Las nuevas disposiciones tambi??n proh??ben poner m??sica en los veh??culos
Las autoridades talibanes de Afganist??n dijeron el domingo que a las mujeres que buscan viajar largas distancias no se les debe ofrecer transporte por carretera a menos que vayan acompa??adas de un pariente masculino cercano.
La gu??a emitida por el Ministerio para la Promoci??n de la Virtud y la Prevenci??n del Vicio provoc?? la condena de los activistas de derechos y pidi?? a los propietarios de veh??culos que se negaran a llevar a las mujeres que no llevaban velo.
La medida sigue la l??nea de los talibanes que impiden que muchas mujeres en puestos del sector p??blico regresen al trabajo despu??s de su toma del poder el 15 de agosto, y que obliga a las ni??as a permanecer en gran parte aisladas de la educaci??n secundaria estatal.
Tambi??n se produce a pesar de que los islamistas de l??nea dura buscan proyectar una imagen moderada a nivel internacional en un intento por restaurar la ayuda suspendida cuando el gobierno anterior implosion?? durante las etapas finales de una retirada militar estadounidense.
???A las mujeres que viajan por m??s de 45 millas (72 kil??metros) no se les debe ofrecer transporte si no est??n acompa??adas por un familiar cercano???, dijo el domingo a la AFP el portavoz del ministerio, Sadeq Akif Muhajir, y especific?? que la escolta debe ser un pariente masculino cercano.
La nueva gu??a, que circul?? en las redes sociales, tambi??n pidi?? a las personas que dejen de reproducir m??sica en sus veh??culos.
Hace semanas, el ministerio pidi?? a los canales de televisi??n de Afganist??n que dejaran de proyectar dramas y telenovelas protagonizados por mujeres actores. Tambi??n pidi?? a las mujeres periodistas de televisi??n que usen pa??uelos en la cabeza durante las presentaciones.Desde el regreso de los Talibanes al poder las mujeres en Afganistan han visto mermados sus derechos. Imagen de archivo. EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV
Muhajir dijo el domingo que el hiyab, un pa??uelo isl??mico que se usa en la cabeza, tambi??n ser??a necesario para las mujeres que buscan transporte.
La interpretaci??n de los talibanes del hiyab, que puede ir desde una cobertura para el cabello hasta un velo facial o para todo el cuerpo, no est?? clara, y la mayor??a de las mujeres afganas ya usan pa??uelos en la cabeza.
???Este nuevo orden esencialmente avanza m??s en la direcci??n de convertir a las mujeres en prisioneras???, dijo a la AFP Heather Barr, directora asociada de derechos de la mujer de Human Rights Watch.
???Les cierra las oportunidades para poder moverse libremente, viajar a otra ciudad, hacer negocios, (o) poder huir si enfrentan violencia en el hogar???, agreg?? Barr.
A principios de este mes, los talibanes emitieron un decreto en nombre de su l??der supremo instruyendo al gobierno a hacer cumplir los derechos de las mujeres.
Pero no mencion?? el acceso de las ni??as a la educaci??n.
Los derechos de las mujeres se vieron severamente restringidos durante el per??odo anterior de los talibanes en el poder en la d??cada de 1990.
Fueron obligados a usar la prenda de burka que cubr??a la cara, solo se les permiti?? salir de casa con un acompa??ante masculino y se les prohibi?? el trabajo y la educaci??n.
El respeto de los derechos de las mujeres ha sido citado repetidamente por donantes globales clave como una condici??n para restaurar la ayuda.
La ONU advirti?? que Afganist??n enfrenta una ???avalancha de hambre??? este invierno, estimando que 22 millones de ciudadanos enfrentan una escasez de alimentos ???aguda???.