Investigadores han descubierto que el tratamiento de inmunoterapia contra el c??ncer, pembrolizumab, puede revertir la latencia del VIH, el principal obst??culo para su cura.
Los investigadores que estudian el f??rmaco oncol??gico Keytruda de Merck & Co Inc para pacientes con VIH que tambi??n padecen c??ncer afirman que la inmunoterapia podr??a ayudar a desplazar el virus de las c??lulas inmunitarias humanas, lo que ofrece un ??rea de estudio intrigante para el tratamiento de la infecci??n cr??nica por VIH.
Los tratamientos antirretrovirales permiten actualmente a muchos pacientes con VIH llevar una vida normal, pero los f??rmacos no eliminan completamente el virus del organismo. Los reservorios que quedan del virus hacen que los pacientes nunca est??n realmente curados de la infecci??n.
Revertir la latencia del VIH
Keytruda, tambi??n conocido como pembrolizumab, es un anticuerpo monoclonal dise??ado para ayudar al propio sistema inmunitario del organismo a defenderse del c??ncer mediante el bloqueo de una prote??na conocida como receptor de muerte programada (PD-1) utilizada por los tumores para evadir las c??lulas que combaten la enfermedad.
Estos f??rmacos act??an liberando los frenos moleculares, o puntos de control, que los tumores utilizan para evitar el sistema inmunitario del organismo, permitiendo que las c??lulas inmunitarias reconozcan y ataquen a las c??lulas cancerosas del mismo modo que combaten las infecciones causadas por bacterias o virus.
Una colaboraci??n internacional de investigaci??n afirm?? haber encontrado pruebas de que el pembrolizumab puede revertir la latencia del VIH, es decir, la capacidad del virus de “esconderse” dentro de las c??lulas de las personas que viven con el VIH y reciben terapia antirretroviral.
Pembrolizumab modifica la respuesta inmunitaria al VIH
En el estudio,??publicado el mi??rcoles en??Science Translational Medicine,??participaron 32 personas con c??ncer y VIH a trav??s del Centro de Investigaci??n del C??ncer Fred Hutchinson de Seattle. Los participantes tambi??n estaban siendo tratados con medicamentos antivirales eficaces para el VIH.??
“El pembrolizumab fue capaz de perturbar el reservorio del VIH”,??afirm?? en un comunicado??la profesora Sharon Lewin, directora del Instituto Peter Doherty de Infecci??n e Inmunidad de Melbourne (Australia).??
Su grupo analiz?? las muestras de sangre recogidas de los participantes en el estudio antes y despu??s del tratamiento con pembrolizumab.
La profesora Lewin dijo que se seguir?? trabajando con las muestras para comprender c??mo el pembrolizumab modifica la respuesta inmunitaria al VIH. Dijo que los investigadores esperan que “acelere el sistema inmunitario para eliminar las c??lulas infectadas por el VIH del mismo modo que lo hace con el c??ncer”.
FEW (Reuters, Instituto Peter Doherty, Science Translational Medicine)