Solo cerca del 3% de la poblaci??n de Nigeria ha recibido las dos dosis de las vacunas contra la covid-19, una tasa muy baja, incluso comparada con otros pa??ses de ??frica.
Sud??frica, por ejemplo, tiene el 24% de poblaci??n completamente vacunada.
Sin embargo, se ha reportado que Nigeria tiene una gran reserva de vacunas vencidas que no ha utilizado. Y que, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters, podr??an alcanzar el mill??n de dosis.
El Ministerio de Salud nigeriano dice que todas las vacunas vencidas han sido retiradas y ser??n destruidas.
??Qu?? vacunas se han enviado a Nigeria?
Nigeria, como otros pa??ses africanos, tuvo dificultades para acceder a las vacunas contra la covid-19 a principios de este a??o, porque los fabricantes les dieron prioridad a las naciones m??s ricas, que hab??an subscrito acuerdos prematuramente.
Muchas naciones africanas tambi??n depend??an del plan Covax, que a principios de a??o experiment?? dificultades para cumplir con sus compromisos de suministro de vacunas, especialmente en toda ??frica.

Pero en las ??ltimas semanas, la entrega ha mejorado: los pa??ses m??s ricos comenzaron a liberar las reservas que ten??an, en gran parte a trav??s del sistema Covax.
Nigeria recibi?? 700.000 dosis de la vacuna AstraZeneca de Reino Unido en agosto, 800.000 de Canad?? en septiembre y otras 500.000 de Francia en octubre.
Aproximadamente al mismo tiempo, Nigeria tambi??n recibi?? cuatro millones de dosis de Moderna y 3.6 millones de dosis de Pfeizer de Estados Unidos.

??Cu??nto tiempo se pueden conservar las vacunas?
Las dosis de AstraZeneca normalmente ser??an seguras de conservar durante al menos seis meses desde el momento de la fabricaci??n, en condiciones adecuadas.
Pero el Ministerio de Salud de Nigeria dice que algunas de las vacunas donadas le fueron entregadas pr??ximas a expirar, lo que plantea serios desaf??os log??sticos.
???Esto nos dej?? muy poco tiempo, en algunos casos solo semanas, para usarlas, despu??s del tiempo para transportarlas, distribuirlas y entreg??rselas a los usuarios???, afirm?? el ministro de Salud, Osagie Ehanire.
Debido a que las vacunas pueden llegar una tras otra, ocasionalmente surgieron cuellos de botella, agreg??.
El gobierno ahora dice que las vacunas caducadas ser??n destruidas y ???declina cort??smente todas las donaciones de vacunas a las que les queda poco tiempo antes de expirar o aquellas que no pueden entregarse a tiempo???.

??Las vacunas vencidas han sido un problema en otros lugares?
Otros pa??ses africanos tambi??n se han quedado con vacunas caducadas, incluyendo Malaui y Sud??n del Sur.
Por su parte, Rep??blica Democr??tica del Congo devolvi?? las vacunas no utilizadas para que fueran distribuidas en otros pa??ses y evitar su vencimiento.
En julio, la Organizaci??n Mundial de la Salud (OMS) dijo que unas 450.000 dosis hab??an expirado en ocho pa??ses africanos, antes de que pudieran administrarse debido a las breves fechas de caducidad.
La OMS y los Centros para el Control y la Prevenci??n de Enfermedades de ??frica pidieron recientemente un cambio en la forma en que se realizan las donaciones de vacunas, para evitar el desperdicio.
???Tener que planificar con poca antelaci??n y garantizar el consumo de dosis con una vida ??til corta aumenta exponencialmente la carga log??stica sobre los sistemas de salud que ya est??n sobrecargados???, dijeron en un comunicado.
Las dos organizaciones han pedido que las vacunas donadas tengan un m??nimo de dos meses y medio de vida ??til para cuando lleguen al pa??s beneficiario.
Y que los pa??ses receptores est??n al tanto de las donaciones un mes antes de que se entreguen. Adem??s, esperan que sean enviadas con suministros esenciales adicionales como jeringas.
BBC