
La Polic??a Nacional Civil (PNC) report?? la captura, nuevamente, de la ciudadana estadounidense Stephanie Allisson Jolluck, de 49 a??os de edad. Sin embargo, ahora tambi??n fue aprehendido su esposo, Giorgio Salvidor Rossilli, de 62.
Ambos, de Estados Unidos, son se??alados por los elementos de la Polic??a de supuestamente trasladar 166 supuestas piezas arqueol??gicas en Antigua Guatemala, Sacatep??quez, de acuerdo con los detalles que fueron difundidos.
Elementos de la Divisi??n Especializada en Investigaci??n Criminal (DEIC) del Departamento de Investigaci??n de Delitos Contra la Vida e Integridad de las Personas, en coordinaci??n con agentes de la Comisar??a 74, participaron en las diligencias.
??QU?? FUE RECUPERADO?
Se coordin?? con el Ministerio P??blico (MP) y un arque??logo del Departamento de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deportes (Micude) para realizar el peritaje correspondiente.
Entre lo recuperado se encuentran: ???efigies tipo hongo, esferas de piedra, piedras de moler, morteros de piedra, yugos, figuras antropomorfas y zoomorfas, entre otros???. Por ese motivo fueron puestos a disposici??n del juzgado de la localidad, de acuerdo al reporte de la PNC.
JOLLUCK YA HAB??A SIDO DETENIDA
El pasado jueves 10 de noviembre, la estadounidense fue detenida en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando trataba de salir de Guatemala con dos piezas de origen prehisp??nico. Su destino, seg??n los reportes oficiales, era EE. UU.
Las autoridades la pusieron a disposici??n del Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Turno, en donde un d??a despu??s de su aprehensi??n se decidi?? que deb??a enfrentar un proceso penal por el delito de tr??fico de tesoros nacionales.

BENEFICIADA CON LIBERTAD
El ??rgano jurisdiccional resolvi?? otorgar medidas sustitutivas a Jolluck, las cuales consist??an en la prohibici??n de salir del pa??s, prohibici??n de acercarse a lugares donde vendan objetos arqueol??gicos y la obligaci??n de presentarse a firmar el libro de procesados cada 15 d??as.
Al MP se le dio un plazo de investigaci??n de 3 meses, tiempo en el cual deber?? preparar la acusaci??n correspondiente o establecer si el caso debe ser archivado.
Un nuevo juez deber?? decidir si abre un nuevo proceso en contra de la aprehendida, y si por esta nueva acci??n puede optar una vez m??s a la libertad o si deber?? ingresar a prisi??n.
PIEZAS INCAUTADAS
El ente investigador incaut?? las piezas y se mantienen en sus bodegas para resguardo, mientras se desarrolla la audiencia indagatoria. Posteriormente ser??n entregadas al Registro de Bienes Culturales, adscrito a la Direcci??n del Patrimonio Cultural y Natural del Micude.
Adem??s, dicha cartera relat?? que espera un informe con las especificaciones t??cnicas de las piezas por parte de dicha Direcci??n.
LaHora