???No nos van a hacer cambiar???, dijo el l??der magisterial al criticar a los medios de comunicaci??n tras la revelaci??n de que pacto colectivo se negocia en secreto con el Mineduc.
El dirigente magisterial Joviel Acevedo arremeti?? la noche de este mi??rcoles contra los medios de comunicaci??n y quienes lo critican??y dijo que no le importa que lo tilden de corrupto.??
???No nos ha bajado la moral lo que dicen medios de comunicaci??n y netcenteros ni nos van a preocupar??gentes que jam??s han participado en una manifestaci??n???,??dijo Acevedo durante una transmisi??n en vivo por la red social Facebook.
Sus declaraciones se dan despu??s de que el martes el equipo jur??dico del Ministerio de Educaci??n (Mineduc)??no quiso brindar detalles sobre el pacto colectivo??que se negocia con el Gobierno y el Magisterio, escud??ndose en la Ley de Acceso a la Informaci??n P??blica.
Indicaron que hab??an sido instrucciones del Sindicato de trabajadores de la Educaci??n de que todo se manejara con confidencialidad y que cualquier duda se les tendr??a que consultar a ellos.
Sin embargo, al contactar a Acevedo, quien ha dirigido por a??os??el Sindicato de Trabajadores de la Educaci??n en Guatemala (Steg)??cort?? las llamadas y no quiso dar declaraciones.??
???Si eso es ser corrupto, me confieso corrupto. Si negociar un pacto colectivo que va en beneficio no solamente de mejoras salariales para el magisterio nacional y la comunidad educativa, si eso es ser corrupto entonces, ??qu?? puedo hacer? Si eso es ser corruto, soy corrupto???, enfatiz?? durante el programa de este mi??rcoles.
???De m?? pueden hablar lo que quieran: que soy corrupto, que soy esto; lo han dicho todo???, agreg??.
???Se lo llevaron a la Cicig (Comisi??n Internacional contra la Impunidad), se lo llevaron al Ministerio P??blico y me present?? ante esas autoridades y ??qui??n ha probado todo lo que han dicho de m??????, agreg??.
???Esos y esas que se cubren a trav??s de un tel??fono celular, a trav??s de una computadora, a trav??s de un netcenter, me gustar??a verlos en una manifestaci??n y que me lo dijeran???, expres?? molesto.
Destac?? los logros que, a su criterio, ha conseguido el Steg hasta ahora despu??s de negociaciones y ???lobbying???.
???No seamos necios ni babosos. Los medios de comunicaci??n quieren exponerme ante la opini??n p??blica, quieren exponerme ante los maestros y ante los padres de familia porque piensan que yo tengo aspiraciones partidistas, pero yo no confundo el cebo con la manteca???, enfatiz?? con evidente enojo.
El pacto que se revisa es el que fue firmado entre el Magisterio y el exministro de Educaci??n ??scar Hugo L??pez y que venci?? en diciembre del 2020, algo que Mar??a del Rosario Barc??rcel, viceministra de Educaci??n, confirm?? que se analiza ???bajo el principio de confidencialidad???.
Desde mediados de este a??o ha trascendido informaci??n de que el Sindicato de Magisterio negocia un aumento para los maestros; sin embargo, el hermetismo con que se ha manejado el tema parece ser la constante.
Seg??n las gr??ficas proyectadas durante la audiencia, el Ministerio de Educaci??n??solicita en el Presupuesto de 2022 unos Q19 mil 954 millones.
PrensaLibre