La informaci??n recabada por el aparato se utilizar?? en futuro para elegir las rocas m??s prometedoras en cuanto a posibles huellas de vida marciana.
Los investigadores plantearon esta hip??tesis tras analizar las observaciones tomadas por el r??ver Curiosity de la NASA, que estudia el fondo del??cr??ter?????y antiguo lago?????Gale??desde 2012. Al tomar dos muestras de capas de sedimentos de??hace 3.500 millones de a??os, el aparato descubri?? en una de ellas una concentraci??n de minerales arcillosos cerca de dos veces menor que en la otra, aunque fueron recolectadas a tan solo 400 metros de distancia. En vez de ello, esa segunda muestra conten??a elevadas tasas de ??xidos de hierro, los compuestos qu??micos responsables del color de la superficie marciana.
Seg??n los cient??ficos, esa composici??n puede deberse a que la arcilla fue desestabilizada y degradada por la salmuera que se filtr?? en los sedimentos geol??gicos despu??s de que se secara el lago.
“Sol??amos pensar que una vez que esas capas de minerales arcillosos se formaron en el fondo del lago en el cr??ter Gale se quedaron as??, preservando el momento del tiempo en que se formaron durante miles de millones de a??os. Pero las??salmueras posteriores descompusieron??esos minerales arcillosos en algunos lugares, esencialmente??reiniciando el registro de las rocas“, cita un??comunicado??del Laboratorio de Propulsi??n a Chorro de la NASA al autor principal del trabajo, Tom Bristow.
??Subsuelo habitable?
Al mismo tiempo, los hallazgos evidencian no solo la destrucci??n de signos de una posible antigua vida, sino tambi??n apuntan a posible existencia de organismos debajo del suelo por la acci??n de las aguas subterr??neas que disuelven y transportan qu??micos, cambiando la estructura de los sedimentos. En la Tierra, ese proceso, conocido como??diag??nesis, ha creado h??bitats microbianos profundos y podr??a haber hecho lo mismo en Marte, indican los cient??ficos.
Para el coautor de Bristow, John Grotzinger, las biosferas profundas “son lugares excelentes para buscar evidencias de vida antigua y medir la habitabilidad“.
“Aunque la diag??nesis puede borrar los signos de vida en el lago original, crea los gradientes qu??micos necesarios para sustentar vida subterr??nea, por lo que estamos muy emocionados de haber descubierto esto”, explica.
La informaci??n obtenida por Curiosity se utilizar?? en el futuro para elegir las rocas m??s prometedoras en cuanto a posibles huellas de vida marciana.