La OMS advierte sobre una cuarta ola de coronavirus en Europa. Muchos pa??ses est??n experimentando un fuerte aumento de nuevas infecciones y hospitalizaciones. Los expertos temen el colapso de los sistemas de salud.
Seg??n los expertos de la Organizaci??n Mundial de la Salud (OMS), se trata de un conjunto de causas que est??n provocando un aumento espectacular de lasinfecciones por coronavirus en Europa. El escepticismo sobre las vacunas a??n reina en muchos pa??ses, el clima m??s fr??o hace que se est?? m??s en interiores, hay cansancio de llevar tapabocas y la protecci??n de la vacuna desaparece unos cinco meses despu??s de la primera dosis. La ahora m??s com??n variante delta se considera un 10% m??s contagiosa.
El experto de la OMS para Europa, Hans Kluge, calific?? la tasa actual de propagaci??n como “seriamente preocupante”. Ve a Europa en el epicentro de una nueva crisis pand??mica, aunque??no haya que olvidar otras regiones.??Los epidemi??logos temen que la cuarta ola pueda extenderse hacia el oeste desde Europa del Este, donde las tasas de infecci??n son altas y el n??mero de personas vacunadas es bajo.
Pa??ses Bajos
Poco m??s de un mes despu??s de levantar las ??ltimas restricciones, el gobierno tuvo que dar marcha atr??s. “Tenemos un mensaje duro esta noche”, dijo el primer ministro Mark Rutte el viernes por la noche, “duro, porque lamentablemente tenemos que pedir m??s a los ciudadanos debido al r??pido aumento del n??mero de nuevas infecciones e ingresos hospitalarios”. El n??mero de casos diarios hab??a aumentado un 40% en una semana a pesar de un 84% de vacunados con la pauta completa, incluidos cada vez m??s j??venes.
Los holandeses vuelven a tener que llevar tapabocas.
Desde este s??bado, el uso de m??scaras en el interior ha vuelto a ser obligatorio, y los holandeses deben mostrar un pasaporte covid si quieren visitar museos, terrazas de restaurantes o sus lugares de trabajo. El gobierno vuelve a instar a los ciudadanos a trabajar desde casa y evitar el transporte p??blico. La tercera dosis, de momento, solo se aplica a personas inmunodeprimidas.
Rep??blica Checa
Es uno de los pa??ses m??s afectados de Europa por el COVID-19. El gobierno populista, ya destituido, no orden?? medidas durante las primeras oleadas, dando lugar a una de las tasas de mortalidad m??s altas de la UE. Tambi??n en la Rep??blica Checa, el n??mero de nuevas infecciones y casos graves volvi?? a aumentar considerablemente a finales de octubre.
Centro de vacunaci??n en hospital checo: 15.000 dosis fueron donadas por Alemania a la regi??n Karlovy Vary, en Bohemia, una de las m??s afectadas.
Desde comienzos de semana, el requisito de m??scaras en interiores y el pasaporte covid en bares y restaurantes han vuelto a estar vigentes. Menos del 60% de los checos est??n completamente vacunados, lo que los coloca en una posici??n relativamente buena entre los europeos del este que no est??n dispuestos a vacunarse. La actual campa??a de vacunaci??n parece surtir efecto: sin vacuna, no se sirve cerveza en el pub.
Ruman??a y Bulgaria
Ambos pa??ses est??n a la cola de la lucha contra la pandemia en Europa. En Ruman??a, la cuota de vacunaci??n es de alrededor del 37%, la mitad de la media de la UE. La semana pasada se registr?? el mayor n??mero diario de muertes por COVID-19 desde que comenz?? la pandemia. El instituto nacional de vacunaci??n calcul?? recientemente que un rumano muere de la enfermedad cada cinco minutos. Esto sit??a a Ruman??a se entre los pa??ses m??s afectados de la UE.
