0 0
Read Time:2 Minute, 35 Second

Los astr??nomos clasifican ampliamente las galaxias en tres categor??as principales: el??pticas, espirales e irregulares, con m??s de dos tercios de las que han observado incluidas en esa segunda forma, lo que abarca nuestra propia morada, la V??a L??ctea.

Pero si bien los cient??ficos tienen una idea aproximada del tama??o y la forma de los brazos espirales de la V??a L??ctea, dicen que ver la estructura completa de nuestra galaxia??es un desaf??o, ya que la Tierra est?? dentro de ella. “Es como estar parado en medio de Times Square y tratar de dibujar un mapa de la isla de Manhattan”,??explican??desde el Laboratorio de Propulsi??n a Chorro de la NASA (JPL) en California, EE.UU.

Los astr??nomos descubren una enorme estructura en la V??a L??ctea que puede ser un nuevo brazo en espiral

Por ello, detectar alguna nueva caracter??stica de la V??a L??ctea se considera una haza??a en s?? misma. Este es el caso de un hallazgo de los astr??nomos del JPL, descrito en la revista??Astronomy & Astrophysics, que arroja nueva luz sobre la estructura m??s fina de nuestra galaxia natal.

Los cient??ficos del laboratorio de la NASA han encontrado una extra??a “ruptura” en los brazos espirales de la V??a L??ctea, que podr??a decirnos m??s sobre su historia gal??ctica. Esta disrupci??n, que consiste en una agrupaci??n de estrellas j??venes y regiones gaseosas, es descrita por el JPL como “una astilla que sobresale de una tabla de madera“.

Los investigadores rastrearon la caracter??stica usando los ojos infrarrojos o buscadores de calor del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y la misi??n Gaia de la Agencia Espacial Europea, que miden distancias y movimientos estelares.

El nuevo estudio se centr?? en una regi??n cercana a uno de los brazos de la V??a L??ctea, llamado Brazo de Sagitario, hogar de los famosos Pilares de la Creaci??n, que forman parte de la nebulosa del ??guila. Los datos combinados de Spitzer y Gaia mostraron que Sagitario est?? lleno de estrellas j??venes que se mueven en el espacio, casi a la misma velocidad y direcci??n.

Michael Kuhn, autor principal del nuevo art??culo, explic?? que los modelos anteriores de la V??a L??ctea hac??an pensar que el devanado, medido por el “??ngulo de inclinaci??n” en comparaci??n con un c??rculo perfecto a 0 grados, suger??a previamente que Sagitario ten??a un ??ngulo de inclinaci??n de aproximadamente 12 grados. Las nuevas observaciones muestran que el ??ngulo de inclinaci??n de Sagitario es de casi 60 grados. Sin embargo, a??n no est?? claro por qu??.

Los astr??nomos todav??a est??n tratando de averiguar c??mo y por qu?? se forman los brazos de las galaxias, y el JPL dijo ahora que el nuevo estudio podr??a dar algunas pistas. “Esta estructura es una peque??a parte de la V??a L??ctea, pero podr??a decirnos algo significativo sobre la galaxia en su conjunto”,??se??al?? el coautor del estudio Robert Benjamin.

RT news

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventy one + = 77