0 0
Read Time:2 Minute, 42 Second

Elon Musk afirma que las pruebas en monos han sido exitosas, lo que demuestra que el chip es seguro. Estas ser??an sus aplicaciones.

??Neuralink, el chip de??inteligencia artificial??que ayudar?? a los humanos en muchos aspectos, como restaurar la funcionalidad de todo el cuerpo a alguien que tiene una lesi??n en la m??dula espinal,??estar?? disponible para ser colocado dentro de los humanos a partir de 2022,??seg??n afirm?? el CEO de Tesla Motors (TSLA) Elon Musk y cofundador de la empresa de tecnolog??a de interfaz cerebro-m??quina.

El chip est?? pendiente de la aprobaci??n de la FDA para convertirse en el primer dispositivo implantado en humanos que podr?? restaurar la funcionalidad de todo el cuerpo en personas con lesiones en la m??dula espinal. Musk afirm?? que los puntos de referencia que utiliza su empresa son mucho m??s altos que los est??ndares de la FDA.


“Creo que tenemos una oportunidad, y enfatizo una oportunidad, de poder permitir que alguien que no puede caminar o usar sus brazos pueda??caminar??de nuevo de forma natural”, dijo en una entrevista.

 

??2022 no es muy pronto?

La fecha, que parece notablemente cercana para algo que a??n nos suena a??ciencia ficci??n, pero??Musk espera comenzar las pruebas en humanos este a??o pr??ximo.


El dispositivo supuestamente permitir?? a los pacientes sin control sobre sus extremidades, interactuar con dispositivos digitales con tecnolog??as similares, lo que har?? que los tetrapl??jicos puedan ordenar compras, comunicarse con amigos y navegar por la web directamente con ondas cerebrales.

???Esperamos tener esto en nuestros primeros seres humanos, que ser??n personas que tengan lesiones graves de la m??dula espinal como tetrapl??jicos, tetrapl??jicos, el pr??ximo a??o, pendiente de la aprobaci??n de la FDA. Creo que tenemos la posibilidad de permitir que alguien que no puede caminar o usar los brazos pueda caminar de nuevo, pero no de forma natural”, aclara Musk.

El sistema de Neuralink se compone de un chip inform??tico conectado a peque??os hilos flexibles que??un??robot??’parecido a una m??quina de coser’ cose en el cerebro.??Los electrodos luego se conectan a una matriz m??s grande llamada??Link, que puede procesar, estimular y transmitir se??ales neuronales. Se carga mediante carga inal??mbrica desde el exterior de la cabeza y??se conecta de forma inal??mbrica.

Musk dice que la??tecnolog??a, que implica quitar un trozo del cr??neo para instalar los electrodos, dejando solo una peque??a cicatriz, ha demostrado ser segura en el cerebro y se puede eliminar f??cilmente, por lo que lo ??nico que detiene a Neuralink de los ensayos en humanos es la aprobaci??n de la FDA.??Tambi??n revel?? que la tecnolog??a podr??a convertirse en una interfaz cerebral completa en solo 25 a??os, lo que permitir??a la ‘simbiosis’ entre humanos e IA.

Neuralink no es la ??nica empresa que desarrolla un dispositivo de interfaz cerebral. En abril pasado, un dispositivo desarrollado por??BrainGate??permiti?? a un hombre paral??tico controlar un ordenador con solo su mente, y los resultados fueron extremadamente prometedores.

MuyInteresante

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

83 − seventy three =