0 0
Read Time:9 Minute, 54 Second

Tiene una fuerte influencia en el ??rea de seguridad del gabinete y es se??alado por distribuir sobornos y mantener relaciones oscuras con Los Perrones, una de las bandas que controla el narcotr??fico en el pa??s

El diputado Ra??l Castillo, del oficialista Nuevas Ideas, no hizo m??s que guardar silencio cuando el testigo al que interrogaba en una comisi??n especial de la Asamblea Legislativa de El Salvador mencion?? el nombre de Herbert Saca como el responsable de entregar dinero del Estado a una organizaci??n que luego se vio mezclada en una trama de negociaciones entre pol??ticos y las pandillas MS13 y Barrio 18.

Al o??r el nombre de Saca, en aquella sesi??n celebrada el 2 de diciembre pasado, el diputado Castillo cambi?? de tema. No repregunt??. No indag?? m??s. Eso a pesar de que el nombre de Herbert Saca ha sido asociado, desde 2004, a varias empresas criminales.

Castillo es miembro de una comisi??n de antejuicio formada por la Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayor??a af??n al presidente Nayib Bukele, para decidir si el Congreso despoja del fuero a Norman Quijano, ex candidato presidencial del derechista partido ARENA y actual diputado al Parlamento Centroamericano, puesto que le otorga inmunidad ante acusaciones penales.

Sobre Quijano pesan acusaciones de fraude electoral relacionado con supuesto financiamiento a las pandillas MS13 y Barrio 18, a las que su candidatura entreg?? dinero para que lo apoyaran en las presidenciales de 2014, que perdi??. El 4 de noviembre pasado, el fiscal general bukelista, Rodolfo Delgado, pidi?? el desafuero de Quijano.

Los diputados de Bukele han divulgado los interrogatorios en redes sociales y a trav??s de los medios legislativos oficiales. Y tanto parlamentarios como el presidente y una legi??n de ac??litos han utilizado el caso de Quijano para acusar a la oposici??n de ???desangrar??? a los salvadore??os con las negociaciones pandilleras.Herbert Saca (izquierda) ha estado relacionado a narcotraficantes y sobornos. Ha sido asesor de tres presidentes, incluido Nayib Bukele.Herbert Saca (izquierda) ha estado relacionado a narcotraficantes y sobornos. Ha sido asesor de tres presidentes, incluido Nayib Bukele.

Ni en la propaganda ni en los interrogatorios los pol??ticos oficialistas hacen referencia al pacto que el propio Bukele y su gobierno mantienen con la MS13 y el Barrio 18, desnudado por una investigaci??n de la Fiscal??a salvadore??a que el fiscal Delgado enterr?? y reiterada por el gobierno de los Estados Unidos.

El 8 y el 10 de diciembre,??Washington hizo p??blicas sanciones a dos funcionarios de Bukele por financiar a los pandilleros??y??acus?? al gobierno salvadore??o de tranzar con ellas reducciones en las cifras de homicidios y apoyos pol??ticos.??A finales de la semana pasada, se hizo p??blico que fiscales del Departamento de Juticia (DOJ en ingl??s) en el Distrito Sur de Nueva York preparan una acusaci??n criminal contra esos funcionarios.

Si en el caso de las pandillas los se??alamientos estadounidenses han dejado poco lugar a las dudas sobre los asocios criminales de Bukele, en el caso de Herbert Saca la oscuridad a??n impera.

Como el diputado oficialista Castillo, otros muchos en el entorno del presidente Nayib Bukele prefieren guardar silencio sobre este personaje escurridizo, sobre su influencia en el gabinete de seguridad p??blica del gobierno, sobre su a??eja relaci??n con el ministro Gustavo Villatoro, sobre viejas acusaciones que lo ligan con una de las bandas de narcotr??fico m??s importantes de El Salvador y con la fundaci??n, en buena parte con dineros p??blicos, del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), que fue con el que Nayib Bukele gan?? la presidencia.

Herbert Ernesto Saca Vides es un hombre influyente en este gobierno, como lo fue en los del izquierdista Mauricio Funes (2009-2014) y en el de Antonio Saca, de ARENA y primo de Herbert.Gustavo Villatoro (izquierda), ministro de seguridad p??blica del presidente Nayib Bukele. Informes de inteligencia en El Salvador lo relacionan con Herbert Saca.Gustavo Villatoro (izquierda), ministro de seguridad p??blica del presidente Nayib Bukele. Informes de inteligencia en El Salvador lo relacionan con Herbert Saca.

