“Incluso el rey del mundo tecnol??gico no es inmune a la escasez mundial agravada por la pandemia”, se??ala Bloomberg.
El gigante tecnol??gico estadounidense Apple se prepara para recortar sus objetivos de producci??n, lo que supone un d??ficit global de tel??fonos iPhone en los pr??ximos meses, seg??n un informe publicado este martes por??Bloomberg.
La compa????a recortar?? su plan de producci??n para el iPhone 13 en 10 millones de unidades debido a problemas en la cadena de suministros y el d??ficit de circuitos integrados. La compa????a ten??a previsto fabricar 90 millones de los nuevos modelos de su dispositivo hasta el fin del a??o, pero ahora este n??mero ser??a mucho m??s bajo, se??ala el diario citando a personas familiarizadas con el asunto, que no quisieron ser identificadas.
A pesar de que Apple es uno de los compradores m??s importantes de circuitos integrados, enfrenta los mismos problemas de suministro que afectan a la industria tecnol??gica en todo el mundo. “Incluso el rey del mundo tecnol??gico no es inmune a la escasez mundial agravada por la pandemia”, subraya el medio.
Para fabricar sus dispositivos, Apple suele comprar piezas de Texas Instruments Inc. y componentes inal??mbricos de Broadcom Inc., pero por ahora, todos los proveedores tienen dificultades para entregar cantidades suficientes de elementos.
Actualmente, hay varias se??ales de que la crisis podr??a agravarse. Seg??n datos de Susquehanna Financial Group citados por Bloomberg, el intervalo entre el pedido y la entrega de semiconductores aument?? en septiembre por noveno mes consecutivo. Asimismo, la crisis energ??tica en China podr??a complicar la producci??n del tel??fono inteligente de Apple.
- La pandemia del coronavirus trastorn?? las cadenas de suministro??de??muchos productos electr??nicos, golpeando m??s fuerte a la??industria de los semiconductores, lo que llev?? a la??escasez de microchips.??La crisis de los circuitos integrados ha marcado el a??o 2021 y ha afectado casi todos los sectores de producci??n.??
- Como resultado, las empresas m??s grandes del mundo se han encontrado en una situaci??n en la que??no pueden fabricar completamente sus productos, mientras que los da??os causados por la escasez se estiman en miles de millones de d??lares.
- Se pronostic????que la escasez de chips??durar?? hasta 2022.??
- En agosto,??se supo??que??China aument?? en 47,3 % la producci??n de circuitos integrados??debido a la??alta??demanda y la incorporaci??n de nuevos actores productivos a esa industria.??
AP-RT