A partir del 20 de marzo se tiene planeado eliminar todas las limitaciones en la vida cotidiana para la mayor??a de los alemanes.
La incidencia acumulada a siete d??as ascendi?? a 1.496 contagios por cada 100.000 habitantes, otro m??ximo y claramente por encima del dato de hace una semana, cuando eran 1.220,8, aunque el n??mero de muertes -249 en la ??ltima jornada- se mantiene por el momento estable.
Alemania afronta la ??ltima semana de restricciones por la pandemia del coronavirus con dudas en vista de las cifras r??cord de contagios, mientras el Gobierno mantiene el prop??sito de implantar la vacuna obligatoria.
“D??a de la Libertad”
A partir del 20 de marzo desaparecer??n pr??cticamente todas las limitaciones en la vida cotidiana para la mayor??a de los ciudadanos, aunque est?? previsto que se mantengan medidas como el uso obligatorio de mascarilla en hospitales, residencias de ancianos y medios de transporte.
Se contemplar??n adem??s restricciones adicionales en las regiones donde se registren brotes localizados, entre ellas mascarillas, distanciamiento y est??ndares b??sicos de higiene, testeo y certificaci??n del estado de vacunaci??n.
No obstante, apenas una semana antes del que ha sido bautizado desde algunos medios de comunicaci??n como “D??a de la Libertad”, las infecciones han vuelto a repuntar tras una primera relajaci??n de las medidas m??s estrictas, y han batido este s??bado cifras r??cord.
El propio ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, que a mediados de febrero hab??a dado por alcanzado el pico de la “ola ??micron”, calific?? ayer la situaci??n de “cr??tica” y pronostic?? la r??pida aparici??n de “focos” de contagio por todo el pa??s, en los que habr??a que aplicar medidas reforzadas.
ct (efe, Berliner Morgenpost)