El Congreso de El Salvador prohibi?? las concentraciones p??blicas y privadas que no sean deportivas y culturales, mientras que el presidente de este ??rgano de Estado, Ernesto Castro, neg?? que la medida sea para impedir protestas contra el Gobierno de Nayib Bukele.
La medida, aprobada solo tres d??as despu??s de que??miles de salvadore??os protestaron??en las calles de la capital, incluye multas y la posibilidad de enfrentar un proceso penal.
El decreto legislativo suspende hasta el 8 de diciembre pr??ximo las actividades que “impliquen concentraciones masivas, sin distanciamiento social, donde participen personas sin esquema completo de vacunaci??n y donde no se respeten los protocolos de bioseguridad”.
La iniciativa, que cont?? con el apoyo de 63 de los 84 diputados, se??ala que la Fiscal??a podr?? investigar de oficio su incumplimiento y que las personas que convoquen o promuevan las concentraciones prohibidas ser??n multadas hasta con 36.000 d??lares y podr??an ser acusadas penalmente por desobediencia.
Quedaron fuera de esta prohibici??n los eventos culturales y deportivos, a pesar de que expertos han se??alado que los recientes partidos de la selecci??n nacional de f??tbol, jugados con m??s de 28.000 personas, han acelerado los contagios de la covid-19.
En los cuatro juegos que ha disputado El Salvador como local en la eliminatoria rumbo al mundial a Catar 2022, a pesar de la presencia de delegados del Ministerio de Salud para exigir el comprobante de vacunaci??n, se han observado personas sin mascarillas y sin respetar la distancia f??sica.
El decreto faculta al Ministerio de Salud y a la Polic??a Nacional Civil (PNC) para suspender los eventos o prohibir la entrada a quienes no cumplan los requisitos.
Pese a que la misma iniciativa indica que ??nicamente quedan fuera la prohibici??n los eventos culturales y deportivos, se??ala que en “casos excepcionales” podr?? autorizar otro tipo de concentraciones que cumplan con las medidas de bioseguridad.
Decreto aprobado sin discusi??n
El decreto, aprobado sin discusi??n en una comisi??n ni mayor debate parlamentario, fue promovido por Castro, tambi??n exsecretario privado del presidente Bukele, y la diputada Suecy Callejas, ambos miembros del partido Nuevas Ideas (NI, oficialista).
Castro neg?? que la prohibici??n sea para evitar las protestas contra el Gobierno.
“En ning??n momento se le est?? coartando la libertad de expresi??n, la libertad de manifestarse, pueden seguirlo haciendo. El ??nico objetivo de lo que se est?? aprobando es que simplemente se haga con las medidas necesarias”, se??al?? el l??der de la Asamblea Legislativa.
El abogado constitucionalista y cr??tico del Gobierno Enrique Anaya afirm?? en redes sociales antes de la aprobaci??n que el decreto implica “la suspensi??n del derecho a la protesta y manifestaci??n, estableciendo de hecho un r??gimen de excepci??n o estado de sitio en el pa??s”.
La activista de derechos humanos Ver??nica Reyna indic?? en Twitter que el partido oficialista Nuevas Ideas “busca prohibir concentraciones y eventos p??blicos, facultando a la @FGR_SV (Fiscal??a), tambi??n af??n a los intereses del presidente, a actuar de oficio contra quien las convoque o promueva”.
A??adi?? que esto se traduce, a su juicio, en una “criminalizaci??n de la protesta”.
Desde el 15 de septiembre pasado, miles de salvadore??os han protestado en las calles en tres ocasiones contra el Gobierno de Bukele por la adopci??n del bitc??in, la falta de transparencia y lo que diversos sectores consideran una deriva “autoritaria”.
Tambi??n han sido cuestionadas en las protestas decisiones del Congreso y la Corte Suprema, que son se??alados de ser afines al Ejecutivo, como la destituci??n de jueces y la autorizaci??n de la reelecci??n presidencial inmediata.
mg (efe, El diarios de hoy)