0 0
Read Time:3 Minute, 54 Second

Agentes de la CIA habr??an recurrido a la tortura como m??todo de interrogatorio de prisioneros afganos, en una pr??ctica presuntamente extendida durante buena parte de la presencia estadounidense en Afganist??n y que deriv?? en la muerte documentada de al menos un preso. Aunque la denuncia del uso de tales m??todos ha sido reiterada en el tiempo, adquiere ahora otro cariz al publicar el portal??BuzzFeed??cientos de p??ginas de documentos desclasificados de la propia agencia.

Se trata de??papeles relacionados con investigaciones adelantadas por el inspector general de la CIA sobre el abuso??contra menores por parte de integrantes y contratistas de ese organismo. En particular, las indagaciones incluyeron una??revisi??n especial??del??instructivo de detenci??n e interrogatorio de la CIA, realizada en 2004, esto es, 18 meses despu??s de la muerte del ciudadano afgano Gul Rahman en la prisi??n clandestina de Salt Pit, ubicada en Kabul.

Humillaciones para quebrar la resiliencia

En el archivo filtrado se precisa que a Rahman, m??s all?? de maltratos continuos, se le privaba del sue??o hasta por 48 horas seguidas, lo somet??an a duchas g??lidas y, para adem??s “inflingirle una humillaci??n cultural“, se le imped??a llevar ropa.  

Pese a ello, se??ala el reporte, el preso se neg?? a cooperar y solo admiti?? su nombre luego de pasar varias jornadas “en condiciones fr??as, con m??nima comida y sue??o”. Un d??a, incluso, lanz?? una botella de agua junto con su cubo de defecaci??n hacia los guardias, amenazando con matarlos y asegurando que recordaba sus rostros. Tras ello, a Rahman lo ataron de pies y manos al suelo. El 20 de noviembre de 2002 fue hallado muerto. 

EE.UU. cierra el paso a la pesquisa espa??ola del presunto espionaje de la CIA a Assange en la Embajada ecuatoriana

Una pesquisa posterior determin?? que el personal carcelario de Salt Pit hab??a recurrido a “acciones improvisadas” para lograr sacarle a los presos alguna informaci??n v??lida. Se tratar??a de t??cnicas de interrogatorio no aprobadas ni por el Departamento de Justicia de EE.UU. ni por la CIA.

Bruce Jessen, quien se desempe???? como psic??logo en dicho centro de detenci??n clandestino, anot?? en sus observaciones que Rahman “dejaba ver las primeras etapas de la hipotermia” tras una de las duchas heladas. Mientras, otro contratista precis?? que tal pr??ctica era “una t??cnica de deprivaci??n” que se usaba no por “razones higi??nicas”, sino por la resistencia del preso a cooperar.

Pese al fallecimiento de Rahman, ning??n efectivo de la CIA fue objeto de sanciones disciplinarias. Por el contrario, el administrador de Salt Pit, que ya antes hab??a evidenciado problemas de conducta, fue recomendado cuatro meses despu??s para recibir un premio de 2.500 d??lares en efectivo por realizar “un trabajo sistem??ticamente superior”.

No es el ??nico caso

Aunque??un resumen??del Comit?? de Inteligencia del Senado de EE.UU. (todav??a no desclasificado) nombra a Rahman como??el ??nico prisionero muerto??bajo custodia de la CIA, en la??indagaci??n del inspector general de la agencia se sostiene que hubo m??s fallecimientos.

As??, por ejemplo, en junio de 2003 un afgano, supuestamente implicado en ataques con misiles contra una posici??n conjunta del Ej??rcito estadounidense y la CIA, se present?? en la base de Asadabad, al noreste del pa??s, “a instancias del gobernador local”. Detenido de inmediato, muri?? all?? cuatro d??as despu??s.

"Son seres humanos nobles y libres": los talibanes emiten un decreto con derechos de las mujeres afganas

En el documento se revela que durante los interrogatorios un contratista de la CIA lo habr??a pateado y golpeado con una linterna met??lica de gran tama??o, lo que provoc?? su muerte.

El cad??ver fue entregado a los familiares del preso sin que se le hubiera practicado una autopsia. Apunta el reporte que ni el contratista ni su supervisor estaban entrenados o autorizados para realizar interrogatorios. La ??nica consecuencia fue la no renovaci??n del contrato del primero de ellos.

Panorama incompleto

Aunque el informe del inspector general??refiere otros casos de??pr??cticas similares por parte de integrantes de la CIA, no puede considerarse “exhaustivo”.??Eso se??ala el periodista de investigaci??n Kit Klarenberg en un art??culo para??RT en ingl??s,??al recordar que esa agencia??no estuvo obligada hasta junio de 2003 a??documentar la captura y detenci??n??de cada persona o sospechoso.??

De hecho, en el documento respectivo se confirma que el inspector general fue “incapaz de determinar con certeza el n??mero o la situaci??n actual de los individuos que han sido capturados y detenidos”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

85 − seventy eight =