Asimismo, en su tradicional ceremonia, el Sumo Pont??fice tuvo palabras para los conflictos de Ucrania, Yemen y Siria, adem??s de otras zonas afectadas por cat??strofes naturales, como Filipinas.
El papa Francisco en el Urbi et Orbi.
El papa Francisco pidi?? el di??logo para contrarrestar la tendencia a cerrarse sobre s?? mismo provocada por la pandemia de Covid-19, que marc?? por segundo a??o consecutivo la Navidad de miles de millones de personas en todo el mundo.
En su tradicional bendici??n Urbi et Orbi del d??a de Navidad, el sumo pont??fice record?? a los fieles congregados en la plaza de San Pedro que “en este tiempo de pandemia (…) se pone a prueba nuestra capacidad de relaciones sociales, se refuerza la tendencia a cerrarse, a valerse por uno mismo, a renunciar a salir, a encontrarse, a colaborar”.
“Tambi??n en el ??mbito internacional existe el riesgo de no querer dialogar, el riesgo de que la complejidad de la crisis induzca a elegir atajos, en vez de los caminos m??s lentos del di??logo”, a??adi??.
Conflictos de Ucrania, Yemen y Siria
Como es tradicional el papa record?? las zonas del mundo azotadas por conflictos y tambi??n abord?? las consecuencias econ??micas y sociales de la crisis sanitaria, que ensombrece la Navidad por segundo a??o consecutivo.
Francisco pidi?? que no se permita “que se propaguen en Ucrania las met??stasis de un conflicto gangrenoso”, por las tensiones entre Kiev y Mosc??, que hacen temer una escalada militar. Y record?? las tragedias “olvidadas” del conflicto en Yemen y Siria, que “ha provocado muchas v??ctimas y un n??mero incalculable de refugiados”.
Y en Filipinas, adem??s del covid, los fieles ten??an que lidiar con los efectos del destructivo tif??n que azot?? la semana pasada este archipi??lago del sureste asi??tico, dejando casi 400 muertos y decenas de miles de personas sin hogar.
La Navidad, bajo la sombra de la pandemia
El papa Francisco tambi??n se refiri?? a las consecuencias provocadas por la pandemia del Covid-19, que aunque en general ha sido m??s distendida que en 2020, la Navidad no se ha visto ajena a un aumento de infecciones, con mayor preocupaci??n por la variante ??micron, lo que ha implicado una multiplicaci??n de restricciones en numerosos lugares.
JU (afp, efe)