en la Plaza de la Revoluci??n, en Managua, en presencia de los presidentes de Cuba, Miguel D??az-Canel; de Venezuela, Nicol??s Maduro, y de Honduras, Juan Orlando Hern??ndez, y otros representantes internacionales, entre ellos de China, Ir??n y Rusia.??
“S??, lo juro”, respondi?? Ortega al juramento le??do por Porras, quien luego le coloc?? la banda presidencial.
Ortega, que se encuentra en el poder desde enero de 2007, jur?? para estar en el cargo hasta 2027.
El presidente Hern??ndez recibi?? abucheos y gritos de “??Fuera JOH”, cuando fue presentado al p??blico.
Durante parte de su discurso, Ortega reconoci?? el “coraje” de Hern??ndez de acudir a su acto de toma de posesi??n.
“Se quiere coraje para estar presente aqu?? en Nicaragua”, se??al?? Ortega, que tambi??n carg?? contra Estados Unidos y la Uni??n Europea (UE), que este lunes aprobaron??nuevas sanciones??contra allegados al mandatario e instituciones nicarag??enses.
A la ceremonia de investidura tambi??n acudieron los expresidentes salvadore??os y nacionalizados nicarag??enses Mauricio Funes y Salvador S??nchez Cer??n, as?? como el exmandatario guatemalteco Vinicio Cerezo.??
Presos pol??ticos
El exguerrillero sandinista, de 76 a??os, que gobierna sin contrapesos en Nicaragua desde 2012, cumple 15 a??os seguidos en el poder tras haber coordinado una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el pa??s de 1985 a 1990.
El l??der sandinista podr?? permanecer en el cargo hasta enero de 2027 y cumplir 20 a??os seguidos en el poder, un caso in??dito en la reciente historia de Nicaragua y en la Am??rica Latina actual.
Se impuso en noviembre pasado en unas elecciones en las que no participaron sus principales rivales pol??ticos porque, en los meses anteriores, las autoridades disolvieron tres partidos pol??ticos y arrestaron a m??s de 40 dirigentes opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales, incluida la independiente Cristiana Chamorro, la favorita, seg??n las encuestas.
En reacci??n, la Asamblea General de la Organizaci??n de Estados Americanos (OEA) aprob?? una resoluci??n en la que aseguraba que esos comicios carecieron de “legitimidad democr??tica” y no fueron ni libres, ni justos, ni transparentes.
En tanto, Estados Unidos calific?? la elecci??n de “pantomima”, y la UE de “fake”.
El Gobierno sandinista acus?? de “injerencia” al organismo hemisf??rico y denunci?? la Carta de la OEA, su documento fundacional firmado en 1948, un proceso que llevar?? dos a??os para que se haga efectivo su retiro del ente.
mg (efe, La Prensa)