0 0
Read Time:3 Minute, 4 Second

La Uni??n Europea (UE) paga unos 260 millones de euros ($ 285 millones) cada d??a por las importaciones de petr??leo ruso, seg??n un informe publicado por la organizaci??n ecologista Transport & Environment (T&E).

En plena invasi??n rusa de Ucrania, y ante la incertidumbre de que las sanciones de la UE al pa??s presidido por Vlad??mir Putin afecten al sector energ??tico, T&E cifra en 104.000 millones de euros el importe que sumaron las exportaciones rusas de crudo a Europa y al Reino Unido durante el a??o pasado, muy por encima de los 43.400 millones de las compras de gas natural ruso.

Sin embargo, desde la asociaci??n, que hace un llamamiento a la UE para llevar a cabo un “embargo global del petr??leo ruso”, explican que la dependencia del continente en su conjunto del suministro ruso, aunque significativa, no es insalvable.

En este sentido, el informe explica que la mayor??a de las importaciones de petr??leo de los Veintisiete se realizan a trav??s de petroleros y puertos, y solamente entre el 4 % y el 8 % del suministro de petr??leo de Europa proviene de oleoductos rusos, lo que significa que es factible obtener petr??leo en otros lugares a corto plazo.

Sin embargo, la asociaci??n asegura que sustituir el crudo ruso no resolver?? la dependencia a largo plazo de Europa del petr??leo, y piden medidas para preparase ante una posible disrupci??n del mercado del petr??leo que incluyan el aumento de d??as de teletrabajo y d??as sin coche, as?? como la redirecci??n de los fondos europeos a impulsar la compra masiva de veh??culos el??ctricos.

Desde T&E solicitan a su vez mejorar la eficiencia del transporte y acelerar la electrificaci??n de este sector para reducir el consumo de petr??leo y evitar la dependencia de las importaciones rusas.

El precio del “Brent” y “Texas” se ha disparado

La guerra en Ucrania est?? provocando que el precio del petr??leo se sit??e en niveles que no se registraban desde hace casi 14 a??os, empujando a los carburantes a marcar r??cords semana tras semana. El Brent, de referencia en Europa, cerr?? este lunes en los 123,21 d??lares por barril tras haberse acercado a los 140 d??lares durante la sesi??n, un valor que no se registraba desde 2008.

Por su parte, el precio del petr??leo intermedio de Texas (WTI), el de referencia estadounidense, se situaba en 117,40 d??lares en la apertura ante la incertidumbre en aumento en torno al suministro a ra??z de la guerra en Ucrania.

Durante el fin de semana, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, asegur?? que la potencia norteamericana estaba teniendo conversaciones “muy activas” con la UE para prohibir la importaci??n de petr??leo procedente de Rusia, en un nuevo intento por asfixiar a la econom??a del pa??s exsovi??tico.

Pese a que la UE ha evitado comprometerse a este veto al petr??leo ruso, que supone el 27 % del consumo europeo seg??n los datos de Eurostat de 2019, s?? que ha anunciado que presentar?? este martes un conjunto de medidas para reducir su dependencia del gas y el petr??leo. Seg??n ha confirmado la presidenta de la Comisi??n Europea, Ursula Von der Leyen, las medidas se articular??n en torno a tres ejes: diversificar el suministro de combustibles f??siles para reducir la dependencia de Mosc??, acelerar las inversiones “masivas” en energ??as renovables e impulsar mejoras en eficiencia energ??tica.

jov (efe, wdr)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifty seven + = sixty