0 0
Read Time:3 Minute, 1 Second

La primera bicicleta de la historia data de 1817. Sin embargo, a partir de entonces, no ha dejado de evolucionar, adapt??ndose a cada ??poca, a los gustos y a las necesidades de cada momento.

Bicicleta

Cada vez m??s personas eligen la????bicicleta??como su medio de transporte, sobre todo ahora que la idea de movilidad que ten??amos hasta la fecha est?? empezando a cambiar. Esta transformaci??n, motivada en gran parte por la??alianza entre la movilidad y el medio ambiente??con el objetivo de hacer de nuestras ciudades??lugares m??s limpios y sostenibles, hace que hayan dejado de entenderse como un juguete para ni??os o como un veh??culo para llevar a cabo actividades deportivas, sino que se vean como un medio de transporte m??s para nuestro d??a a d??a. Por ello, de la misma manera que su uso ha ido variando con el tiempo, tambi??n su dise??o ha evolucionado, convirti??ndose en un elemento mucho m??s tecnol??gico que la primera bicicleta de la historia.

Rueda de bicicleta

Primeras bicicletas

Precisamente, la bicicleta del??alem??n Karl von Drais??est?? considerada como la pionera. Fue en 1817 cuando el inventor construy?? lo que empez?? a conocerse como Draisine o veloc??pedo. El objetivo era ofrecer un medio de transporte, construido en??madera, que fuera m??s barato y f??cil de mantener que los caballos. Poco a poco, el invento fue ganando notoriedad, hasta que el escoc??s Kirkpatrick MacMillan invent?? la bicicleta a pedales unos veinte a??os m??s tarde, en 1839. Aunque fue Thomas McCall quien empez?? a fabricar su modelo en 1869.

A partir de entonces,??la demanda de bicicletas comenz?? a aumentar, ya que eran perfectas para recorrer trayectos largos de forma r??pida. Por ello, los fabricantes empezaron a innovar creando variantes distintas, como por ejemplo el aumento considerable del tama??o de la rueda delantera que llevaron a cabo en 1880. Aunque este tipo de bicicleta no dur?? mucho tiempo en el mercado, ya que diez a??os despu??s apareci?? la ???bicicleta de seguridad??? con las dos ruedas del mismo tama??o. Este dise??o de finales del??siglo XIX??se convirti?? en la estructura de la bicicleta actual. Fue tambi??n durante esos a??os cuando se construyeron los primeros modelos de bicicletas espec??ficas para mujeres, conocidas como ???m??quina de libertad???, pues las mujeres que montaban en bici ten??an la oportunidad de disfrutar de una libertad f??sica, movi??ndose de un lado a otro.

Carril bici

Mejora continua

A partir del??siglo XX, el crecimiento del coche como medio de transporte dej?? la bicicleta en un segundo plano, aunque nunca desaparecieron del todo. Durante los a??os 60 y 70 se vivieron??tiempos de esperanza y libertad de expresi??n??en ??mbitos como la moda, el arte y la m??sica. Estos a??os de transformaci??n de la sociedad tambi??n dejaron una impresi??n duradera en la evoluci??n de la bicicleta, que vivi?? uno de los mayores picos de popularidad desde su invenci??n.

Ya a finales del siglo XX, la sociedad empez?? a darse cuenta de la??importancia de mantenerse en forma, por lo que las ventas de las bicicletas aumentaron considerablemente. Adem??s, aparecieron variantes como, por ejemplo, la bicicleta de monta??a. En los ??ltimos a??os, la concienciaci??n con el medio ambiente tambi??n ha influido en este crecimiento, puesto que cada vez m??s personas recurren a la bicicleta como una forma ecol??gica, barata e, incluso, divertida de moverse por la??ciudad.

MuyInteresante

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventy two + = 82