Salud emiti?? una circular para informar a los servicios m??dicos sobre el manejo y notificaci??n de casos sospechosos de la viruela del mono.
El Ministerio de Salud y Asistencia Social emiti?? la circular TLGG-0132022 “con el objetivo de informar a los servicios m??dicos hospitalarios p??blicos y privados sobre el procedimiento de manejo y notificaci??n de casos sospechosos”, se??alaron en un comunicado.
Seg??n los expertos, la viruela S??mica es una enfermedad zoon??tica viral, que significa que puede transmitirse de animales a los humanos. Pero, tambi??n de persona a persona y se encuentra comunmente entre las selvas tropicales de ??frica central y occidental.
Esta enfermedad se detect?? en los seres humanos en 1970, en la Rep??blica Democr??tica del Congo. Desde el reci??n pasado 13 de mayo, la Organizaci??n Mundial de la Salud ha reportado la aparici??n de casos de dicho padecimiento en: Australia, Alemania, B??lgica, Canad??, Francia, Estados Unidos, Espa??a, Italia, Portugal, Suecia y Reino Unido.
El contagio
De acuerdo con el comunicado de Salud, la enfermedad se transmite principalmente por contacto directo e indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o mucosas de animales infectados.
El periodo de la incubaci??n suele ser de entre 6 y 13 d??as , pero puede estar entre los 5 y 21 d??as y los s??ntomas pueden ser leves o severos. Mientras que las lesiones pueden causar picaz??n o dolor.
Las personas m??s vulnerables a contraer esta enfermedad son las mujeres embarazadas, los ni??os o las personas con inmunosupresi??n. Por el momento, no hay tratamiento, ni vacuna espec??fica contra la infecci??n de la viruela del mono, pero los brotes podr??an controlarse, indica Salud.??
Desde el reci??n pasado 13 de mayo, la Organizaci??n Mundial de la Salud ha reportado la aparici??n de casos de dicho padecimiento en: Australia, Alemania, B??lgica, Canad??, Francia, Estados Unidos, Espa??a, Italia, Portugal, Suecia y Reino Unido. (Foto: National Geographic)
??C??mo prevenirla?
El lavado constante de las manos, el uso de mascarilla, guantes, caretas o lentes protectores son medidas de prevenci??n para evitar el contagio, as?? como evitar el contagio con roedores y primates.