Los investigadores aseguran que el llamado hidr??geno azul, producido al quemar el carb??n, no es tan amigable con el medioambiente como se cree porque para su obtenci??n se requiere capturar y almacenar carbono.
El uso de hidr??geno “limpio” es considerado como una alternativa energ??tica viable y respetuosa del medioambiente, pero un estudio publicado este jueves asegura que podr??a emitir m??s gases de efecto invernadero que el carb??n.
El hidr??geno “azul” es producido cuando se quema carb??n a altas temperaturas. El carbono (CSS) emitido es captado y reutilizado o almacenado, mientras que el hidr??geno “verde” es producido a partir de energ??as renovables como la electricidad e??lica o solar. Se espera que el hidr??geno verde sirva para descarbonizar los transportes y la industria.
Los autores del estudio publicado fustigan el hidr??geno azul, al asegurar que “parece muy dif??cil de justificar por motivos clim??ticos”, en un??art??culo publicado en la revista acad??mica Energy Science and Engineering, que alude al apoyo que recibe este combustible internacionalmente.
El hidr??geno azul es apoyado en EE. UU.
El proyecto de ley de infraestructuras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 1,2 billones de d??lares, aprobado el martes por el Senado, no menciona el “hidr??geno azul”, pero incluye 8.000 millones de d??lares de financiaci??n para al menos cuatro “centros regionales de hidr??geno limpio”. Y algunos expertos consideran que el hidr??geno “limpio” tambi??n comprende el azul.https://www.youtube.com/embed/kQUCAu8XqNk?wmode=transparent
Los investigadores advierten que su obtenci??n requiere capturar y almacenar carbono (CSS), por lo que la estrategia “s??lo funciona en la medida en que sea posible almacenar di??xido de carbono de forma indefinida sin que se produzcan fugas a la atm??sfera”.
La producci??n de hidr??geno azul consume adem??s mucha energ??a, con la emisi??n de gases durante el proceso de calentamiento y presurizaci??n as?? como el uso de gas natural como combustible para generar hidr??geno, a??ade el estudio realizado por Robert Howarth de la universidad de Cornell y Mark Jacobson de Stanford.
“Sugerimos que el hidr??geno azul sea m??s bien visto como una distracci??n, algo que puede retrasar la acci??n necesaria para descarbonizar verdaderamente la econom??a energ??tica mundial”, afirmaron los especialistas.
JU (afp, xataka.com)