0 0
Read Time:2 Minute, 25 Second

A pesar de que ambas plataformas prometen a sus usuarios m??xima seguridad y protecci??n de datos, la propia agencia estadounidense las describe como las m??s permisivas que existen.

Un documento??del FBI que fue divulgado??masivamente este lunes ha revelado el alcance de??los datos personales??que la agencia estadounidense es capaz de recolectar de populares aplicaciones de mensajer??a como iMessage de Apple y WhatsApp,??vali??ndose de??una orden judicial o una citaci??n.

El informe, con fecha del 7 de enero de 2021 y preparado conjuntamente por las divisiones de Ciencia y Tecnolog??a y de Tecnolog??a Operativa del FBI, revela los diferentes medios de los que dispone la agencia para extraer datos confidenciales de los usuarios de nueve plataformas de mensajer??a, espec??ficamente iMessage de Apple, Line, Signal, Telegram, Threema, Viber, WeChat de Tencent, WhatsApp de Meta y Wickr.

WhatsApp actualiza su pol??tica de privacidad en la Uni??n Europea tras la millonaria multa impuesta por Irlanda

Seg??n se??detalla??en la publicaci??n de la revista Rolling Stone,??WhatsApp puede proporcionar informaci??n??pr??cticamente en tiempo real??sobre un usuario y sus actividades gracias a los??metadatos que genera. Aunque el FBI no pueda acceder directamente a??los mensajes, tiene a su disposici??n otros valiosos datos del usuario espiado, como sus contactos y registro de comunicaciones.

“Que WhatsApp ofrezca toda esta informaci??n es devastador para un periodista que se comunica con una fuente confidencial”, alert?? Daniel Kahn Gillmor, tecn??logo la Uni??n Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en ingl??s).

Asimismo, el documento del FBI revela que otro gigante tecnol??gico, Apple, tiene la obligaci??n de entregar informaci??n b??sica de sus usuarios, as?? como los registros de 25 d??as de la actividad en iMessage. Adem??s, con una orden judicial, la agencia estadounidense tiene derecho a acceder a los mensajes reales enviados y recibidos que pueden estar almacenados en iCloud.

A pesar de que tanto Whatsapp como iMessage prometen a sus clientes m??xima seguridad y protecci??n de sus datos, el propio documento del FBI describe a ambas aplicaciones como las m??s permisivas que existen. En comparaci??n, la plataforma Signal proporciona solo la fecha y la hora en que el usuario se registra y se conecta. Por su parte, Wickr otorga datos sobre el dispositivo, la fecha de creaci??n de la cuenta e informaci??n b??sica del suscriptor.

“La privacidad es esencial para la democracia. La facilidad con la que el FBI vigila nuestros datos en l??nea, extrayendo los detalles ??ntimos de nuestra vida diaria,??nos amenaza a todos y allana el camino para un Gobierno autoritario“, subray?? Ryan Shapiro, director ejecutivo de Property of the People,??organizaci??n??con sede en Washington que divulg?? el informe.

RT

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
100 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifty − forty eight =