0 0
Read Time:2 Minute, 42 Second

Hallado por error, se trata del ejemplar m??s completo jam??s encontrado de ictiosaurio en el Reino Unido.

Antes de que los plesiosaurios dominaran los mares del Jur??sico, los??ictiosaurios, un grupo de reptiles marinos de hocico largo y aletas similares a las de un delf??n, se expandieron por los oc??anos Pantalasa y??Tetis??entre 250 y 90 millones de a??os atr??s.

En febrero de 2021, un equipo de conservaci??n que realizaba trabajos de mantenimiento y drenaje en las lagunas artificiales de Rutland Water, 130 kil??metros al norte de Londres, encontr?? los restos de lo que parec??a ser un enorme esqueleto que sobresal??a del lodo por accidente.

Y aunque al principio cre??an que se trataba de un dinosaurio, las excavaciones posteriores revelaron que en realidad era un Temnodontosaurus trigonodon, una especie de ictiosaurio que habit?? la zona hace 180 millones de a??os, cuando la regi??n era m??s parecida a un oc??ano poco profundo que al lago artificial de la actualidad.

ictiosaurio
F??sil de Ichthyosaurus communis en Hannover, Alemania. Foto: Holger Hollemann/picture alliance via Getty Images

Entre agosto y septiembre de 2021, un equipo multidisciplinario encabezado por el Dr. Dean Lomax (especialista en ictiosaurios) y el paleont??logo especializado en conservaci??n Nigel Larkin, comenzaron los trabajos de excavaci??n y revelaron que el individuo encontrado en Rutland Water vivi?? hace aproximadamente 180 millones de a??os, alcanzaba unos 10 metros de largo y el solo peso de su esqueleto (uno de los m??s complejos jam??s hallados en el pa??s) era de una tonelada. 

Los ictiosaurios eran animales carn??voros perfectamente adaptados al ambiente marino, con capacidad de desplazarse a m??s de 40 kil??metros por hora en el agua y realizar inmersiones profundas; sin embargo, al igual que las ballenas y otros mam??feros modernos, pose??an un par de pulmones que los obligaban a regresar a la superficie de vez en cuando para respirar.

ictiosaurio
Mand??bula de un Ophthalmosaurus, una especie de ictiosaurio del Jur??sico. Foto: Universal History Archive/Universal Images Group via Getty Images

En 1811, Mary Anning se convirti?? en la primera persona en encontrar un esqueleto completo de ictiosaurio. Desde entonces, los paleont??logos han especulado con un sinf??n de teor??as sobre su origen y evoluci??n. Hoy sabemos que los ictiosaurios proced??an de reptiles terrestres y evolucionaron r??pidamente, adapt??ndose al ambiente marino tal y como ocurri?? con las ballenas millones de a??os despu??s.

???Gran Breta??a es el lugar de nacimiento de los ictiosaurios: sus f??siles se han desenterrado aqu?? durante m??s de 200 a??os, y la primera cient??fica se remonta a Mary Anning y sus descubrimientos a lo largo de la Costa Jur??sica. A pesar de los muchos f??siles de ictiosaurios encontrados, es notable que el ictiosaurio de Rutland es el esqueleto m??s grande jam??s encontrado en el Reino Unido. Es un descubrimiento verdaderamente sin precedentes y uno de los mayores hallazgos en la historia paleontol??gica brit??nica???, explic?? Lomax.

NationalGeographic

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 4 = six