Los expertos en emergencias del gobierno en Bucarest comparan su situaci??n actual con la de la Lombard??a italiana al comienzo de la pandemia: hospitales saturados y m??dicos exhaustos. El brote tambi??n tiene causas pol??ticas: un gobierno de transici??n levant?? prematuramente todas las medidas de protecci??n en verano. La crisis pol??tica ha mermado la confianza de los rumanos en sus instituciones.
El pa??s con la tasa de vacunaci??n m??s baja de la UE es Bulgaria, donde las estad??sticas muestran que solo una cuarta parte de los ciudadanos est??n vacunados. Aqu?? tambi??n se une una mezcla mortal de desconfianza en los organismos oficiales, superstici??n y noticias falsas. Incluso los principales profesionales m??dicos est??n difundiendo mensajes contra la vacunaci??n y recomendando t?? de hierbas contra el coronavirus. Bulgaria ahora tiene que enviar pacientes gravemente enfermos a los pa??ses vecinos para recibir tratamiento, y la Comisi??n de la UE quiere ayudar a Sof??a con suministros m??dicos.

Francia
El martes por la noche, el presidente Emmanuel Macron volver?? a dirigirse a la naci??n una vez m??s: los casos diarios son 50% m??s que a principios de mes. Se espera que prorrogue la obligaci??n de mostrar el pasaporte covid en todos los lugares p??blicos hasta el pr??ximo a??o. Francia hab??a tomado medidas dr??sticas en oto??o, incluida la vacunaci??n obligatoria para los trabajadores de la salud y la polic??a, aumentando la tasa de vacunaci??n al 88% de todos los adultos, una de las m??s altas.
Los profesionales m??dicos recomiendan una tercera dosis de refuerzo. Actualmente se aplica a ciudadanos de 65 a??os o m??s. En algunas regiones, por ejemplo, el requisito de tapabocas en las escuelas se est?? reintroduciendo. En interiores para adultos en todo el pa??s sigue vigente.
Alemania
En Alemania, los ministros de salud de los estados federales decidieron el viernes extender la tercera dosis de refuerzo a todos los ciudadanos, seis meses despu??s de la segunda dosis. La raz??n es un aumento dram??tico de las nuevas infecciones: “La cuarta ola est?? aqu?? con toda su fuerza”, advirti?? el todav??a ministro de Salud, Jens Spahn. ??l culpa del rebrote al gran n??mero de personas no vacunadas. El Instituto Robert Koch registr?? el mayor aumento diario de infecciones desde el comienzo de la pandemia a finales de semana.
Las vacunas est??n disponibles, pero la cuota de vacunados permanece sorprendentemente baja.
Los expertos ven “muy alto” el riesgo de contagio para los no vacunados y consideran “preocupante” la situaci??n. El punto d??bil de Alemania es una tasa de vacunaci??n muy baja. Solo el 67% de los alemanes adultos est??n completamente vacunados, mucho menos que en pa??ses como Italia, Francia o Espa??a. El escepticismo sobre las vacunas y la resistencia individualista a las regulaciones gubernamentales siguen siendo generalizados. Y, hasta ahora, el gobierno se ha abstenido de tomar medidas coercitivas, aunque en muchos estados federales el pasaporte covid ahora es obligatorio para entrar en restaurantes o instalaciones deportivas.
Austria
En Austria, el panorama es similar al de sus vecinos de Alemania. “Es importante que tomemos decisiones antes de que las unidades de cuidados intensivos est??n llenas”, dijo el alcalde de Viena, Michael Ludwig, la semana pasada. Tambi??n en Austria, el n??mero de nuevas infecciones diarias se sit??a en los niveles m??s altos desde el inicio de la pandemia. Por eso, desde el comienzo de la semana todas las personas no vacunadas quedan excluidas de los caf??s, restaurantes, peluquer??as o eventos con m??s de 25 participantes. Solo alrededor del 65% de los austriacos est?? completamente vacunado, por lo que los expertos asumen que habr?? un nuevo rebrote de la enfermedad, especialmente entre los no vacunados.
(lgc/ee)