Los hilos que unen a Saca con Bukele est??n por todos lados, sobre todo en el gabinete de seguridad p??blica. Gustavo Villatoro, el ministro de seguridad, es una especie de pupilo de Saca, seg??n m??ltiples fuentes, como reportes de inteligencia policial y del Organismo de Inteligencia del Estado elaborados entre 2004 y 2009, de los cuales Infobae tiene copia.

Villatoro fue nombrado Director General de Aduanas en junio de 2019, desde el inicio de la presidencia Bukele. El funcionario hab??a ocupado el mismo puesto entre 2004 y 2009, durante la presidencia de Antonio Saca, cuando la influencia de Herbert alcanz?? su primer cl??max. En aquellos a??os, seg??n han confirmado a Infobae dos altos oficiales de la Polic??a Nacional Civil (PNC), un agente especial del FBI en Washington y un asesor del Departamento de Estado, Villatoro ten??a una relaci??n estrecha con Herbert Saca, quien, a su vez, llevaba a??os cultivando su amistad con los l??deres de la banda de narcotraficantes Los Perrones.

En marzo de este a??o, Bukele ascendi?? a Villatoro al puesto de ministro de seguridad p??blica y justicia. Durante su primera conferencia de prensa en ese cargo, un periodista le pregunt?? por su relaci??n con Herbert Saca; Villatoro, adem??s de molestarse, evadi?? la pregunta.

Uno de los oficiales de la PNC con los que habl?? Infobae, quien particip?? en la elaboraci??n de un perfil que la inteligancia policial hizo a Herbert Saca a principios de la d??cada pasada, asegur?? que Mauricio Arriaza Chicas, actual director policial, es tambi??n cercano a Saca. Esto lo confirm?? un ex militar que asesor?? al ministerio de seguridad p??blica en los primeros meses de la gesti??n Bukele.El narcotraficante salvadore??o Reynerio Flores Lazo fue capturado en Hondruas en 2009. Uno de sus lugartenientes dijo que lo capturaron por no pagar sobornos a Herbert Saca.El narcotraficante salvadore??o Reynerio Flores Lazo fue capturado en Hondruas en 2009. Uno de sus lugartenientes dijo que lo capturaron por no pagar sobornos a Herbert Saca.

Saca tambi??n ha tenido v??nculos, en especial a trav??s del partido GANA, con algunos de los operadores de propaganda pol??tica de Bukele, entre ellos Ernesto Sanabria, el secretario presidencial de prensa, y Porfirio Chica, un asesor externo de comunicaciones y crisis. En 2008, cuando un equipo de investigaci??n del peri??dico La Prensa Gr??fica busc?? a Herbert Saca para preguntarle sobre su relaci??n con un exalcalde ligado a narcotraficantes en el oriente del pa??s, fue Chica quien intent?? interceder por Saca, seg??n han relatado periodistas implicados en aquellos reportajes.

Sanabria, el secretario de prensa, era asesor de Herbert Saca en el quinquenio presidencial de Funes, cuando, en parte con dinero p??blico, Herbert, Funes y el expresidente Antonio Saca formaron GANA con disidentes del derechista ARENA, seg??n han revelado audios de los tres ??ltimos publicados a principios de 2019.

La influencia de Herbert Saca trascendi?? presidentes y lleg?? hasta el actual.

El hombre del malet??n negro y el pasado ???perr??n???

Los diputados de Nuevas Ideas llevan semanas guardando silencio y asust??ndose cuando el nombre de Herbert Saca se oye en pasillos y salones del Palacio Legislativo. A finales de octubre de 2019, fue el diputado el William Soriano el que trag?? grueso cuando un exfuncionario del gobierno Funes dijo, bajo juramento, que Herbert Saca era quien, con dinero p??blico sobornaba a diputados de GANA, el partido aliado de Bukele.

Soriano es miembro de otra comisi??n especial formada por el oficialismo en la Asamblea Legislativa, esta para estudiar el llamado caso sobresueldos, relacionado a complementos salariales que funcionarios de cinco presidencias anteriores recibieron. Esta comisi??n se form?? d??as despu??s de que Estados Unidos nombr?? a varios funcionarios de Bukele como corruptos en la llamada Lista Engel.

