El gobierno de Alemania incluy?? en la lista de pa??ses con alto riesgo de contagio por SARS-CoV-2 a Israel, Turqu??a y Estados Unidos, lo que en la pr??ctica implica que las personas que lleguen al pa??s europeo desde esas regiones y no est??n vacunadas deber??n cumplir diez d??as de cuarentena, que pueden rebajarse a cinco si se realizan un examen PCR al quinto d??a y resulta negativo.
La decisi??n, adoptada por el Instituto Robert Koch (RKI), que se encarga de estos temas en Alemania, afecta tambi??n a Montenegro y Vietnam. En cambio, Portugal ha entrado en la lista de pa??ses de bajo riesgo, con la excepci??n de Lisboa y Algarve. Esto significa que las personas vacunadas o que hayan superado el COVID no deber??n atender restricciones, mientras que los no vacunados deber??n presentar solo un test negativo antes de ingresar al Alemania.
Los cambios entrar??n en vigor el domingo, excepto para el caso de Turqu??a, que lo har??n la noche del martes, atendiendo al hecho de que un importante porcentaje de la poblaci??n alemana tiene ra??ces turcas. Hace una semana, en la anterior actualizaci??n de esa lista del RKI, se incluy?? en la lista de alto riesgo a algunas regiones del sur de Francia, as?? como la isla de C??rcega y territorios de ultramar.
Aumento constante de casos
Como norma general, y desde comienzos de agosto, deben presentar un test negativo al ingresar en el pa??s todos los viajeros mayores de 12 a??os que no hayan recibido la pauta completa de la vacunaci??n o superado la enfermedad. En caso de proceder de una de las regiones incluidas en la lista de alto riesgo se impone la cuarentena de diez d??as, reducible a cinco, a los no inmunizados.
Para los que ingresan desde las zonas bajo dominio de las variantes m??s agresivas, categor??a en la que se encuentran Brasil y Uruguay, la obligaci??n de presentar un test se ampl??a a todos los viajeros, y la cuarentena debe durar 14 d??as. Alemania registra desde julio un ascenso a??n moderado, pero constante, de la incidencia de casos. El nivel actual es de 30,1 contagios por cada 100.000 habitantes.
DZC (Reuters, EFE)