El mineral, que investigadores llamaron davemaoita, se origin?? a m??s de 600 kil??metros bajo tierra. El hallazgo podr??a proporcionar a los ge??logos una visi??n de la composici??n qu??mica del manto inferior de la Tierra.
Investigadores pensaban que el mineral era imposible de encontrar en la superficie de la Tierra.
Un equipo de cient??ficos ha descubierto un mineral, nunca antes visto, atrapado en un diamante extra??do de las profundidades de la superficie de la Tierra, seg??n un nuevo estudio??publicado en la revista??Science.
Los investigadores llamaron al mineral davemaoita en honor al destacado geof??sico Ho-kwang (Dave) Mao. Se trata del primer ejemplo hallado de un perovskita de silicato de calcio de alta presi??n (CASiO3).
La davemaoita tiene una estructura cristalina que solo se forma a alta presi??n y temperatura. Estas condiciones se dan en el manto terrestre, que se encuentra entre la corteza y el n??cleo de la Tierra.
La existencia de este mineral era conocida
Por este motivo, cient??ficos ya sospechaban que este mineral probablemente exist??a en el manto. Sin embargo, nunca hab??an encontrado pruebas directas de su existencia: el mineral se descompone en otros minerales cuando se desplaza hacia la superficie y la presi??n disminuye, seg??n inform????Live Science.??

As?? que, para encontrar una muestra natural, seg??n cre??an los cient??ficos, habr??a que perforar kil??metros de profundidad bajo el suelo oce??nico. Una tarea imposible.
Antes del descubrimiento, investigadores hab??an logrado sintetizar el mineral en un laboratorio utilizando un entorno de alta presi??n, pero su estructura qu??mica se reorganiz?? inmediatamente una vez que el mineral fue retirado de 20 gigapascales de presi??n.
Por lo general, los minerales de las profundidades de la Tierra se reforman al ser empujados desde el manto hacia la corteza, pero este mineral se ha unido a un diamante, los cuales se forman en el manto y son expulsados a la corteza terrestre con las erupciones volc??nicas. (Foto referencial)
El diamante de Botsuana
Ahora, el an??lisis de un diamante extra??do hace m??s de 30 a??os en Botsuana, que se form?? en el manto a unos 660 kil??metros por debajo de la superficie terrestre, ha revelado una muestra de davemaoita intacta atrapada en su interior en forma de peque??as escamas negras incrustadas en el diamante.
Como resultado, la Asociaci??n Mineral??gica Internacional ha confirmado que la davemaoita es un nuevo mineral, seg??n Live Science.
“Pensamos que las posibilidades de encontrarlo eran tan bajas que nunca lo buscamos activamente”, explica a Scientific American el autor principal, Oliver Tschauner, mineralogista de la Universidad de Nevada, en Las Vegas.
Tschauner y sus colegas descubrieron la muestra de davemaoita con una t??cnica conocida como difracci??n de rayos X de sincrotr??n, revelando la composici??n qu??mica de las motas, que concluyeron que era un mineral nuevo para la ciencia que se origin?? a varios cientos de kil??metros de profundidad en el l??mite superior del manto inferior.
“El trabajo de Tschauner [y sus colaboradores] inspira esperanza en el descubrimiento de otras fases dif??ciles de alta presi??n en la naturaleza”, escribe Yingwei Fe, geof??sico del Instituto Carnegie para la Ciencia, en un comentario sobre el estudio. “Este muestreo directo del inaccesible manto inferior llenar??a nuestro vac??o de conocimientos sobre la composici??n qu??mica de todo el manto de nuestro planeta”.
DW News