0 0
Read Time:5 Minute, 33 Second

Durante los ??ltimos 10 a??os los??gemelos Hugo y Ross Turner??se han dedicado a los deportes de aventura.

???Una gran parte de nuestro trabajo es preparar el cuerpo. Como somos gemelos id??nticos, podemos comparar diferentes estrategias o reg??menes y comprender qu?? funciona mejor para nosotros???, dice Hugo.

Fue con esta idea en mente que los hermanos decidieron experimentar con qu?? tipo de dieta es mejor o peor para ellos: ??no consumir alimentos de origen animal marcar??a una diferencia en el rendimiento?

Los gemelos incluso han participado en varios estudios llevados a cabo por un equipo de expertos del Departamento de Investigaci??n sobre G??minis del King???s College de Londres, Reino Unido.

???Queremos utilizar el modelo de gemelos id??nticos, que son clones gen??ticos, para probar el efecto de la dieta y el ejercicio y c??mo estos individuos responden a diferentes tipos de alimentos???, explica Tim Spector, profesor de epidemiolog??a gen??tica en la universidad.

Durante 12 semanas, los hermanos Turner se dividieron: Hugo comenz?? una dieta vegana, mientras que Ross continu?? comiendo carne y productos l??cteos.

Ambos recibieron la misma cantidad de calor??as por d??a e hicieron el mismo tipo de entrenamiento f??sico durante todo el per??odo.

Las diferencias

Hugo confiesa que sufri?? para adaptarse a la nueva dieta. ???En las primeras semanas ten??a ese deseo de comer carne, leche y queso. Y mi dieta se basaba en frutas, nueces y casta??as???, relata.

No existe una dieta perfecta para todos. Lo ideal es que sea equilibrada y diversa
BBC MUNDO

No existe una dieta perfecta para todos. Lo ideal es que sea equilibrada y diversa (BBC MUNDO/)

???Por otro lado, com??a m??s alimentos integrales, lo que significaba que mis niveles de az??car en sangre estaban estables y me sent??a m??s lleno durante el d??a???.

???Tambi??n parec??a que ten??a m??s energ??a???, a??ade. Ross dice que tuvo altibajos. ???He tenido algunos d??as con picos de energ??a y momentos m??s prolongados de fatiga???.

El profesor Spector cree que la experiencia ayud?? a comprender mejor c??mo el cuerpo maneja los alimentos y c??mo su efecto var??a de una persona a otra, incluso cuando hablamos de gemelos id??nticos.

Esta variaci??n, por cierto, tambi??n se observ?? en otros gemelos, en un estudio que lleva a cabo el investigador y su grupo en King???s College.

???Creemos que posiblemente hay un elemento no gen??tico que contribuye a los resultados: la flora intestinal???, afirma Spector. La flora intestinal, o microbiota intestinal, es un conjunto de billones de bacterias y otros microorganismos que viven en el sistema digestivo y son fundamentales para diversos procesos de nuestro organismo.

???Si [los microorganismos] se tratan bien, producir??n miles de sustancias qu??micas que mantienen el cuerpo en forma???, contin??a.

???Estos qu??micos ayudan al sistema inmunol??gico a combatir las infecciones y van al cerebro, donde nos hacen sentir m??s saciados o menos estresados y deprimidos???, agrega.

Seg??n los c??lculos de Spector, los gemelos id??nticos muestran solo un 25-30% de similitud en la flora intestinal. Y esa puede ser una de las razones por las que reaccionan de manera diferente a las dietas.

C??mo tener una flora sana

Spector enumera cuatro pasos fundamentales para mantener el equilibrio de los microorganismos del cuerpo y nutrir la diversidad en su ???jard??n??? intestinal.

???Lo primero es comer 30 plantas a la semana???, recomienda. Eso es entre cuatro y cinco porciones de legumbres, verduras o frutas por d??a.

En segundo lugar, es importante elegir plantas que tengan polifenoles, ???que son sustancias que les dan colores brillantes o un sabor ligeramente amargo a algunos de estos alimentos???, dice.

Las opciones incluyen repollo morado, zanahoria, frutos rojos (fresa, frambuesa, ar??ndanos), c??tricos (como lim??n, naranja, mandarina), casta??as, caf?? e incluso el chocolate semidulce.

El tercer paso sugerido por Spector es el consumo de probi??ticos.

Se trata de una clase de alimentos que ya tienen en su formulaci??n los microorganismos que pueden poblar el intestino y contribuir al equilibrio de la microbiota.

Los principales probi??ticos disponibles en la actualidad son el yogur natural, el k??fir y la kombucha.

???Por ??ltimo, es importante eliminar los alimentos ultraprocesados???, a??ade el profesor.

Ultraprocesados es una categor??a que aglutina alimentos elaborados con ingredientes industriales que han sufrido un procesamiento tan intenso que pierden su estructura, color y sabor originales, hasta el punto de necesitar compuestos como emulsionantes, colorantes, aromatizantes.

La lista incluye galletas rellenas, salsas industrializadas, refrescos, snacks, helados y chicles.

Resultados y aprendizaje

Ross se dio cuenta de que la tarea de su hermano de hacerse vegano durante unas semanas le hab??a dado una lecci??n importante.

???Pude ver la cantidad de alimentos procesados que estaba comiendo y eso me hizo m??s consciente del problema???, se??ala.

El profesor Spector reflexiona sobre que una dieta vegana no es necesariamente m??s saludable.

???Todo depende de la calidad de la comida y no se trata solo de tener o no carne en el plato???, afirma.

???Muchos veganos pueden consumir una gran cantidad de alimentos ultraprocesados???, explica.

Al final de las 12 semanas, los resultados de Hugo y Ross no fueron tan diferentes, incluso con dietas muy diferentes.

Incluso notaron algunas peque??as mejoras en alg??n aspecto de la salud, como el nivel de colesterol, el porcentaje de grasa o la resistencia a la diabetes tipo 2.

Sin embargo, estos hallazgos no pueden extrapolarse a toda la poblaci??n porque ellos son deportistas de alto rendimiento, con rutinas de entrenamiento y dietas muy estrictas, en las que un simple cambio puede suponer un mejor o peor rendimiento deportivo.

Para la gente ???normal??? como nosotros, Spector entiende que promover cambios en la dieta y buscar una dieta m??s saludable que beneficie la microbiota intestinal puede ayudar a reducir el cansancio, el hambre y el peso.

Pero al final, lo que refuerza toda esta experiencia con gemelos es que no existe una dieta perfecta que funcione igual para todos, incluso cuando hablamos de personas que comparten exactamente el mismo genoma.

Y los propios hermanos Turner se dieron cuenta de esto durante las 12 semanas del experimento.

???Logr?? cambiar un poco mi dieta. Ahora, trato de darle m??s color a mi plato y como todo con moderaci??n. La clave es el equilibrio???, sugiere Hugo.

???Si alguien dice que una dieta espec??fica le dar?? resultados exactos, siempre cuesti??nalo. Es importante experimentar, divertirse y ver qu?? funciona para ti???, aconseja Ross.

BBC Mundo

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ninety − eighty =