0 0
Read Time:2 Minute, 9 Second

El sistema desarrollado por investigadores chinos puede ense??ar a drones de combate a ganar ‘peleas de perros’ miles de veces m??s r??pido que la tecnolog??a estadounidense an??loga.

Investigadores chinos han anunciado que lograron desarrollar un sistema de inteligencia artificial que puede ense??ar a drones de combate a ganar??’peleas de perros’??(‘dogfights’ o combates a??reos cerrados cercanos, seg??n la terminolog??a militar) miles de veces m??s r??pido que la tecnolog??a estadounidense an??loga, informa??South China Morning Post.

La mayor velocidad de procesamiento de datos podr??a ayudar a las aeronaves no tripuladas a identificar “maniobras de evasi??n” por parte de los pilotos, reducir la carga de trabajo del chip de computadora de a bordo y superar a los oponentes en combates a??reos, revela un??estudio del Centro de Investigaci??n y Desarrollo de Aerodin??mica de China en Mianyang, en la provincia de Sichuan.

Tal como se hizo en una competencia de combate a??reo similar llevada a cabo en Estados Unidos en 2020 entre sistemas de inteligencia artificial de aprendizaje profundo y pilotos de cazas F-16 (en las que un experimentado piloto perdi?? cinco combates a??reos seguidos contra un nuevo algoritmo de inteligencia artificial), el sistema chino fue sometido a pruebas en simulaciones de un combate a??reo entre un dron y un avi??n de combate.

La inteligencia artificial derrota a un experimentado piloto de cazas F-16 en un concurso de combate a??reo (VIDEO)

Al igual que durante el??experimento estadounidense??de la Agencia de Proyectos de Investigaci??n Avanzada de Defensa de EE.UU. (DARPA), el nuevo algoritmo chino??fue capaz de reaccionar m??s r??pido que el piloto humano. Pero a diferencia del programa estadounidense que requiri?? para el aprendizaje de 4.000 millones de combates simulados, el??sistema chino requiri?? solo 800.000 simulaciones para ganar la mayor??a de sus encuentros.

Seg??n Huang Jiangtao, autor principal del estudio, el enfoque tradicional del aprendizaje autom??tico es ineficiente, y los buenos resultados se lograron mediante un sistema de inteligencia artificial que selecciona ??nicamente los mejores resultados para la siguiente ronda.

El informe indica que la defensa a??rea actual del pa??s asi??tico es vulnerable a los drones estadounidenses que utilizan tecnolog??a furtiva de pr??xima generaci??n, lo que podr??a paralizar los sistemas de comando centralizados del Ej??rcito chino.

En respuesta, el Ej??rcito Popular de Liberaci??n comenz?? a descentralizar algunas de sus fuerzas de combate y a garantizar la flexibilidad frente a un posible ataque de EE.UU.

RT

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

one + one =