Estos f??siles en Australia nos remontan a un periodo de la historia de la isla donde conviv??a una inmensa biodiversidad.
En la actualidad, Australia alberga diez desiertos en su vasta superficie: el Gran Desierto Arenoso, el desierto de Tanami, el desierto de Simpson y el desierto de Gibson, adem??s del Peque??o Desierto Arenoso, el Strzelecki, el Sturt, el Tirari y el Pedirka. Sin embargo, millones de a??os atr??s, este territorio ubicado en Ocean??a era por completo diferente, algo que confirmaron los hallazgos de f??siles en Australia realizados por los paleont??logos Matthew McCurry y su colega Michael Frese cuando se hallaban excavando en busca de f??siles del periodo Jur??sico.
Un granjero los busc?? despu??s de encontrar una hoja fosilizada en un trozo de roca dura y marr??n en sus terrenos adyacentes a la zona donde los expertos hac??an sus excavaciones. McCurry y Frese acudieron a la zona indicada por el granjero (McGraths Flat) e hicieron un hallazgo que cambia todo lo que se pensaba del territorio australiano.

La pareja de paleont??logos ya ha desenterrado miles de f??siles que van desde plantas con flores hasta frutos y semillas, hasta insectos, ara??as, polen y peces. Se trata de todo un ecosistema que podr??a revelar la existencia en el pasado de especies hasta hoy desconocidas.
??EXISTE TODA LA DIVERSIDAD CON UNA GRAN GAMA DE ORGANISMOS, DESDE HONGOS HASTA PLANTAS Y PECES, Y TAMBI??N EST?? SU INTERACCI??N. HAY PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO. TIENE TODOS LOS ATRIBUTOS DE UN DEP??SITO DE F??SILES DE CLASE MUNDIAL, DE LOS CUALES TENEMOS MUY, MUY POCOS EN AUSTRALIA??.
??ES UNA ESPECIE DE PIEDRA ROSETTA DE LA ECOLOG??A COMPLETA DE ESTE ENTORNO DEL MIOCENO MEDIO. NO TENEMOS NINGUNA OTRA VENTANA A ESE PERIODO QUE NOS DIGA C??MO ERA ESA PARTE DE AUSTRALIA??.
Especies en perfecto estado de conservaci??n


En un estudio publicado en el medio Science Advances, los investigadores dieron a conocer que sus descubrimientos pertenecen a un periodo conocido como Mioceno medio, una ??poca anterior a lo que Australia es hoy: una superficie donde las zonas secas son las que ocupan una gran porci??n de la isla.
Algo que tambi??n llama la atenci??n es la excelente conservaci??n de los f??siles, lo cual facilita la investigaci??n en torno suyo. Por ejemplo, se puede observar el aparato respiratorio de una ara??a o la decena de granos de polen adheridos a la cabeza de una mosca de la sierra.
Los investigadores han encontrado probables nuevas especies conservadas en el dep??sito de roca a un ritmo de m??s de una al d??a. Hasta ahora se han realizado ocho excavaciones sobre el terreno en el cual siguen emergiendo notables hallazgos.
C??mo fue el periodo Mioceno
La ??poca del Mioceno data de hace entre 23 y 5 millones de a??os. En esa ??poca, Australia ya se hab??a separado de la Ant??rtida y Sudam??rica y comenz?? su desplazamiento hacia el norte. El territorio era rico en una enorme variedad de vida vegetal y animal.
Hace unos 14 millones de a??os, ocurri?? lo que los expertos llaman interrupci??n del Mioceno medio, un cambio abrupto en el clima que provoc?? una extinci??n masiva. Australia se volvi?? un territorio cada vez m??s ??rido y los bosques tropicales se convirtieron en matorrales secos y des??rticos. Justo lo que hoy caracteriza a gran parte de Australia.
El nuevo yacimiento f??sil descubierto en McGraths Flat, ofrece una visi??n sin precedentes para conocer mucho m??s acerca de los ecosistemas australianos.