0 0
Read Time:2 Minute, 43 Second

Para conciliar el sue??o y disfrutar de un buen descanso es necesario incorporar una serie de rutinas sencillas en nuestro d??a a d??a.

insomnio

istockphoto

El??insomnio??es un problema cada vez m??s frecuente entre la poblaci??n adulta: las preocupaciones, el vertiginoso ritmo de la vida moderna, las redes sociales y la conexi??n total 24 horas??? son factores que nos impiden conseguir un buen descanso. Todos tenemos ??pocas en nuestra vida en las que nos cuesta conciliar el sue??o, por ejemplo durante ex??menes o ante cambios grandes como una mudanza, la llegada de un hijo o un trabajo nuevo.??Lo importante es no obsesionarse??(es muy f??cil caer en una espiral en la que nuestro propio miedo a no conseguir conciliar el sue??o nos pone nerviosos y a su vez nos impide dormir) y pensar que seguramente sea un problema transitorio.

En esta galer??a te ofrecemos una serie de??consejos pr??cticos y sencillos que recomendamos que incorpores a tus rutinas cotidianas. No obstante, si el problema va a m??s o se hace cr??nico, es conveniente que te pongas en contacto con un profesional de la salud.

Evita dramatizar

istockphotoEvita dramatizar

La p??rdida temporal del??sue??o??no produce efectos graves. Todos hemos tenido ??pocas de insomnio que acaban remitiendo en unos d??as. La mayor??a de las veces no existe una causa ??nica y definida.

Habit??ate a un apag??n de est??mulos una hora antes de ir a la cama

istockphotoHabit??ate a un apag??n de est??mulos una hora antes de ir a la cama

El cerebro necesita desconectar con antelaci??n, por ejemplo, de actividades estimulantes, como el??WhatsApp??y las redes sociales.

Modera el uso de somn??feros y alcohol

istockphotoModera el uso de somn??feros y alcohol

Solo funcionan a corto plazo. Conseguir??s vencer el??insomnio??durante unos d??as, pero, luego, el problema resurgir??.

Duerme de acuerdo con un programa regular

istockphotoDuerme de acuerdo con un programa regular

Establece una franja horaria e intenta acostarte y levantarte en ese horario, incluso, despu??s de haber pasado una noche sin dormir. Evita las siestas.

Haz m??s ejercicio de lo habitual

istockphotoHaz m??s ejercicio de lo habitual

Se trata de buscar la fatiga f??sica, que ayuda a??conciliar el sue??o. Pero no lo hagas antes de dormir: el deporte genera??endorfinas??y eso romper??a el?? citado apag??n de est??mulos.

Comidas

istockphotoComidas

Cena frugalmente (poca cantidad y alimentos digestivos) y evita los estimulantes (cafe??na, chocolate, etc.). Pero tampoco te acuestes con hambre.

Relajaci??n

istockphotoRelajaci??n

Haz ejercicios de relajaci??n sencillos (tensar y relajar m??sculos) antes de meterte en la cama. Tambi??n puedes usar respiraci??n abdominal o t??cnicas de imaginaci??n controlada (proyectarse a un lugar relajante).

Control mental

istockphotoControl mental

Intenta controlar el contenido de tu pensamiento nocturno. Lo esencial es que elijas pensamientos fluidos y descartes los pensamientos preocupantes. Evita temas en los que tengas que tomar decisiones o que te supongan tensi??n con otras personas.

Evita emociones fuertes

istockphotoEvita emociones fuertes

Por ejemplo, si sabes que ciertos programas de televisi??n, noticias o conversaciones te van a generar ira, posponlas. Intenta buscar est??mulos entretenidos, pero que no te activen.

Si estos recursos no son eficaces, duerme menos

istockphotoSi estos recursos no son eficaces, duerme menos

Acorta el periodo de sue??o acost??ndote despu??s o levant??ndote antes, hasta que recuperes la facilidad para descansar.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = two