El Fondo Monetario Internacional (FMI)??mantiene un “di??logo franco y abierto” con El Salvador, seg??n dijo en una videoconferencia Alina Carare, jefa de la misi??n del FMI para El Salvador.
Al ser preguntada por si contin??an las conversaciones entre El Salvador y el organismo internacional para un acuerdo econ??mico por 1.300 millones de d??lares, Carare respondi?? que “seguimos teniendo un fuerte compromiso con el Gobierno de El Salvador”.
“Tenemos un di??logo franco y abierto y no hemos recibido otra respuesta oficial de continuar con el programa”, se??al?? la jefa de misi??n.
En marzo de 2021 se supo que El Salvador buscaba con el FMI un acuerdo econ??mico, conversaciones que supuestamente se mantuvieron a pesar de las pol??micas internacionales que se han generado en el pa??s por decisiones tomadas por la Asamblea Legislativa -de amplia mayor??a oficialista- y apoyadas por el presidente Nayib Bukele. Sin embargo, hasta la fecha el Ejecutivo no ha informado de c??mo avanzan las discusiones y si estas a??n contin??an.
El FMI se??al?? que El Salvador deber?? “volver a evaluar” algunas de sus pol??ticas econ??micas para lograr un acuerdo acerca de un programa de asistencia financiera por parte de la instituci??n ante la crisis econ??mica derivada por la pandemia.
El organismo internacional tambi??n inst?? a El Salvador a “eliminar la calidad de moneda de curso legal” del bitcoin y manifest?? su “preocupaci??n” por la emisi??n de bonos respaldados con la criptomoneda. El Salvador se convirti??, a inicios de septiembre de 2021, en un laboratorio mundial de las criptomonedas con la adopci??n del bitcoin como moneda de curso legal.
ama (efe, reuters)