Carlos Acevedo, expresidente del Banco Central de Reserva, acept?? que hab??a recibido complementos salariales y, como lo han hecho otros funcionarios antes que ??l, defendi?? su legalidad. De paso, revel?? que los diputados de GANA recib??an entre 40.000 y 50.000 d??lares por voto a favor del gobierno de Funes. ?????l era el hombre del malet??n negro???, dijo Acevedo.

A Nayib Bukele le gusta referirse a esa figura, la del malet??n negro, cada vez que, ante se??alamientos por corrupci??n contra ??l y su grupo cercano, intenta cambiar la conversaci??n p??blica refiri??ndose solo a los cr??menes e irregularidades de sus antecesores y opositores que, como en el caso de Norman Quijano y las pandillas, han terminado reproduci??ndose en la actual administraci??n.

De lo que no le gusta hablar a Bukele es de esos nombres de operadores que, como el de Saca, est??n ahora cerca de ??l como lo estuvieron de esos a los que ??l se??ala de corruptos.

No le falta raz??n al presidente: hablar de Herbert Saca no es solo contar historias de sobornos, tambi??n es hablar de los a??os en que el narcotr??fico penetr?? a la Polic??a Nacional Civil y a los gobiernos locales en El Salvador.Mauricio Arriaza Chicas (al medio), director de la polic??a salvadore??a. Rodolfo Delgado (izquierda), fiscal general. Y Gustavo Villatoro, ministro de seguridad. Los tres son cercanos a Herbert Saca. EFE/Rodrigo Sura
Mauricio Arriaza Chicas (al medio), director de la polic??a salvadore??a. Rodolfo Delgado (izquierda), fiscal general. Y Gustavo Villatoro, ministro de seguridad. Los tres son cercanos a Herbert Saca. EFE/Rodrigo Sura

En 2002, cuando no era m??s que un comerciante de veh??culos, Saca hab??a hecho amistad en el oriental departamento de San Miguel con Elmer Bonifacio Escobar, un narco que hab??a estado en la c??rcel por traficar drogas en 1992 y que 10 a??os despu??s mov??a coca??na desde Nicaragua y Costa Rica. Aquel a??o, Saca pidi?? a Escobar que intercediera ante la polic??a, con quien el segundo ya ten??a relaciones estrechas, para sacar de la c??rcel a un conocido.

Luego, en 2004, cuando ya su primo Antonio Saca era presidente del pa??s, Herbert segu??a en tratos con Escobar. El 22 de junio de aquel a??o, Herbert Saca recibi?? USD 228.571 de la empresa M&M, cuyo representante legal era Medrano Escobar. El traspaso de dinero se hizo bajo los oficios de un notario que, a su vez, fue abogado de Reynerio Flores Lazo, quien junto a Medrano eran entonces l??deres de la banda Los Perrones, la cual en aquellos d??as mov??a hasta 30 toneladas de coca??na a Estados Unidos seg??n documentos judiciales en poder de Infobae.

Luego fue una camioneta con coca??na. En 2015, la Polic??a decomis?? un veh??culo en el que encontr?? rastros de la droga. El carro pertenec??a a Herbert Saca.

Entre 2007 y 2008, el gobierno de Antonio Saca, presionado por Estados Unidos, encarcel?? a varios l??deres de Los Perrones. Flores Lazo guarda prisi??n en la c??rcel de m??xima seguridad. Uno de sus abogados dijo, durante el juicio contra Flores, que su cliente estaba preso por una vendetta pol??tica. En 2012, otro l??der de Los Perrones dijo a periodistas que Reynerio fue a la c??rcel por no pagar dinero que Herbert Saca le hab??a pedido. En aquellos d??as, Gustavo Villatoro, el actual ministro de seguridad, era director de aduanas.

Desde principios de este a??o, dijo a Infobae un oficial de alta en la PNC, la influencia de Saca en el gabinete de seguridad es mucho m??s discreta. Tanto que su nombre hab??a vuelto a bajar de perfil hasta que resurgi?? en las comisiones legislativas de los diputados bukelistas. Y, como ha sido antes, cuando otros presidentes, otros diputados y otros fiscales protegieron a Saca, ocurre ahora en el gobierno de Nayib Bukele: silencio para el amigo.

Infobae

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

63 − = sixty two