Los servicios de inteligencia detuvieron a Alexandr Kuranov, sospechoso de haber entregado a un ciudadano extranjero informaci??n secreta sobre el desarrollo de armamento hipers??nico.
“El tribunal dictamin?? la medida cautelar de prisi??n preventiva contra Kuranov hasta el 9 de octubre de 2021”, inform?? la Justicia. La causa abierta contra el director de la Empresa de Investigaciones Cient??ficas de Sistemas Hipers??nicos est?? clasificada, por lo que se desconocen mayores detalles. Solo se adelant?? que la acusaci??n en su contra es por alta traici??n.
Seg??n coment?? una fuente a la agencia rusa de noticias Interfax, Kuranov habr??a entregado a un ciudadano extranjero informaci??n secreta sobre los desarrollos cient??ficos rusos en el campo del armamento hipers??nico. El cient??fico habr??a sostenido reuniones y trabaj??, adem??s, con representantes extranjeros. “En particular, se observ?? el inter??s de representantes de Estados Unidos y China”, afirm??, sin especificar si la detenci??n estaba vinculada a este proyecto.
Varios otros casos
Kuranov, de 73 a??os, es el ??ltimo de una serie de cient??ficos involucrados en el desarrollo de armamento de ??ltima generaci??n que han sido detenidos por alta traici??n. Sin embargo, no se ha establecido que exista relaci??n alguna entre Kuranov y Valeri Mitko, de 78 a??os, o Victor Kudriavtsev, de 75, tambi??n acusados de espionaje. El primero fue acusado de entregar informaciones secretas a China, mientras que el segundo habr??a enviado dos mensajes con “secretos de Estado” a un pa??s miembro de la OTAN. Ninguno de los dos acepta su culpabilidad.
Los tres destacan por haber trabajado en proyectos vinculados a armas hipers??nicas, material de nueva generaci??n que el presidente Vladimir Putin promociona como “armas invencibles”. Entre este nuevo armamento, el misil Zircon destinado a la marina rusa fue probado con ??xito en julio, mientras que otros dos ya est??n en servicio: el Kinjal, que ya utiliza la Fuerza A??rea, y el “arma absoluta”, el misil hipers??nico Avangard.
DZC (EFE, AFP)