A 40 a??os del crimen, los familiares de Jan Kuipier, Hans Lodewijk ter Laag, Koos Andries Koster y Johannes Jan Willemsen siguen demandando justicia.
Familiares y organizaciones humanitarias pidieron que el ej??rcito salvadore??o reconozca su participaci??n en el asesinato de cuatro periodistas holandeses hace 40 a??os, durante la guerra civil (1980-1992), y que haya justicia para las v??ctimas.
“Quisiera que haya un reconocimiento de este crimen. Tengo la impresi??n que todav??a las autoridades pol??ticas y del ej??rcito no reconocen este crimen. No fue una casualidad que fueran asesinados, (fueron) asesinados con intenci??n”, dijo en rueda de prensa Gert Kuipier, hermano de Jan Kuipier, uno de los periodistas fallecidos.
En 1993, una Comisi??n de la Verdad creada por la ONU determin?? que los periodistas holandeses murieron en una emboscada.
Seg??n el informe de esa comisi??n, el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, comandante de la Cuarta Brigada de Infanter??a, decidi?? realizar la emboscada con el conocimiento de otros oficiales. Kuipier asegur?? que es imperante conocer la “verdad” y que haya “justicia”.
“Yo pido reconocimiento de lo que ha pasado, reconocimiento que se ha hecho una emboscada, que han sido asesinados con intenci??n, quiero que se diga esto, no hablo de dinero, no es lo m??s importante”, dijo Kuiper el mi??rcoles durante una conversaci??n con la agencia AFP.
En la rueda de prensa junto a Kuipier estuvo presente Sonja ter Laag, hermana de otro de los periodistas asesinados, Hans Lodewijk ter Laag. En el crimen de 1982 tambi??n fueron asesinados sus colegas Koos Jacobus Andries Koster y Johannes Jan Willemsen.
“Sentimos como que hay poca voluntad por avanzar en las investigaciones de este caso”, dijo Oscar P??rez, director de la Fundaci??n Comunic??ndonos, que junto a la Asociaci??n Salvadore??a por los Derechos Humanos representan a los familiares de las v??ctimas en el proceso judicial.
La hermana de Hans Lodewijk ter Laag declarar?? el viernes en el juzgado de la ciudad de Dulce Nombre de Mar??a, al norte de San Salvador, que ventila el caso. “Es para dejar claro lo que significaba mi hermano. Tambi??n expresar?? que el proceso es muy importante para la familia”, explic?? la mujer.
La embajadora de Pa??ses Bajos para Centroam??rica, Christine Pirenne, dijo que el asesinato de los periodistas “es un crimen de lesa humanidad”. “Son 40 a??os de una herida abierta para los familiares, pero tambi??n para la sociedad holandesa”, agreg??.
La guerra civil salvadore??a dej?? 75.000 muertos y cuantiosas p??rdidas a la econom??a nacional.
gs (afp, Voces Diario Digital)