(FILES) File photo taken on October 29, 2014 of the Iztaccihuatl mountain in the Izta-Popo National Park, central Mexico. - The Ayoloco gacier, on the top of the Iztaccihuatl volcano, was declared extinct due to "global warming and human activity", informed the National Autonomous University of Mexico (UNAM) on April 22, 2021. (Photo by HECTOR GUERRERO / AFP)
0 0
Read Time:2 Minute, 12 Second

El glaciar??Ayoloco, era visible desde el central??Valle de M??xico, donde se ubica la capital del pa??s y fue inspiraci??n de obras art??sticas.

El??glaciar Ayoloco, ubicado en la cumbre del volc??n Iztacc??huatl en el centro de M??xico, fue declarado extinto debido “al calentamiento global y a la actividad humana”, inform?? este jueves la Universidad Nacional Aut??noma de M??xico (UNAM).

El glaciar se extingui?? en 2018, pero dicho estatus fue certificado recientemente por expertos del Instituto de Geof??sica de la UNAM (IGf) con la colocaci??n de una placa alusiva.

“A las generaciones futuras: Aqu?? existi?? el glaciar Ayoloco y retrocedi?? hasta desaparecer en 2018. En las pr??ximas d??cadas, los glaciares mexicanos desaparecer??n irremediablemente“, se lee en la l??mina met??lica.

“Esta placa es para dejar constancia de que sab??amos lo que estaba sucediendo y lo que era necesario hacer. Solo ustedes sabr??n si lo hicimos”, a??ade el mensaje, colocado por cient??ficos mexicanos en el costado poniente del Iztacc??huatl, a 4,626 metros sobre el nivel del mar.

El pico del volc??n, conocido desde tiempos prehisp??nicos como “mujer dormida”, pues la silueta del cuerpo monta??oso luce como una mujer acostada y de perfil, alcanza los 5,230 metros de altura.

El principal efecto de la extinci??n del glaciar ser?? la disminuci??n de la cantidad de agua accesible para consumo humano, la inhibici??n de lluvias, as?? como un aumento de la temperatura en la parte alta de la monta??a, donde estaba la masa de hielo, y a escala global, explic?? Hugo Delgado Granados, investigador.

“Esta no es una placa de honor, es una placa del deshonre, de la verg??enza que nos da, no el cambio clim??tico, sino la emergencia clim??tica”, dijo Anel P??rez, ejecutiva de la Coordinaci??n de Difusi??n Cultural de la UNAM, presente en la colocaci??n del recordatorio, seg??n un comunicado.

Los glaciares son masas de hielo que permanecen en las cumbres de las monta??as durante por lo menos un a??o y cuya importancia ecol??gica radica en la generaci??n de agua dulce.

En M??xico, estos disminuyeron durante el siglo XX y sus afectaciones se han acelerado en lo que va del XXI, indic?? la UNAM.

Adem??s de su relevancia ecol??gica y ambiental, el??Ayoloco??ha sido protag??nico en las artes visuales, fotograf??a, filmograf??a y, en particular, en la literatura mexicana, agreg?? la instituci??n.

AP

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

two + three =