An illustration of a Trilobite moving about on a Cambrian Period (400 million years ago) sea bottom. Trilobites are a well-known fossil group of extinct marine arthropods that form the class Trilobita.
0 0
Read Time:2 Minute, 33 Second

Puede ser que, por m??s de cien a??os, el entendimiento que se ten??a sobre los trilobites estuviera errado por completo, hasta ahora.

Para los mam??feros, llenar los pulmones con aire es un acto reflejo. Sin embargo, este mecanismo no est?? disponible para todos los organismos de la Tierra. Por el contrario, es bien sabido que existieron criaturas, como los trilobites, que pod??an respirar con otras partes del cuerpo. En su caso, con las piernas.

Un mecanismo peculiar de respiraci??n

Ilustraci??n: Getty Images

El periodo c??mbrico se distingui?? por desbordar en formas de vida que no llegaron a nuestros d??as. Hace 450 millones de a??os, sin embargo, los tribolites dominaron los oc??anos del mundo. En lugar de respirar como otros organismos que les fueron contempor??neos, seg??n un nuevo estudio, estos animales marinos prehist??ricos respiraban por las piernas.

Colgando de los muslos, ten??an mecanismos similares a las branquias de hoy. Estos organismos con cabeza en forma de media luna subsistieron durante m??s de 250 millones de a??os, con un gran ??xito evolutivo. A pesar de que est??n extintos desde hace milenios, un nuevo estudio revela que su estructura anat??mica les asegur?? una larga vida entre los organismos marinos.

De acuerdo con un art??culo publicado en revista Science Advances, las branquias prehist??ricas en las piernas son un elemento clave en el misterio de la evoluci??n temprana de la especie. Seg??n el l??der de la investigaci??n, el paleont??logo Jin-Bo Hou, esta nueva evidencia arroja nueva luz sobre el estudio de estos organismos y su forma de respiraci??n.

??Por qu?? respiraban con las piernas?

tribolites
Foto: Getty Images

En la actualidad, gracias a espec??menes f??siles en un estado de conservaci??n notable, se han descubierto m??s de??22 mil especies diferentes de trilobites. Sin embargo, la??investigaci??n??de Jin-Bo Hou destaca por analizar una de las??m??s partes m??s escasas de estos animales, que se ha perdido en el tiempo por ser??demasiado blanda.

De acuerdo con el profesor geolog??a de la UCR Nigel Hughes, quien es coautor del estudio, se trabaj?? con restos que se conservaron en pirita. Gracias a que se preservaron todas las estructuras, los cient??ficos a cargo del estudio pudieron comprender el funcionamiento de las branquias en los muslos de estos animales.

Desde el siglo XIX, se sabe que la mayor??a de los trilobites hurgaban en el fondo del oc??ano para conseguir a sus presas y se val??an de la parte inferior de las piernas para??atraparlas y triturarlas. En una rama superior de las extremidades estaban estas estructuras adicionales. Originalmente, se pensaba que eran para nadar o excavar. Hoy sabemos que les permit??a respirar. ???lo que hace que??hallazgos como estos sean a??n m??s emocionantes???, dijo Hughes.

NationalGeographic

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = six