Los cient??ficos lograron captar la misteriosa se??al seis veces entre enero y septiembre de 2020, y luego el 7 de febrero de este a??o. Los expertos no han podido determinar el origen de este fen??meno.
Las se??ales fueron capturadas por el radiotelescopio del Observatorio de Radioastronom??a de Murchison en Australia.
Un grupo de astr??nomos detect?? se??ales de radio inusitadas que provienen en la direcci??n del centro de la V??a L??ctea y no corresponden a alguna pauta conocida de fuente de radio, seg??n??un art??culo que publica este martes la revista especializada Astrophysical Journal.
“Nunca hab??amos visto algo as??. La propiedad m??s extra??a de esta se??al nueva es que tiene una polarizaci??n muy alta”, indic?? Ziteng Wang, autor principal del art??culo y estudiante en la Escuela de F??sica de la Universidad de Sydney, en Australia.
Esto significa, seg??n el art??culo, que su luz oscila “solo en una direcci??n pero esa direcci??n rota con el tiempo” y que “el brillo del objeto tambi??n var??a sustancialmente, por un factor de 100, y la se??al se enciende y se apaga al parecer al azar”, agreg?? la publicaci??n
??Una nueva clase de objetos en el espacio?
El nombre t??cnico dado a las ondas es ASKAP J173608.2-321635, y la se??al se detect?? seis veces entre enero y septiembre de 2020 y luego reapareci?? el 7 de febrero de este a??o.
“ASKAP J173608.2-321635 puede representar parte de una nueva clase de objetos que se est??n descubriendo a trav??s de estudios de im??genes de radio”, agreg?? Wang.
??Qu?? podr??a producir este fen??meno?
El centro de rotaci??n de la galaxia alberga un agujero negro de gran magnitud en su centro, y en la regi??n hay densas aglomeraciones enormes de estrellas que incluyen gigantes rojas, super gigantes, gases extremadamente calientes y fuentes abundantes de se??ales de radio.
Muchos tipos de estrellas emiten luces variables en toda la gama del espectro electromagn??tico, y con los avances en radioastronom??a el estudio de objetos variables o transitorios es un campo extenso para el estudio del universo.https://www.youtube.com/embed/J_eGd9Ps9fE?wmode=transparent
“En principio pensamos que podr??a ser una p??lsar -un tipo de estrella muerta muy densa y que rota- o tambi??n un tipo de estrella que emite enormes llamaradas solares”, se??al?? Wang.
El equipo internacional, del cual Wang forma parte, incluye cient??ficos de Australia, Espa??a, Alemania, Estados Unidos, Canad??, Sud??frica y Francia, descubri?? el objeto mediante el radiotelescopio llamado Australian Square Kilometer Array Pathfinder (ASKAP), ubicado en el este de Australia.
JU (efe, sciencealert.com, sydney.edu.au, iopscience.iop.org)