
Las obras para expandir unos campos de cultivo en la costa norte de Per?? dejaron al descubierto un mural de m??s de 3.000 a??os de antig??edad en el que se observa lo que parecen ser las patas de una divinidad en forma de ara??a.
Unos pobladores de la zona alertaron del hallazgo a los arque??logos R??gulo Franco y Feren Castillo en noviembre de 2020.
“Cuando llegu?? fue tanta mi sorpresa al ver una fachada impresionante, con figuras geom??tricas”, dijo Franco a la agencia peruana de noticias Andina.
Ahora decidieron hacer p??blico el descubrimiento porque en sus ??ltimas visitas han notado “que el sitio est?? siendo afectado cada vez m??s” debido a la humedad de la zona, dijo Castillo, tambi??n profesor de Arqueolog??a de la Universidad Nacional de Trujillo, en la regi??n La Libertad, a BBC Mundo
El mural fue pintado en una fachada de lo que habr??a sido una huaca (una construcci??n preincaica) y se ubica en el valle de Vir??, en La Libertad.

Se cree que el mural pertenece a la cultura Cupisnique, un pueblo de pescadores y agricultores que se desarroll?? en la costa norte de Per?? hace unos 4.000 a??os, seg??n explica el museo peruano Larco.
La figura representada “es el dios ara??a Cupisnique”, una divinidad asociada a la fertilidad, explic?? el arque??logo Castillo a BBC Mundo.
Aunque por la cercan??a de la estructura a un r??o, Franco piensa que esta tambi??n pudo estar dedicada a “divinidades del agua”, seg??n coment?? a la agencia Andina.
Pero Castillo aclara que a??n es muy pronto para llegar a esa conclusi??n.
Un objeto ceremonial en una pata
En el mural, el ar??cnido representado con los colores blanco, rojo, amarillo y gris parece sostener una especie de objeto ceremonial en una de sus patas, seg??n un art??culo de Franco y Castillo publicado en la revista local Gu??a Semanal.
Pero ya no se puede saber a ciencia cierta c??mo luc??a el resto del animal.
Fin del contenido de Twitter, 1
“Por lo que podemos ver, los agricultores destruyeron un 60% del mont??culo, con el fin de expandir su frontera agr??cola”, dijo Castillo a BBC Mundo.
El arque??logo R??gulo Franco le dijo a Andina que est?? coordinando con la Direcci??n Desconcentrada de Cultura de La Libertad la protecci??n del lugar.
BBC News