1 0
Read Time:4 Minute, 57 Second
La energ??a del sol, el viento y los r??os siempre estuvo ah??, pero recolectarla para un autom??vil parec??a inviable. El desarrollo de las bater??as y los paneles ha permitido que un auto solar consiga hacer m??s de 700 kil??metros con una sola carga y los fabricantes aseguran que ser?? m??s eficiente en el futuro

Por primera vez en mucho tiempo, en el mundo de los autos se vuelve a hablar de veh??culos solares. En la pista de pruebas de Aldenhoven, en Alemania, el auto solar holand??s Lightyear One, ha conseguido marcar un nuevo r??cord de autonom??a, al recorrer 710 kil??metros con una sola carga de energ??a, seg??n public?? la empresa en su p??gina web el pasado 8 de julio.

El??Lightyear One??se ha transformado as?? en un auto solar de largo alcance, que tiene una bater??a de alto rango capaz de cargarse a s?? misma gracias a los??paneles solares distribuidos en su carrocer??a.

El concepto permite pensar que, con un auto que combina la energ??a el??ctrica y la energ??a solar, el usuario podr??a estar meses sin tener que buscar un punto de recarga el??ctrica.

El proyecto llev?? cinco a??os de desarrollo a fin de combinar la evoluci??n de las bater??as actuales con el dise??o de los paneles que capturen la energ??a solar suficiente para mover un autom??vil por un tiempo razonable. Por esa raz??n el Lightyear One no es un auto de dimensiones peque??as, sino m??s bien un sed??n de segmento Econ m??s de 5 metros de largo.

El tama??o fue siempre el punto que hac??a menos eficiente los autos solares ante la necesidad de una superficie de paneles que requer??an un veh??culo demasiado grande. Asimismo, su dise??o ha llevado meses de trabajo en el t??nel de viento para dise??ar una forma aerodin??micamente m??s eficiente, que penetre el aire con m??nima fricci??n y mejor desempe??o. El panel solar de doble curvatura patentado alcanza 215 Wp/m?? y es totalmente compatible con la industria automotriz. Las c??lulas solares cubren un total de 5m??.El coeficiente de penetraci??n del Lightyear One es de 0,20 cx, lo que lo hace el sed??n de 5 plazas aerodin??micamente m??s eficiente El coeficiente de penetraci??n del Lightyear One es de 0,20 cx, lo que lo hace el sed??n de 5 plazas aerodin??micamente m??s eficiente

Lo que han logrado los ingenieros de Lightyear, fue hacer un auto el??ctrico y solar al mismo tiempo, que se puede cargar a la red el??ctrica para completar m??s r??pido la carga de sus bater??as, pero que de todos modos se carga a s?? mismo obteniendo la energ??a del sol en caso de no tener conexi??n el??ctrica disponible.

La carga fue de 60 kWh y mientras con una carga similar un auto como el Tesla 3 puede alcanzar los 360 kil??metros. El pasado 21 de junio el Lightyear One logr?? recorrer 710 kil??metros. Es cierto que esta medici??n se hizo en una pista de pruebas a una velocidad constante de 85 km/h y no en una ruta abierta, donde el tr??nsito obliga a alteraciones de la velocidad, que naturalmente elevan el consumo, pero de todos modos, la eficiencia es muy superior a los autos el??ctricos convencionales.El panel solar de doble curvatura patentado alcanza 215 Wp/m?? y cubre un total de 5m??El panel solar de doble curvatura patentado alcanza 215 Wp/m?? y cubre un total de 5m??

Esa caracter??stica le permite, al mismo tiempo, consumir menos kW por kil??metro, lo que logra una eficiencia que ning??n auto el??ctrico ha conseguido a??n, seg??n la compa????a fabricante. El desarrollo de este concepto, permite reducir el tama??o de las bater??as y mantener la autonom??a de los autos el??ctricos que est??n en el mercado.

Y esa es otra de las ventajas de un auto que combina energ??a solar con el??ctrica ya que, al requerir bater??as m??s peque??asel costo del auto ser?? m??s bajo. Esta es una de las grandes problem??ticas que enfrenta la industria automotriz, ya que por el momento, las bater??as son uno de los componentes m??s caros de los autos el??ctricos y esto los hace inalcanzables para la mayor??a de las personas por su precio de venta. De hecho, los gobiernos de Europa est??n invirtiendo enormes cifras en subvenciones para que m??s gente pueda cambiar su auto de energ??a f??sil por uno el??ctrico.Cuatro motores, uno en cada rueda controlado de forma independiente, permiten lograr una eficiencia del 97% de la energ??a que se consume para mover el Lightyear OneCuatro motores, uno en cada rueda controlado de forma independiente, permiten lograr una eficiencia del 97% de la energ??a que se consume para mover el Lightyear One

???Dado que este prototipo se ha estado conduciendo durante una semana, esperamos que a??n podamos mejorar bastante en lo que se logr?? hoy. As?? que para nosotros este es solo el comienzo. Creemos que para el final de esta d??cada, la gente no tendr?? que pensar m??s en recargas o autonom??a. La energ??a estar?? ah?????, dijo Lex Hoefsloot, CEO de Lightyear.

Ahora resta por ver la reacci??n del mundo a partir de esta innovaci??n. Ya no solo se puede hablar de autos el??ctricos o impulsados por hidr??geno, el desarrollo de las bater??as, sumado a la energ??a del sol, pone un nuevo paradigma a la movilidad global.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
100 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thirty two − 31 =