Despu??s de m??s de un a??o de que las escuelas y universidades cerraran sus puertas a causa de la pandemia del nuevo coronavirus, El Salvador inici?? el martes el retorno gradual de los estudiantes a las aulas.
La ministra de Educaci??n, Carla Henan??a, que verific?? el inicio de las clases, explic?? a los periodistas que el retorno ser?? de forma gradual, opcional y semipresencial, por lo que los padres decidir??n si llevan a sus hijos o no a los centros escolares. En caso de optar por permanecer en el hogar, se garantizar?? el acceso a m??ltiples plataformas de ense??anza como la franja televisiva ???Aprendamos en Casa???, la franja radial ???Aprendamos en casa con la Radio???, Google Classroom y la entrega de gu??as impresas.
Henan??a explic?? que solo 3.500 centros educativos reabrieron sus puertas para las clases semipresenciales debido a que el resto est??n siendo usados por el gobierno como centros de vacunaci??n contra COVID-19 o como centros de acopio de los paquetes alimenticios que se est??n entregando a la poblaci??n.
La funcionaria dijo que la primera semana ser?? para atenci??n de la salud psicoemocional, de evaluaci??n personal y evaluaci??n de aprendizaje de los estudiantes. ???Nuestros maestros han sido formados para esto???.
Dentro del aula, se mantendr?? la distancia f??sica. Un grupo de estudiantes podr?? asistir a clases los lunes, mi??rcoles y viernes, mientras que otro grupo lo har?? martes y jueves. La semana siguiente se alternar??n los d??as de asistencia.
Por su parte, el presidente de la Asociaci??n de Colegios Privados, Javier Hern??ndez, explic?? que ellos reanudaran las labores despu??s del sistema p??blico, pero no dio fecha.
Para el retorno a las aulas, el gobierno ha implementado una log??stica interinstitucional con el fin de cuidar la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo y, para ello, se ha verificado que cada centro escolar y colegio cumpla con las medidas de bioseguridad en sus instalaciones.
Henan??a dijo que se han adquirido m??s de mil toneladas de insumos de bioseguridad y una minuciosa log??stica para asegurar que cada escuela tenga term??metros, mascarillas, alcohol gel y todos los insumos necesarios que lleven a cabo las pr??cticas de higiene y medidas de bioseguridad para evitar la propagaci??n del COVID-19.
El gobierno ha logrado inmunizar a m??s del 80 % de los maestros del sistema p??blico y el lunes inici?? la vacunaci??n de maestros y personal administrativo del sector privado. Son 17.000 de centros educativos privados y 13.000 de universidades, seg??n explic?? la ministra Henan??a.
El Salvador ha registrado 65.491 casos confirmados de coronavirus, 2.030 decesos a causa de la enfermedad y 62.340 personas que han superado el padecimiento.
AP