0 0
Read Time:5 Minute, 28 Second

Darle sentido a los??misterios del universo??es una cuesti??n que han intentado??los pensadores m??s ic??nicos en la historia de la humanidad??durante siglos. Algunas afirmaciones e hip??tesis se suscitaron, d??ndole un sentido a ese inmenso espacio que est?? m??s all?? de la atm??sfera y de la comprensi??n humana.

Los cient??ficos que creen que el universo no tiene principio (y desaf??an la noci??n del espacio-tiempo)

Desde el geocentrismo, pasando por el terraplanismo hasta llegar al heliocentrismo, una de las teor??as cient??ficamente comprobadas m??s antiguas que se conocen.

Pero no fue hasta 1926 que el hombre empez?? a aventurarse en el espacio para??poder comprender las din??micas del cosmos??de un modo m??s directo, ya que en ese a??o??Rusia lanz?? el Vostok 1,??el primer cohete que pas?? la ??rbita de la Tierra en la historia.

El espacio exterior
iStock


El espacio exterior (iStock/)

Desde entonces la humanidad lleva casi 100 a??os intentando comprender las din??micas del cosmos y sus secretos para poder conquistarlo, y se encuentra con fen??menos ex??ticos e incomprensibles para la mayor??a de personas.

A continuaci??n, te contamos??cinco sucesos extra??os??que se presentan en el espacio??y sorprendieron a la??Administraci??n Nacional de Aeron??utica y el Espacio, NASA??por sus siglas en ingl??s.

El sorprendente hallazgo del Perseverance en Marte: ???Es algo que nadie hab??a visto antes???

1. Plasma

En la Tierra existen solo tres estados de la materia: s??lido, l??quido y gaseoso, pero en el espacio el 99% de la materia se encuentra compuesto por una forma completamente diferente: el plasma, argumenta la NASA.

Seg??n menciona la agencia espacial, este elemento se encuentra??compuesto por iones y electrones sueltos??que, al estar en constante contacto con altas temperaturas, produce un estado sobrealimentado que va m??s all?? del gas.

En el espacio el 99 % de la materia se encuentra compuesto por una forma completamente diferente: el plasma
iStock


En el espacio el 99 % de la materia se encuentra compuesto por una forma completamente diferente: el plasma (iStock/)

???En comparaci??n con el gas, donde las part??culas individuales se desplazan ca??ticamente, el plasma puede actuar colectivamente, como un equipo. Conduce electricidad y est?? influenciado por campos electromagn??ticos, que operan bajo la misma fuerza que mantiene los imanes en su refrigerador. Estos campos pueden controlar los movimientos de part??culas cargadas en plasma y crear ondas que aceleran las part??culas a velocidades inmensas???, menciona la agencia espacial.

2. Temperaturas extremas

En el planeta Tierra??se pueden experimentar temperaturas que oscilan entre los 57 a los -89 grados cent??grados, unos registros que pueden ser extremos en nuestro hogar, pero que no son ni la m??nima parte de lo que se puede encontrar??en otros lugares del universo.

La sonda Parker podría alcanzar temperaturas hasta 2000 grados centígrados en su próxima aproximación al sol
iStock


La sonda Parker podr??a alcanzar temperaturas hasta 2000 grados cent??grados en su pr??xima aproximaci??n al sol (iStock/)

Mercurio, por ejemplo, presenta temperaturas de 447 grados cent??grados y noches de -171. La sonda solar Parker, el sat??lite que m??s cerca logr?? llegar al Sol, presentar?? en un pr??ximo acercamiento temperaturas cercanas a los 2000 grados.

3. Alquimia c??smica

???Cuando naci?? el universo, conten??a principalmente??hidr??geno y helio, adem??s de una pizca de un par de otros elementos ligeros. Desde entonces,??la fusi??n en estrellas y las supernovas han proporcionado al cosmos m??s de 80 elementos, algunos de los cuales hacen posible la vida???,??menciona la NASA.

Cuando nació el universo, contenía principalmente hidrógeno y helio, además de una pizca de un par de otros elementos ligeros
iStock


Cuando naci?? el universo, conten??a principalmente hidr??geno y helio, adem??s de una pizca de un par de otros elementos ligeros (iStock/)

El Sol constantemente genera ese proceso de fusi??n, comprimir grandes cantidades de hidr??geno en helio, un proceso que crea energ??a y part??culas de luz o fotones, que son los rayos solares que llegan a nuestro planeta en tan solo ocho minutos.

Sin embargo, el proceso de fusi??n y la posterior expulsi??n de los fotones a la superficie del Sol tardan unos 250.000 a??os,??seg??n manifiesta la agencia espacial.

4. Explosiones espaciales

En todo el universo ocurren encuentros c??smicos explosivos y suceden cuando el viento solar choca contra el entorno magn??tico (Magnetosfera) que protege la Tierra.

La Magnetosfera enreda los campos magnéticos del sol y de la Tierra para luego expulsarlas con partículas cargadas
iStock


La Magnetosfera enreda los campos magn??ticos del sol y de la Tierra para luego expulsarlas con part??culas cargadas (iStock/)

La Magnetosfera enreda los campos magn??ticos del Sol y de la Tierra para luego expulsarlas con part??culas cargadas.??A este evento??los cient??ficos lo han llamado??reconexi??n magn??tica.

Si bien es imposible verlo a simple vista, s?? se pueden evidenciar sus efectos, ya que en ocasiones algunas de esas part??culas se dispersan por la atm??sfera superior haciendo que se puedan ver las auroras.

???La reconexi??n magn??tica??ocurre en todo el universo??dondequiera que haya campos magn??ticos retorcidos. Misiones de la NASA como??la misi??n Magnetosf??rica Multiescala??miden los eventos de reconexi??n alrededor de la Tierra, lo que??ayuda a los cient??ficos a comprender la reconexi??n??donde es m??s dif??cil de estudiar, como en las llamaradas del Sol, en ??reas que rodean a los agujeros negros y alrededor de otras estrellas???, recalca la agencia en su p??gina oficial.

5. Choques supers??nicos

En el espacio las part??culas pueden transferir energ??a sin tocarse. Este extra??o suceso se realiza mediante estructuras denominadas como choques.

En el espacio las partículas pueden transferir energía sin tocarse
iStock


En el espacio las part??culas pueden transferir energ??a sin tocarse (iStock/)

La energ??a se transfiere por medio del plasma y los campos electromagn??ticos??de los compuestos. ???Imagina las part??culas como una bandada de p??jaros volando juntos. Si el viento de cola levanta y empuja a las aves, ellas vuelan m??s r??pido aunque no parezca que nada las impulse hacia adelante. Las part??culas se comportan de la misma manera??cuando de repente se encuentran con un campo magn??tico. El campo magn??tico esencialmente puede darles un impulso hacia adelante???, mencionan los cient??ficos de la NASA.

Marte: sorpresa por el extra??o objeto que se ve en una de las fotos de la NASA

Estas ondas de choque se forman cuando las part??culas??se mueven a velocidades supers??nicas, por lo que si una de ellas llega a encontrar un objeto en estado de reposo puede moverlo.

LaNaci??n

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− four = six